adolescencia
EL CONSUMO DE ALCOHOL Y SU ASOCIACIÓN CON EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
El consumo de alcohol estaría asociado de manera positiva con el riesgo de enfermedad cardiovascular, el presente estudio analiza la asociación del consumo de alcohol con el riesgo de enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular.
LA CESACIÓN TABÁQUICA REDUCE EL RIESGO CARDIOVASCULAR
La cesación tabáquica puede brindar beneficios en términos de disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular. No obstante, la reducción del riesgo dependerá de la intensidad del tabaquismo previo.
RECUPERACIÓN ESPONTÁNEA FRECUENTE LUEGO DE UN TRAUMA AGUDO EN PACIENTES JÓVENES
La exposición a eventos traumáticos durante la infancia y la adolescencia es frecuente. Una minoría los individuos que sufren dichos eventos presentarán un trastorno por estrés postraumático con posterioridad.
ESTUDIAN LA RELACIÓN ENTRE LA EXPOSICIÓN A METALES PESADOS Y LA PÉRDIDA DE AUDICIÓN EN ADOLESCENTES
Se ha postulado una asociación entre la exposición a metales pesados (tales como plomo, mercurio, cadmio y arsénico) y la pérdida de audición. Un estudio reciente reveló que la exposición a determinados niveles de plomo, aun por debajo del límite recomendado, aumenta el riesgo de pérdida de audición para las frecuencias altas.
EL EXAMEN GINECOLÓGICO PEDIÁTRICO
El presente estudio explica de qué manera realizar el examen ginecológico en niñas con vulvovaginitis y otros trastorno vulvares frecuentes.
VALIDEZ Y COMPETENCIA DEL MOOD DISORDER QUESTIONNAIRE EN LA DETECCIÓN DEL RIESGO PARA LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO BIPOLAR EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES
Se analizan las propiedades psicométricas y la validez del Mood Disorder Questionnaire para la detección precoz de trastornos del espectro bipolar.
NECESIDADES DE VITAMINA D EN NIÑOS Y ADULTOS
Los niveles adecuados de vitamina D siguen siendo tema de discusión. Incluso así, según las recomendaciones del Institute of Medicine de los Estados Unidos, los niveles séricos de 25-hidroxivitamina D por encima de 20 ng/ml no se asocian con beneficios adicionales en términos de la supresión de parathormona, la absorción de calcio y el riesgo de caídas.
EL USO DE ANTIDEPRESIVOS PUEDE SER ASOCIADO CON EL RIESGO DE SUICIDIO
El uso de antidepresivos en niños, adolescentes y adultos jóvenes debería ser mínimo ya que el daño potencialmente grave asociado con el riesgo de suicidio y agresividad puede ser mayor en comparación con el efecto terapéutico.
AVANCES EN EL TRATAMIENTO DEL ASMA EN PEDIATRÍA
En esta reseña se analizan los avances recientes en el tratamiento del asma en niños y adolescentes.
EL USO DE ANTIDEPRESIVOS PUEDE SER ASOCIADO CON EL RIESGO DE SUICIDIO
El uso de antidepresivos en niños, adolescentes y adultos jóvenes debería ser mínimo ya que el daño potencialmente grave asociado con el riesgo de suicidio y agresividad puede ser mayor en comparación con el efecto terapéutico.
CONSECUENCIAS DE LA ESCASEZ DE ANTIBIÓTICOS EN PEDIATRÍA
En este artículo se analizó la escasez de antibióticos en pediatría y sus consecuencias.
CONSECUENCIAS DE LA ESCASEZ DE ANTIBIÓTICOS EN PEDIATRÍA
En este artículo se analizó la escasez de antibióticos en pediatría y sus consecuencias.
CONSECUENCIAS DE LA ESCASEZ DE ANTIBIÓTICOS EN PEDIATRÍA
En este artículo se analizó la escasez de antibióticos en pediatría y sus consecuencias.
CONSECUENCIAS DE LA ESCASEZ DE ANTIBIÓTICOS EN PEDIATRÍA
En este artículo se analizó la escasez de antibióticos en pediatría y sus consecuencias.
CONSECUENCIAS DE LA ESCASEZ DE ANTIBIÓTICOS EN PEDIATRÍA
En este artículo se analizó la escasez de antibióticos en pediatría y sus consecuencias.
EXPOSICIÓN A MÚSICA A ALTO VOLUMEN Y FUNCIÓN AUDITIVA EN ADOLESCENTES
Un porcentaje importante de los adolescentes de 14 a 15 años evaluados presentan algún grado de deterioro auditivo y se exponen a altos niveles de sonido durante su tiempo libre.
DEFICIENCIA DE VITAMINA D Y TUBERCULOSIS EN NIÑOS
Los niveles de vitamina D son significativamente más bajos en los niños con tuberculosis activa o infección latente, en comparación con los controles. La tuberculosis parece contribuir en la deficiencia de vitamina D en los niños y la deficiencia de vitamina D podría vincularse con la tuberculosis.
EFICACIA DE LA CLINDAMICINA Y LA AMOXICILINA CON ÁCIDO CLAVULÁNICO EN LA FARINGOAMIGDALITIS RECURRENTE
Esta reseña buscó evaluar el efecto de distintos antibióticos en pacientes con faringoamigdalitis aguda recurrente, con infección en curso o sin esta. El estudio concluyó que la penicilina sería un agente ineficaz y que la clindamicina o la amoxicilina asociada con ácido clavulánico son fármacos eficaces para el tratamiento.
EFECTOS DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3/6 SOBRE LA LECTURA EN ESCOLARES ASISTENTES A ESCUELAS COMUNES
El tratamiento con suplementos con omega 3/6 mejoró la lectura a los 3 meses, específicamente el tiempo de decodificación fonológica y el tiempo de análisis visual en niños escolares asistentes en la escuela común. Los niños con problemas de atención también se beneficiaron con el tratamiento activo, incluso en mayor medida.
VITAMINA D Y FUNCIÓN INMUNE
En niños sanos, con niveles suficientes de vitamina D, el aumento en su ingesta no parece conferir una ventaja adicional sobre la función inmune.
|
|