atención primaria
COMPLICACIONES GASTROINTESTINALES DE LOS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS
Este metaanálisis describe los aspectos relacionados con cada fármaco antiinflamatorio en particular, el tiempo de exposición y su asociación con la toxicidad gastrointestinal..
BENEFICIOS DEL USO DE ASPIRINA EN PACIENTES CON ALTERACIONES CARDIACAS
El 10% de pacientes que padecen infarto agudo de miocardio, no recibe aspirina al alta de la internación. El abandono en la utilización de la aspirina, se asocia significativamente con mortalidad aumentada, durante la etapa de seguimiento.
TRATAMIENTO DEL ACNE VULGARIS
La respuesta del acné a los tratamientos es muy variada, frecuentemente más de una modalidad terapéutica se usa concomitantemente. Los mejores resultados se ven cuando los tratamientos son individualizados de acuerdo a la presentación clínica..
ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO PARA EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOMIELITIS
Los nuevos métodos diagnósticos y el acceso a mejores tratamientos, pueden contribuir a la reducción del índice de fracaso de tratamiento en la osteomielitis aguda. Se sugiere la utilización de materiales novedosos, que combinen excelentes propiedades mecánicas con capacidades antiadhesivas bacterianas, para procedimientos de reconstrucción ortopédica..
PRESENCIA DE RASGOS PARTICULARES EN PACIENTES CON HIPOTENSION ORTOSTATICA
La hipotensión ortostática es expresión de diferentes enfermedades y se asocia habitualmente con hipotensión posprandial y variabilidad no compensatoria de la frecuencia cardíaca..
ENFOQUE TERAPEUTICO DE LAS INFECCIONES SECUNDARIAS A MORDEDURAS
En este artículo el autor delinea un enfoque terapéutico aplicable al cuidado de las heridas por mordeduras y al control de la infección..
HALLAZGOS GINECOLOGICOS Y OBSTETRICOS ASOCIADOS A LA ENFERMEDAD CELIACA
La enfermedad celíaca no tratada se asocia con mayor prevalencia de trastornos ginecológicos u obstétricos, sobre todo en aquellas mujeres con cierto grado de desnutrición. Una dieta adecuada puede ser útil para prevenir estos problemas..
SALUD MENTAL, FUNCIONAMIENTO SOCIAL Y DISCAPACIDAD EN AFGANISTAN
Los índices de prevalencia de los síntomas de depresión, ansiedad y trastorno por estrés postraumático remarcan la necesidad de personal entrenado y de medidas de planificación de la salud que se orienten a cubrir la actual falta de recursos en el ámbito de la salud mental de Afganistán..
UTILIDAD DE LAS FORMULAS LACTEAS PARA PREVENIR ENFERMEDADES ALERGICAS
Las fórmulas lácteas a base de hidrolizados proteicos serían efectivas para prevenir las dermatitis atópicas en niños prematuros, sin embargo su utilidad profiláctica para las reacciones de hipersensibilidad es poco clara..
LA INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA ES UN PROBLEMA FRECUENTE
La incontinencia urinaria en la mujer reviste formas diferentes según la etapa de la vida en la que aparece; se sugiere que los profesionales interroguen a las mujeres respecto de esta sintomatología, para favorecer el oportuno diagnóstico y el tratamiento más efectivo..
LA INFORMACION QUE SE LE BRINDA AL PACIENTE CON CANCER NO DEBE SER UNIFORME
Los profesionales especializados en la atención de pacientes con cáncer, perciben que la información ofrecida en las diferentes áreas: diagnóstico, pronóstico y tratamiento, contribuye a la información que se brinda en general..
LOS PROGRAMAS DE PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA NO SIEMPRE SON EFECTIVOS
La implementación de un programa temprano de sostén de la lactancia materna ofrecido por profesionales de la salud, no siempre es efectivo para el incremento en el inicio y duración de la misma..
ACTITUDES FAMILIARES QUE FAVORECEN LA RECAIDA DEL PACIENTE ESQUIZOFRENICO
Los resultados sugieren que el compromiso emocional excesivo generado por la "Emoción Expresada" se asocia con comportamientos de auto culpabilidad y comportamientos controladores y que el nivel de "Emoción Expresada" predice la recaída de los pacientes..
VITAMINA C Y POLIARTRITRIS INFLAMATORIA
En este estudio los pacientes con poliartritis inflamatoria consumieron menos frutas y vitamina C que los controles, lo cual parece aumentar el riesgo para el desarrollo de esta enfermedad..
OPCIONES DE ALIMENTACION EN RECIEN NACIDOS DE MADRES CON INFECCION POR VIH
Las mujeres reconocen cierta flexibilidad para la decisión de alimentar a sus niños con leche materna en caso de infección por VIH. Las investigaciones futuras deben incluir aspectos referidos al contexto cultural y al estrés emocional que enfrentan, cuando se exponen a la elección de los métodos de alimentación.
IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA EN SOBREVIVIENTES DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
En los pacientes que han sobrevivido a un accidente cerebrovascular, la implementación de un programa precoz y exhaustivo de rehabilitación física y el abordaje multidisciplinario de todos los factores de riesgo y complicaciones derivadas, predisp onen a la recuperación..
LOS PAISES EN VIAS DE DESARROLLO NO LOGRARAN DISMINUIR LA PREVALENCIA DE NIÑOS CON BAJO PESO
Se anticipa una mejoría en la situación global, aunque no se espera que el mundo en su conjunto ni las regiones en vías de desarrollo logren los objetivos establecidos por la Cumbre del Milenio..
BUSCAN DETERMINAR MAYOR RIESGO DE CIRUGIA EN PACIENTES CON SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE
El diagnóstico de síndrome de intestino irritable se asocia en forma independiente con índices aumentados de colecistectomía, cirugía de apéndice, histerectomía y en menor extensión, a cirugía dorsal. La indicación quirúrgica puede estar relacionada con errores diagnósticos, factor asociado en otras series. La implementación del trabajo en equipos multidisciplinarios puede contribuir a la reducción de las cirugías..
ESTRATEGIAS DE MOTIVACION PARA PACIENTES CON DEPRESION
La implementación de un programa que contemple el cuidado integral y la psicoterapia cognitiva, realizado por medio del teléfono, puede ser de utilidad para la mejoría en los resultados clínicos y de satisfacción en los pacientes..
CREENCIAS DE LAS MUJERES RELACIONADAS CON LA BULIMIA NERVIOSA
Las creencias de las mujeres en relación con las causas y factores de riesgo de padecimiento de bulimia nerviosa, coinciden en general con la evidencia empírica. Se sugiere la realización sistemática de estudios que contemplen las percepciones y creencias de las personas.
PREVALENCIA Y GRAVEDAD DE LAS ENFERMEDADES MENTALES EN EL MUNDO
Es necesaria la reasignación de los recursos disponibles para reducir el número de pacientes con patología mental grave no tratados y la cantidad de enfermos medicados sin necesidad. Para ello deben identificarse y superarse diversas barreras estr ucturales..
LOS VOLUNTARIOS ENTRENADOS PUEDE EMPLEAR DESFIBRILADORES AUTOMATICOS CON SEGURIDAD EN LUGARES PUBLICOS
El entrenamiento y el equipamiento de voluntarios para efectuar desfibrilación temprana dentro de un sistema estructurado de repuesta aumentan el número de sobrevivientes al alta hospitalaria luego de paro cardíaco en lugares públicos, y esas pers onas entrenadas pueden emplear el desfibrilador con efectividad y seguridad..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|