Noticias Biomédicas
Encuentran correlación entre la infección por SARS-CoV-2 y el agravamiento de la hiperplasia prostática benigna
Las manifestaciones urológicas y complicaciones de la hiperplasia prostática benigna podrían agravarse en asociación con infecciones de Covid-19 (incluídas las asintomáticas), con la provocación de una mayor incidencia de retención urinaria, hematuria y necesidad de tratamiento combinado
Los seudoalimentos ultraprocesados requieren la intervención de los estados para regular su producción y consumo
Las evidencias científicas que plantean la necesidad de reducir, cambiar o eliminar la ingesta de seudoalimentos ultraprocesados (SAU) carecen de los respaldos de las autoridades internacionales y nacionales para enfrentar los peligrosos efectos sobre la salud
La dieta prebiótica modifica los correlatos neurales de la toma de decisiones alimentarias en adultos con sobrepeso
En adultos con sobrepeso, una intervención prebiótica que cambia el microbioma en dosis altas disminuye en dos semanas las respuestas cerebrales a las señales de alimentos ricos en calorías
La infección por el virus del dengue podría potenciarse en su cruce con anticuerpos anti-SARS-CoV-2
La notable interacción entre los anticuerpos dirigidos contra las glicoproteínas RBD y de la espícula (S) del SARS-CoV-2 y la proteína E del virus dengue serotipo 2 (DENV) podría potenciar y agravar el cuadro clínico del dengue
Un segundo antibiótico no mejoró la profilaxis antimicrobiana quirúrgica en las artroplastias
El agregado de vancomicina a la profilaxis con cefazolina no fue superior al placebo para prevenir infecciones quirúrgicas relacionadas con artroplastias en pacientes sin colonización conocida con Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM)
Perú: la sobreactivación del núcleo amigdalino contribuye a la fisiopatología de la ansiedad y la depresión (Comentario especializado)
Argentina: las afecciones concomitantes de la EPOC acarrean un efecto acumulativo de morbimortalidad
Prurito ótico por carcinoma basocelular en conducto auditivo externo (Comentario especializado)
Caso clínico
Prurito ótico por carcinoma basocelular en conducto auditivo externo
Comentado por
Gatica Verónica del Rosario,
Médica Especialista en Otorrinolaringología
Otoneurología CEMIC, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Hospital Universitario CEMIC, Ciudad de Buenos Aires
El interesante caso presentado [Salud(i)Ciencia 25(5), May-Jun 2023] invita a la revisión del tema y al replanteo de las conductas ante situaciones slemejantes
EE.UU.: la salinidad creciente del agua subterránea puede afectar el ecosistema y la salud humana
(Última actualización aSNC: 24 de octubre de 2023, 11:15am)
La tendencia creciente de las concentraciones de iones de sodio (Na), cloruro (Cl) y la presencia de sólidos disueltos -en conjunto vinculados a la salinidad del agua subterránea- pueden generar efectos adversos en los ecosistemas y la salud humana
La empresa Philips mantuvo en secreto la contaminación de sus dispositivos para abordar la apnea obstructiva del sueño
Con el propósito de mitigar el ruido molesto que perturbaba el sueño de los usuarios del primer dispositivo de presión positiva continua en las vías respiratorias (PPCVR), la empresa Philips optó por su rediseño mediante una espuma industrial de poliuretano en base a poliéster, material que de inmediato reveló defectos perjudiciales para la salud
América Latina: la coinfección de tuberculosis y SIDA implica desafíos médicos, sociales y económicos
Informe especial para SIIC
José T
Colombia: mejoran la predicción de mortalidad en unidades de cuidados intensivos pediátricos ubicadas a gran altitud
Las mediciones de lactato sérico y de la relación entre la saturación de oxígeno y la fracción de oxígeno inspirado (SpO2/FiO2) mejoró el rendimiento operativo del Índice de Mortalidad Pediátrico 3 (PIM3) y su capacidad predictiva en unidades pediátricas de cuidados intensivos ubicadas en grandes altitudes
La primera vacuna argentina aprobada contra la Covid-19 representa "un hito de la ciencia nacional"
La primera vacuna argentina contra la Covid-19 representa "un hito de la ciencia nacional"
La primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra la Covid-19, "ARVAC Cecilia Grierson", para mayores de 18 años, fue presentada tras la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)
Consecuencias mentales y adictivas que acarrean el uso sexualizado de drogas entre hombres que tienen sexo con hombres
El uso sexualizado de drogas problemático entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres sugiere una asociación con síntomas de salud mental específicos
América Latina: crece 20,5% la mortalidad por cáncer colorrectal en función del estado socioeconómico de los países
Entre 1990 y 2019, el incremento de la mortalidad por cáncer colorrectal en América Latina fue del 20,5% con tendencia al aumento en la mayoría de los países de la región; los datos de crecimiento enfrentan la tendencia global que ha sido a la baja por influencia de los países con altos ingresos
Proponen reemplazar la definición médica "COVID prolongada" por otra que precise los síntomas asociados al SARS-CoV-2
Las secuelas postagudas de COVID-19 (SPC), han sido objeto de creciente atención en la literatura médica y la esfera pública; sin embargo, la investigación existente se ve afectada por definiciones demasiado amplias de casos y una sorprendente ausencia de grupos de control
Las barreras tecnológicas pueden representar un obstáculo para la inclusión digital de diversas poblaciones
La brecha digital puede afectar la equidad en la asistencia sanitaria y se deben adoptar las medidas necesarias para eliminarla y garantizar el acceso a la mejor atención médica para todos los pacientes
La incidencia creciente del VPH precisa incorporar a los hombres en el control de la infección
La prevalencia genital del virus del papiloma humano (VPH) es alta en los hombres y continúa alta durante toda la vida sexual de los hombres heterosexuales
La exposición prenatal a contaminantes del aire puede afectar los procesos celulares en recién nacidos sanos
La exposición prenatal a la contaminación del aire está relacionada con alteraciones en las proteínas que pueden detectarse después del nacimiento del bebé y que afectan procesos celulares como la autofagia, es decir la “autoalimentación” de células dañadas que se produce en respuesta al estrés
La intensidad de las caminatas ayuda a disminuir la presión arterial de los adultos mayores sedentarios
Un aumento moderado de las caminatas disminuyó en forma significativa la presión arterial en adultos mayores sedentarios hipertensos