ancianidad

EVALUAN LA INGESTA DIARIA RECOMENDADA DE PROTEINAS EN PERSONAS MAYORES

La ingesta diaria de proteínas actualmente recomendada podría no ser adecuada para todas las personas mayores..

CAMBIOS ASOCIADOS CON LA EDAD EN DEPORTISTAS

Los atletas manifiestan, durante el envejecimiento, una reducción de la capacidad aeróbica, una pérdida en la fuerza muscular y una disminución en su desempeño, que se relacionan en forma no lineal con la edad..

PERDIDA DE LA FUERZA MUSCULAR EN EL ENVEJECIMIENTO

La fuerza muscular se reduce durante el envejecimiento, dependiendo de factores tales como la edad y la presencia de patologías crónicas..

INFECCION POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA

Individuos mayores de 60 años en el momento del diagnóstico de infección por HIV presentan una menor supervivencia con respecto a sujetos jóvenes..

ACTIVIDAD FISICA Y DENSIDAD MINERAL OSEA EN LA VEJEZ

La actividad física tiene efectos diferentes sobre la densidad mineral ósea en las distintas etapas de la vida, hecho que posiblemente se relaciona con los procesos de formación y remodelado óseo en estos períodos..

REHABILITACION CARDIACA Y PREVENCION SECUNDARIA EN ENFERMEDAD CORONARIA

Actualmente participan en programas de rehabilitación cardíaca menos de la mitad de los pacientes pasibles de ser beneficiados. Los programas reducen la posibilidad de nuevos eventos y aumentan la capacidad funcional..

TERAPIAS DE REEMPLAZO HORMONAL EN LA POSTMENOPAUSIA

Las nuevas usuarias de terapias de reemplazo hormonal emplean con más frecuencia los servicios médicos durante el primer año que durante los años siguientes, o luego de la suspensión del tratamiento..

RESEÑA DE TERAPIAS CONTRA EL ENVEJECIMIENTO

Las mejores acciones para conservar la juventud son ingerir comidas bien balanceadas, aplicarse pantallas solares para minimizar el envejecimiento cutáneo, hacer ejercicio regular y tomar suplementos multivitamínicos..

DIFERENCIAS SEGUN EL SEXO EN LA INCIDENCIA DE DEMENCIA

Hasta los 90 años no existen diferencias por sexo en la incidencia de demencia, pero por encima de esa edad el riesgo parece ser menor en los hombres..

LA DIABETES Y EL DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANAS

Las diabéticas de edad avanzada presentan alteraciones cognitivas con mayor frecuencia que las mujeres sanas del mismo grupo etario, efecto que parece revertirse con una medicación apropiada..

ANTICONCEPTIVOS ORALES Y EDAD DE LA MENOPAUSIA

No existe evidencia que el uso prolongado de anticonceptivos orales retrase la edad de la menopausia..

PREVALENCIA DE ANEMIA EN ANCIANOS

La prevalencia de anemia en mayores no internados en geriátricos es baja, con una incidencia del 5,4% en hombres y del 4.4% en mujeres..

QUEJAS SUBJETIVAS DE PERDIDA DE LA MEMORIA E INFORME FAMILIAR

Las quejas subjetivas de falta de memoria son mayores en sujetos que padecen un envejecimiento normal, y el mejor predictor de desempeño mnésico del paciente es el informe del familiar..

LOS MEDICOS AÑOSOS DE ATENAS TIENEN MEJOR SALUD QUE OTROS HOMBRES DE EDAD COMPARABLE

Las manifestaciones andropénicas en las actividades sexuales, físicas y mentales fueron significativamente menores en los médicos añosos que en los empleados administrativos de edad comparable..

EL CONSUMO DE SOJA REDUCE EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA MENOPAUSIA

El consumo frecuente de soja se asocia con una reducción en los factores de riesgo cardiovascular en las mujeres menopáusicas..

EFECTOS DE LA TESTOSTERONA TRANSDERMICA SOBRE EL MUSCULO Y EL HUESO

La administración de testosterona transdérmica evitó la pérdida de hueso en el cuello femoral, disminuyó la grasa corporal y aumentó la masa corporal magra en ancianos con bajas concentraciones de testosterona biodisponible..

TERAPIA HORMONAL DE REEMPLAZO Y OSTEOARTROSIS DE RODILLA EN LA POSTMENOPAUSIA

La terapia hormonal de reemplazo con estrógenos y progesterona no modifica el curso de la artrosis de rodilla ni de la discapacidad asociada..

LOS SUPLEMENTOS DE PROTEINA SOJA EN LA REDUCCION DE LA COLESTEROLEMIA

Los suplementos proteicos de soja, con o sin fitoestrógenos, no parecen tener un efecto sobre el perfil lipídico de las mujeres menopáusicas..

ASOCIACION ENTRE LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL Y EL CONTROL DE LA GLUCEMIA

La terapia de reemplazo hormonal se asoció en forma independiente con una disminución del nivel de hemoglobina A1c en enfermas con diabetes de tipo 2..

TERAPIA HORMONAL DE REEMPLAZO Y FUNCION PULMONAR

Las mujeres añosas bajo terapia hormonal de reemplazo presentan un flujo espiratorio forzado aumentado..

PREVENCION DE CAIDAS Y LESIONES EN PACIENTES CON DETERIORO DE LA MOVILIDAD

En ancianos con problemas de salud suele producirse un incremento del riesgo de caídas que puede afectar significativamente la calidad de vida..

TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL Y ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

La terapia de reemplazo hormonal realizada con estrógenos conjugados y progesterona no aumenta significativamente el riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares durante la posmenopausia..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)