ancianidad
LA DESNUTRICION IMPACTA NEGATIVAMENTE EN LA MORTALIDAD, MORBILIDAD Y DURACION DE LA INTERNACION
La desnutrición tiene un importante impacto en los pacientes hospitalizados, aumentando su mortalidad y morbilidad, además de incrementar la duración de las internaciones y por ende su costo. El porcentaje de pacientes desnutridos en el ambiente hospitalario puede alcanzar niveles tan elevados como el 30 al 50 % y es habitual que su diagnóstico sea pasado por alto..
AGOBIO ENTRE LOS CUIDADORES FAMILIARES DE ANCIANOS CON PATOLOGIA TUMORAL
Los cuidadores que asisten a los ancianos debilitados con tumores requieren de sostén; se sugiere la creación de una red de asistencia a fin de disminuir el padecimiento de los familiares de los pacientes involucrados en el cuidado..
DESCRIBEN LOS EFECTOS POSITIVOS A LARGO PLAZO DEL EJERCICIO AEROBICO EN MUJERES AÑOSAS
Si bien no se observaron cambios significativos en la función del ventrículo izquierdo, el entrenamiento aeróbico prolongado tuvo una influencia positiva sobre la masa corporal, el consumo máximo de oxígeno y los niveles de lípidos séricos..
DIFERENCIAS GEOGRAFICAS EN LA PREVALENCIA DE DISFUNCION ERECTIL
La disfunción eréctil es un problema internacional. La prevalencia y severidad aumentan con la edad. A pesar de las particularidades de cada nación, las asociaciones entre erección inadecuada, enfermedades asociadas y hábito de vida son uniformes..
IMPACTO DE LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ANCIANOS
La activa participación en diferentes actividades favorece una mejor calidad de vida en sujetos de edad avanzada, medida por sentimientos de bienestar y satisfacción; se sugiere el estímulo adecuado para el logro de las mismas..
AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS EN RELIGIOSAS DE EDAD AVANZADA
Las monjas de edad avanzada experimentan mayor riesgo de padecer osteoporosis relacionado en parte con el aporte inadecuado de vitamina D; se plantea el beneficio de la implementación de mediciones periféricas de la densidad ósea como método inicial de pesquisa..
RIESGO DE APARICION DE DIABETES TIPO 2 CON LA UTILIZACIÓN DE ALGUNOS ANTIPSICÓTICOS
Los hallazgos sugieren que algunos antipsicóticos pueden incrementar el riesgo para la aparición de diabetes de tipo 2 en pacientes con trastornos del ánimo, y que dicho efecto puede variar de acuerdo con tipo de droga..
PREVALENCIA DE OSTEOPOROSIS EN MUJERES EN ISRAEL
La prevalencia de osteoporosis en mujeres israelíes es semejante a la que presentan las mujeres americanas. La asociación de la osteoporosis con factores de riesgo como la edad y el índice de masa corporal requiere de investigaciones adicionales..
LA MORTALIDAD POR CIRUGÍA ABDOMINAL DE URGENCIA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA NO ESTA VINCULADA CON LA EDAD
La mortalidad en pacientes de edad avanzada, intervenidos quirúrgicamente por un abdomen agudo, tiene como factores predictivos al riesgo operatorio,a la demora en el tratamiento quirúrgico y a las condiciones que solo permiten cirugía paliativa. El aumento de edad (70 a 79 ó más de 80) no afecta la mortalidad, morbilidad ni tiempo de internación..
ENFERMEDAD DE PARKINSON : RELACION SIGNIFICATIVA ENTRE COSTO, CALIDAD DE VIDA Y GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD
A mayor gravedad de la enfermedad de Parkinson, mayor costo y peor calidad de vida. Los pacientes con fluctuaciones motoras representaron menos de un tercio de todos los enfermos, pero significaron más de la mitad de los costos totales..
