ancianidad
LA ANSIEDAD GENERALIZADA SUELE SER UN MARCADOR DE DEPRESION EN ANCIANOS
El trastorno de ansiedad generalizada en ancianos presenta elevada comorbilidad con depresión mayor, y los antidepresivos constituyen la terapia farmacológica de elección..
USO INADECUADO DE MEDICAMENTOS EN LOS HOGARES DE CUIDADOS PARA ANCIANOS
Entre los ancianos que reciben cuidados en hogares, el uso inapropiado de medicamentos parece ser un fenómeno frecuente, el que a su vez, parece asociarse con riesgo aumentado de aparición de resultados adversos en su salud..
ASPECTOS DE LA DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS ANCIANOS
En los ancianos, la deficiencia de vitamina D parece ser más frecuente de lo que se cree, y representa un serio problema por su asociación con las caídas y fracturas producidas por la debilidad muscular y la osteomalacia. La indicación de 800 UI diarias de colecalciferol parece reducir el riesgo de caídas..
RELACION ENTRE DENSIDAD ENERGETICA DIETARIA E INGESTA DE ENERGIA EN LOS PACIENTES CON CANCER
La densidad energética de la dieta de los pacientes con cáncer y la ingesta energética por parte de éstos, parecen estar asociados de manera positiva, independientemente del método empleado en el cálculo de la densidad..
METODO DE EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN ANCIANOS HOSPITALIZADOS
Entre los ancianos internados en instituciones hospitalarias, la malnutrición parece ser frecuente. Por eso, los autores del presente artículo proponen un modelo de evaluación nutricional compuesto sólo por 4 puntos, que, con altas sensibilidad y especificidad, parece poder determinar la presencia de factores predictivos de esta entidad..
EL ESTRES PUEDE AFECTAR EL PROCESO COGNITIVO A LO LARGO DE LA VIDA
Revisión de estudios que evaluaron el impacto de los glucocorticoides sobre la función cognitiva en poblaciones de ancianos, adultos jóvenes y niños..
EL EJERCICIO REDUCE EL DOLOR Y LA INCAPACIDAD EN PACIENTES CON ARTROSIS DE RODILLA
En pacientes con artrosis de rodilla, tanto la caminata aeróbica como los ejercicios de fortalecimiento de cuadriceps realizados en el hogar reducen el dolor y la incapacidad..
BENEFICIOS DEL USO DE ISOFLAVONAS DE SOJA
La administración de soja y estrógenos conjugados, reducen en forma similar los niveles de glucosa en ayunas y de insulina, en mujeres en el período inmediato posterior a la menopausia..
EVALUACION DEL DESEO Y LA ACTIVIDAD SEXUAL EN LA MENOPAUSIA
La identificación de la calidad de vida de las pacientes puede ser de utilidad, para contribuir a la decisión de ofrecer o no, terapia de reemplazo hormonal; se sugiere continuar con investigaciones que permitan reafirmar los beneficios del instrumento analizado..
PAPEL DE LOS ABUELOS EN EL CUIDADO DE LOS NIETOS
La comprensión del papel de los abuelos en el cuidado de los nietos, debe considerar las propias necesidades que ellos tienen, su propia salud personal y bienestar económico, a fin de poder cumplir satisfactoriamente esa función..
ALTERNATIVAS ACTUALES PARA EL TRATAMIENTO DE LA ARTROSIS
La viscosuplementación con ácido hialurónico representa una alternativa segura para el tratamiento de la artrosis, aunque existe controversia sobre su eficacia..
BUSCAN ESTRATEGIAS PARA REDUCCION DE LA DIARREA EN PAISES EN DESARROLLO
Las acciones específicas destinadas a mejorar la calidad del agua, han demostrado beneficios marcados para la reducción de la enfermedad diarreica, en países en vías de desarrollo..
INCIDENCIA MUNDIAL DE NEUMONIA EN LA INFANCIA
Es conocido que más del 95% de todos los episodios de neumonía clínica que experimentan y padecen los niños pequeños en todo el mundo, ocurren prioritariamente en países en vías de desarrollo..
MEDIDAS PARA PREVENIR LAS FRACTURAS OSTEOPOROTICAS
La prevención de fracturas osteoporóticas incluye medidas nutricionales, ejercicio, prevención de caídas y drogas como bifosfonatos y calcitonina entre otros..
PREVENCION Y CUIDADOS EN PACIENTES CON PIE DIABETICO
Los autores realizan una amplia revisión de la bibliografía concerniente al pie diabético, analizando las estrategias para su prevención, detección de pacientes en riesgo de desarrollar úlceras y su manejo terapéutico..
IMPORTANCIA DE LA ESPIRITUALIDAD EN LA RELACION MEDICO PACIENTE
Los pacientes se sienten honrados y respetados por los profesionales, al permitirles discutir con ellos temas espirituales de tanta relevancia..
GASTOS DERIVADOS DE LA ATENCION DEL ASMA
Los gastos derivados del retiro temprano y fallecimiento prematuro de los sujetos enfermos, así como los costos hospitalarios, son menores en la época actual; estos hallazgos expresan la existencia de un cambio en la enfermedad, desde formas de mayor severidad, a pacientes con enfermedad moderada..
TENDENCIAS EN EL CONSUMO DE SUPLEMENTOS DIETARIOS SIN VITAMINAS NI MINERALES
En EE.UU. parece existir una tendencia creciente en el consumo de suplementos dietarios sin vitaminas ni minerales entre la población de 60 años o más. Sin embargo, no deben dejar de tenerse en cuenta las potenciales interacciones que estos suplementos pueden presentar con medicamentos, que pueden afectar la salud del anciano que los consume..
EFECTO DEL APOYO FAMILIAR EN EL AUTOCUIDADO DE LOS ANCIANOS CON DIABETES TIPO 2
El autocuidado de los ancianos diabéticos tipo 2 con respecto a la dieta y el ejercicio, así como su confianza acerca de su propia capacidad de cuidarse parecen mejorar con un adecuado apoyo familiar..
EL RECONOCIMIENTO DE LA DISFUNCION SEXUAL FEMENINA REQUIERE ATENCION
La disfunción sexual femenina es un problema complejo de difícil resolución, que afecta a una proporción significativa de la población; se sugiere en la comunidad médica, el progresivo reconocimiento de esta entidad..
LA FALTA DE ADHESION A LA MEDICACION PUEDE SER MAS RIESGOSA EN LOS ANCIANOS
Revisión de los estudios sobre el tema y consideración de otros factores que participan en la conducta de los pacientes en la toma de su medicación..
RELACION ENTRE OSTEOPOROSIS Y ENFERMEDADES PERIODONTOLOGICAS
En el origen multifactorial de las enfermedades periodontológicas, la osteoporosis parece desempeñar un rol. En la mandíbula, los sitios osteoporóticos parecen mostrar peores parámetros periodontológicos que aquellos sitios sin osteoporosis del mismo hueso. Sin embargo, esta relación no parece observarse en el hueso maxilar superior..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|