ancianidad

CAIDAS EN PERSONAS MAYORES

La incidencia de caídas en personas mayores de 50 años, y particularmente en ancianos, es cada vez mayor, y es una causa importante de lesiones y de muerte. Su crecimiento no se explica solamente por razones demográficas..

LA DEFICIENCIA DE VITAMINA D CONTRIBUYE A LA DEBILIDAD MUSCULAR EN LOS ANCIANOS

La fuerza muscular en la pierna, ajustada por edad, es menor en los ancianos con deficiencia de 25(OH) vitamina D que en aquellos con niveles normales de esta vitamina..

LA CALIDAD DE VIDA EN EL RECUERDO DE LOS PACIENTES

En pacientes sometidos a prostatectomía se comprobó una tendencia a recordar con poca precisión las alteraciones previas al tratamiento, lo que dificulta la determinación del éxito del mismo..

EL TRATAMIENTO CON ZANAMIVIR NO REEMPLAZA A LA VACUNA ANTIGRIPAL EN PACIENTES DE ALTO RIESGO

El zanamivir no debería reemplazar a la vacunación anual contra la gripe en los pacientes de alto riesgo, pero podría ser útil para los que no se han vacunado o para aquellos en los que la vacuna está contraindicada..

POSIBILIDAD DE AUTOMEDICION DE LA PRESION ARTERIAL EN MAYORES DE 75 AÑOS

En mayores de 75 años con preservación de sus funciones cognoscitivas y autonómicas conservadas, la automedición de la presión arterial es óptima..

CONTROLES Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN ANCIANOS

Se presenta una reseña de medidas preventivas y controles que derían realizarse en ancianos, junto con aquellas intervenciones que no han demostrado beneficios en este grupo..

TRASTORNOS MENTALES COMUNES EN EDAD AVANZADA

A medida que la población norteamericana envejezca, las alteraciones mentales de los mayores demandarán más atención médica para mejorar la calidad de vida..

MANTENERSE ACTIVO ALARGA LA VIDA

La actividad social aumenta la expectativa de vida en personas mayores, aunque no requiera esfuerzos físicos..

POSTURA MEDICA FRENTE AL CANCER EN EL PACIENTE ANCIANO

El manejo diagnóstico y terapéutico de la patología oncológica en el anciano suele basarse más en el dato de la edad que en las verdaderas condiciones clínicas, capacidades físicas y el bienestar psicológico de cada individuo en particular..

ASFIXIA POR UN GRAN MOLDE BRONQUIAL

La formación de moldes bronquiales con repercusión clínica es una situación que suele corresponder a enfermos con severas patologías bronquiales crónicas. Se presenta un caso llamativo por el gran tamaño de la formación bronquial..

CALIDAD DE VIDA EN EL CANCER MAMARIO

Según la opinión de las pacientes, la respuesta al tratamiento endócrino de segunda línea es superior a la enfermedad estable de ³6 meses de evolución, a pesar de la similitud del intervalo hasta el fracaso del tratamiento..

COMPORTAMIENTO DE LA PRESION SANGUINEA EN LOS PACIENTES INTERNADOS EN ESTABLECIMIENTOS GERIATRICOS: IMPLICACIONES PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION.

La presión sanguínea de los residentes en establecimientos geriátricos tiende a ser más elevada antes del desayuno y a declinar luego de las comidas..

EL APORTE DE INTERNET A LA PROBLEMATICA DE LA INCONTINENCIA URINARIA

La obtención de información sobre incontinencia urinaria en Internet puede ser muy satisfactoria y resultar de suma utilidad para la población general, pero la calidad del contenido de cada sitio requiere ser evaluada cuidadosamente..

LAS AMPUTACIONES DEL MIEMBRO INFERIOR EN DIABETICOS SON EVITABLES

Se ha establecido al existencia de diversos factores de riesgo para las amputaciones en diabéticos, muchos de los cuales (tabaquismo, hipertensión diastólica, mal control glucémico) puede ser evitables mediante estrategias de prevención adecuadas..

DEMENCIA EN ANCIANOS CENTENARIOS

Un tercio de los ancianos estudiados tenía factores de riesgo para la demencia vascular, lo cual sugiere que el cerebro del senescente sería susceptible a múltiples factores de efecto aditivo que producen deterioro cognitivo..

PATOLOGIA NEUROLOGICA EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA

Existiría una asociación entre la leucoencefalopatía subcortical y el trastorno del equilibrio, en personas no hipertensas de edad avanzada..

ESTUDIAN EL EXITO DE LOS PROGRAMAS DE VACUNACION EN ADULTOS

Los programas implementados en este estado americano, hace 10 años, se asociaron con un índice de éxito elevado y deberían utilizarse como modelos a implementarse en forma más generalizada..

HORMONAS GASTROINTESTINALES Y REDUCCION DEL APETITO EN ANCIANOS

Los ancianos presentan incrementos en las concentraciones de colecistoquinina que contribuyen a lentificar la evacuación gástrica y tienen un efecto dudoso sobre el apetito..

PERFIL DE DISCAPACIDAD EN ANCIANOS. ESTIMACIONES DE UN ESTUDIO POBLACIONAL LONGITUDINAL

Las personas mayores de 85 años y aquellas con alteraciones cognitivas requieren de cuidados institucionales o domiciliarios intensivos. Aproximadamente la mitad registran, además, internaciones en hospitales de agudos..

OMALGIA Y ESTIMULACION ELECTRICA EN HEMIPLEJICOS

Los programas de estimulación eléctrica funcional reducen la severidad del dolor y la subluxación del hombro, a la vez que permiten la recuperación funcional de la articulación en pacientes hemipléjicos..

DEPRESION EN MUJERES PREMENOPAUSICAS

En mujeres premenopáusicas mayores, existe una alta prevalencia de depresión, asociada a múltiples predictores (estado civil, tabaquismo, nuliparidad y sintomatología premenstrual)..

EN EL SISTEMA: LA EXPERIENCIA DEL DOLOR DE ESPALDA CRONICO VIVIDA DESDE LA PERSPECTIVA DE AQUELLOS QUE SOLICITAN AYUDA EN CLINICAS PARA EL DOLOR.

El conocimiento, por parte de clínicos e investigadores, de que los pacientes que solicitan ayuda por dolor de espaldas crónico se sienten atrapados por el sistema de atención de salud, contribuirá a que se entiendan mejor las actitudes negativas de muchos de estos enfermos..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)