atención primaria
DESCRIBEN VARIACIONES EN LA EDAD PROMEDIO DE LA PUBERTAD
El momento de la pubertad podría constituir un sensor temprano de la combinación de efectos genéticos y medioambientales, planteando un verdadero desafío para los investigadores y los médicos..
ASOCIACION ENTRE ATOPIA Y TAMAÑO DE LA FAMILIA
Si bien el presente estudio apoya el concepto de que la atopia se asocia inversamente con el tamaño de la familia, este hecho no puede ser explicado por evidencia documentada o serológica de infección temprana, por lo que el “efecto hermano” en la atopia no parece reflejar sólo protección por infección a edades tempranas de la vida.
ELECCION DE COMIDAS EN TRABAJADORES CON GRAN GASTO ENERGETICO
Los diferentes horarios de trabajo no afectan la frecuencia relativa de comidas principales o colaciones, o su contribución a la ingesta calórica diaria, pero se observó una redistribución de la ingesta hacia el horario nocturno en trabajadores que realizan sus actividades en ese momento del día..
DESTACAN LA IMPORTANCIA EN LA PREVENCION DE LA DEMENCIA
No existen razones para la postergación de las acciones destinadas a la prevención del riesgo de deterioro cognitivo en épocas tardías de la vida. Se sugiere la implementación de programas de prevención primaria en la edad media de la vida y de prevención secundaria en sujetos con compromiso de la memoria y alteraciones cognitivas, en épocas más tardías..
NUEVOS TRATAMIENTOS PARA LAS CRISIS DE SOFOCOS
El clorhidrato de venlafaxina es una alternativa efectiva no hormonal, para el alivio de las crisis de sofocos de calor, no controladas por otras medidas terapéuticas o bien para la indicación en pacientes que presentan contraindicaciones para las terapias hormonales. Se sugiere la realización de nuevos estudios para la determinación exacta del papel de esta droga..
UTILIDAD DE UNA FRUTA INDIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
La Garcinia cambogia reduciría la acumulación de grasa abdominal en individuos obesos, sin demostrar efecto rebote..
IMPACTO DE LAS TERAPIAS CON CORTICOSTEROIDES INHALADOS EN EL TRATAMIENTO DEL ASMA
El tratamiento con corticosteroides inhalados tiene alta eficacia y seguridad, permitiendo reducir las exacerbaciones y la necesidad de internación en pacientes asmáticos, independientemente de la edad y grado de su enfermedad.
SITUACION ACTUAL DEL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA DE ORINA
Se realiza una extensa e interesante revisión sobre la situación actual del diagnóstico y tratamiento de la incontinencia de orina en España. Los autores ponen énfasis en la detección del cuadro en fases iniciales a fin de lograr un abordaje integral de la patología..
POTENCIAL ROL DE LOS ESTROGENOS EN LA CURACION DE LAS HERIDAS
Los autores destacan la necesidad de comprender mejor el rol de los estrógenos en el proceso de curación de heridas, a fin de diseñar estrategias terapéuticas que destaquen las ventajas y disminuyan los riesgos.
RELACION ENTRE EL USO DE LAS COMPUTADORAS Y EL SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
El uso extendido de la computadora, ha convertido al síndrome de túnel carpiano en una de las neuropatías más comunes. Los expertos afirman que el mayor factor de riesgo es la magnitud del ángulo de apertura de la muñeca al escribir en el teclado.
EFECTO DE LAS MIGRACIONES Y LOS HABITOS DE VIDA SOBRE LA PRESION ARTERIAL
¿Cuál es el verdadero efecto de las migraciones sobre la presión arterial? Esta es la pregunta planteada por los autores. La respuesta es simple, si bien el efecto es negativo, puede contrarestarse con hábitos de vida saludables..
UNA POLITICA SANITARIA BASADA EN LOS DERECHOS HUMANOS AYUDARIA A DISMINUIR LA TASA DE ABORTOS CLANDESTINOS
La provisión de servicios de salud reproductiva basados en principios como la no discriminación, la igualdad, la dignidad, la libertad de información y la protección de la integridad física junto a la participación ciudadana, permitirá bajar la prevalencia de embarazos no deseados y de abortos clandestinos...
ELEVADOS COSTOS SOCIOECONOMICOS EN PACIENTES QUE PADECEN SIDA EN ESPAÑA
A pesar de que los tratamientos retrovirales son cada vez más efectivos en retrasar los procesos terminales y en mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por la infección o la enfermedad, hay una gran pérdida económica de los individuos y de sus familias debido a la expulsión del mercado laboral o a la caída salarial que sufren..
DESCRIBEN LAS CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION ALIMENTARIA A NIVEL POBLACIONAL
La educación alimentaria aislada es poco probable que proteja a familias de muy bajos recursos, del hambre y la inseguridad. Se sugiere que los nutricionistas y dietistas adquieran los conocimientos y las habilidades necesarias para el desarrollo de funciones relacionadas con las leyes, a fin de reducir los efectos de la pobreza..
REPRESENTACIONES Y CREENCIAS DE LA POBLACION EN RELACION CON LA SALUD MENTAL
El bajo nivel de conocimiento por parte de la población de aspectos referidos a diversas alteraciones de la salud mental confirman la necesidad del incremento en la difusión de información. Se sugiere que los profesionales implementen modelos de discusión abiertos, que diferencien especialmente enfermedades de crisis..
IMPORTANCIA DE LA FORMACION DE LOS PROFESIONALES EN PSICOONCOLOGIA
Un programa de formación en PsicoOncología permite incrementar en el médico residente, el aprendizaje de los aspectos más esenciales y de los temas relacionados con la espiritualidad, con el objetivo primordial de garantizarle al paciente oncológico una adecuada práctica asistencial..
FACTORES PREDISPONENTES A LA IRRITACION SENSORIAL EN EL SINDROME DEL EDIFICIO ENFERMO
Los autores plantean que las diferencias epidemiológicas halladas en el umbral de desarrollo de los síntomas de irritación en el síndrome del edificio enfermo, no son aleatorias sino que están relacionadas con la edad, el sexo y la presencia de rinitis alérgica.
IMPORTANCIA DE LA DETECCION PRECOZ EN EL CANCER DE MAMA
Los autores presentan la evidencia capital de porqué es necesaria la pesquisa sistemática de esta enfermedad, y como la misma influye positivamente en los resultados..
NO EXISTEN DIFERENCIAS ETNICAS EN EL SINDROME METABOLICO
Los parámetros de las diferentes variables que se asocian frecuentemente en el síndrome metabólico, tienden a ser similares en las diferentes poblaciones estudiadas..
ANALIZAN LOS FACTORES DETERMINANTES DEL SUBREGISTRO DE INGESTA ENERGETICA
Se observó una tendencia a informar un menor consumo de alimentos considerados poco saludables y por lo tanto menor ingesta energética, siendo el principal factor determinante la presión del entorno social..
DESCRIBEN AUMENTO DE LA DEMENCIA RELACIONADO CON EL HABITO TABAQUICO
El estudio presenta una comparación entre la prevalencia de la demencia de causa vascular y la demencia de Alzheimer, entre la población rural de Corea del Sur y la relación con el hábito tabáquico.
DESCRIBEN LAS BASES GENETICAS DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR EN EL BRASIL
La compleja historia y estructura de la población brasileña, que fue conformada por la contribución de un gran número de componentes étnicos que se encuentran en un estado creciente de entrecruzamiento genético, se reflejaría en la frecuencia y en la distribución regional de las enfermedades hereditarias más comunes.
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|