INVESTIGAN EL TRATAMIENTO DE LA ISQUEMIA AGUDA DE LOS MIEMBROS INFERIORES
La isquemia aguda de los miembros inferiores es una patología en la cual se suele consultar al médico luego de varias semanas de iniciados los síntomas, y en la mayor parte de los casos los pacientes no son derivados con urgencia..
INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA MORTALIDAD DE LAS MUJERES DE EDAD AVANZADA
El incremento y el sostén de los niveles de actividad física puede prolongar la vida de las mujeres ancianas; no resulta claro el beneficio en mujeres de 75 años o más y en aquellas que tienen condiciones de salud desfavorables..
AUMENTO DEL RIESGO DE FRACTURA DE CADERA EN PERSONAS SOLAS
Los solteros, divorciados, viudos o personas sin pareja, de edad avanzada y de ambos sexos, podrían tener un patrón de vida y estado de salud de menor calidad, con dieta pobre y falta de actividad física, que explicarían la mayor incidencia de fracturas de cadera..
LA SEVERIDAD DE LA ARTROSIS INDUCE VARIACIONES EN EL LÍQUIDO SINOVIAL
La artrosis se caracteriza por la degeneración del cartílago articular asociada a cambios en el hueso. Los niveles de cristales de pirofosfato de calcio y de hidroxiapatita aumentan al progresar la enfermedad..
¿QUIENES DEBERÍAN USAR UN PROTECTOR DE CADERA?
Bajo índice de masa corporal, incapacidad para vestirse, antecedentes de hemiplejía e internación geriátrica, representan el grupo de alto riesgo de fractura de cadera, que debería utilizar el protector..
ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA VINCULADAS A LA INDICACIÓN DE INMUNIZACIONES EN EL ANCIANO.
Los médicos generalistas tienen un papel esencial en la promoción de las inmunizaciones para el neumococo y el virus de la influenza; se sugiere mejorar los conocimientos de los profesionales a fin de evitar oportunidades perdidas en la vacunación del paciente de edad avanzada..
EL AISLAMIENTO DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS INCREMENTA LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN.
Los pacientes que son aislados por padecer infecciones resistentes a los antibióticos muestran alteraciones mentales causadas por el aislamiento: aumento de ansiedad y depresión.
LA FALTA DE ACTIVIDAD Y EL DESCENSO DE PESO EN EL ANCIANO: DOS INDICADORES DE RIESGO
La falta de actividad física, con o sin descenso de peso, constituye un criterio efectivo y económico de pesquisa para la identificación de un subgrupo de ancianos que presenten condiciones desfavorables de salud y nutrición..
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA DIETAS Y EJERCICIOS EN DIABETICOS TIPO 2
Los datos de este análisis fueron utilizados para identificar tácticas y mensajes destinados a aumentar la adherencia a las pautas de nutrición y a las recomendaciones de actividad física para las personas con diabetes tipo 2 y los factores cardiovasculares de riesgo acompañantes..
BUEN PRONOSTICO DEL REEMPLAZO TOTAL DE CADERA EN PACIENTES MUY AÑOSOS
En este grupo etario, la artroplastia total de la cadera en pacientes con artritis avanzada resultó confiable, duradera y segura; se destaca que este hecho debería ser conocido por médicos generalistas y cirujanos con el objeto de tratar a individuos en los cuales puede aliviarse el dolor y mejorar la funcionalidad durante años..
EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DESTINADOS AL TRATAMIENTO Y CONTROL DEL ENFERMO CRONICO
La mayoría de los programas para el tratamiento y control de enfermedades dirigidos a médicos y pacientes producen mejoras significativas..
VALOR PREDICTIVO DE LA EXCRECION DE ALBUMINA EN LA POBLACION GENERAL
La excreción urinaria de albúmina es un factor predictivo de mortalidad global en la población general. El exceso de riesgo se atribuye esencialmente a la mayor mortalidad cardíaca, independientemente de otros factores de riesgo..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|