atención primaria
LOS INVESTIGADORES ANALIZAN LOS EFECTOS DE LAS DIETAS HIPOGLUCIDICAS Y REDUCIDAS EN HIDRATOS DE CARBONO EN LAS PERSONAS CON DIABETES TIPO 2
Por medio de diversos estudios, se ha demostrado que los pacientes con diabetes tipo 2 que adoptan dietas hipoglucídicas, logran un importante descenso de peso y una significativa reducción de los niveles de hemoglobina glucosilada..
ALTERNATIVAS TERAPEUTICAS PARA TRICOMONIASIS VAGINAL EN MUJERES CON HIPERSENSIBILIDAD AL METRONIDAZOL
Ante la falta de eficacia de los tratamientos alternativos con fármacos intravaginales, la aplicación de protocolos de desensibilización al metronidazol parece la opción más adecuada para la terapia de la tricomoniasis en mujeres con hipersensibil idad a los nitroimidazoles..
EFICACIA DE LA TERAPIA CON INSULINA PARA EL CONTROL GLUCEMICO EN LA DIABETES TIPO 2 DE DIAGNOSTICO RECIENTE CON HIPERGLUCEMIA GRAVE
El tratamiento con insulina por 6 meses permitió el control glucémico más eficazmente y mejoró de manera sustancial la función de las células beta con respecto a los hipoglucemiantes orales en los pacientes con diabetes tipo 2 de diagnóstico recie nte e hiperglucemia grave..
EFICACIA DE LA COMBINACION DE AMLODIPINA Y BENAZEPRIL EN PACIENTES CON HIPERTENSION ARTERIAL Y RIESGO CARDIOVASCULAR ELEVADO
La combinación de benazepril con amlodipina se asoció con control adecuado de la presión arterial y reducción de las complicaciones cardiovasculares en pacientes hipertensos con elevado riesgo cardiovascular..
DESCRIBEN LA ASOCIACION ENTRE LAS INFECCIONES CRONICAS Y LA OBESIDAD
Las infecciones por Chlamydia pneumoniae y Helicobacter pylori se relacionan de manera significativa y sinérgica con el sobrepeso. Esta asociación no parece mediada por los marcadores sistémicos de inflamación, como la proteína C reactiva..
NUEVOS AVANCES EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FETAL
El tratamiento de la anemia por medio de transfusiones intrauterinas puede reducir el índice de mortalidad por eritroblastosis fetal grave..
RIESGO DE OBESIDAD EN PACIENTES TRATADOS CON ANTIPSICOTICOS.
En un estudio realizado en centros de atención primaria, se observó que la obesidad se asoció con el uso de antipsicóticos, lo que demuestra la importancia de evitar el aumento de peso en los pacientes que reciben tratamiento psiquiátrico..
ELABORAN RECOMENDACIONES PARA LA ATENCION DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
La elaboración de recomendaciones para la práctica clínica será de utilidad para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con enfermedad de Alzheimer y enfermedad cerebrovascular y permitirá disminuir las variaciones entre la atención brindad a por diferentes especialistas..
EN MUJERES CON ENFERMEDAD CELIACA, LA EDAD DE LA MENARCA ES NORMAL
En las pacientes con enfermedad celíaca, inclusive en aquellas que no reciben el tratamiento adecuado, la menarca ocurre normalmente. El factor de mayor influencia es la edad de la menarca de las madres..
UTILIDAD DE LA TERAPIA CONDUCTUAL EN CASO DE ANOREXIA NERVIOSA
Los programas conductuales de realimentación fueron avalados para el tratamiento de los pacientes con anorexia nerviosa que no respondieron a otras terapéuticas menos intensivas..
ESTUDIAN LA RELACION ENTRE LOS NIVELES DE VITAMINA D Y EL METABOLISMO DEL CALCIO EN ADOLESCENTES
Las diferencias raciales en el metabolismo del calcio durante la pubertad no parecen asociarse con los niveles plasmáticos de las formas circulantes de vitamina D..
SUPERIORIDAD DE LA VENLAFAXINA FRENTE A OTROS ANTIDEPRESIVOS EN PACIENTES CON DEPRESION MAYOR
La venlafaxina sería superior frente a los antidepresivos tricíclicos y a los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina para el tratamiento de los pacientes con trastorno depresivo mayor..
DESCRIBEN LA ASOCIACION ENTRE LA DISFUNCION AUTONOMICA CARDIOVASCULAR Y EL MAYOR RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN PACIENTES DIABETICOS
La disfunción autonómica cardiovascular parece ser un factor predictor independiente para la aparición de accidente cerebrovascular isquémico en los pacientes con diabetes tipo 2..
USO CONCOMITANTE DE DROGAS GASTROPROTECTORAS Y DE AINE/COXIB POR LOS ANCIANOS
En Suecia, sólo una quinta parte de los consumidores de AINE/coxib mayores de 75 años reciben protección gástrica simultáneamente..
LA ROSUVASTATINA TIENE BENEFICIOS ADICIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA
Mediante un estudio comparativo en pacientes con hipercolesterolemia primaria se demostró que el tratamiento con rosuvastatina produce una mayor reducción en los niveles de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad que el tratamiento co n atorvastatina. Además, se observó que esta droga presenta otros efectos benéficos adicionales en el perfil lipídico que aportan a la reducción del riesgo aterogénico..
LA FALTA DE CONTROL DE LA GLUCEMIA INCREMENTA LA ACTIVIDAD PLAQUETARIA EN LA DIABETES TIPO 2
La medición del volumen plaquetario medio es un método rentable y fácil de utilizar para evaluar la función y la actividad plaquetaria. El mejor control de la glucemia reduce este parámetro, lo que mejora la actividad y el funcionamiento de las pl aquetas y podría prevenir o demorar posibles complicaciones vasculares..
EL INCREMENTO DE LA PRESION ARTERIAL MATUTINA SE ASOCIA CON UN AUMENTO DEL RIESGO CARDIOVASCULAR
El control de la presión arterial de 24 horas y la modificación de ciertos hábitos resultan de suma importancia para lograr reducir el incremento súbito de la presión arterial por la mañana y los riesgos cardiovasculares asociados..
ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA PRESION ARTERIAL EN RELACION CON LA EDAD Y SU INFLUENCIA EN EL RIESGO CARDIOVASCULAR GLOBAL
La presión arterial sistólica se eleva con el aumento de la edad entre los 30 y 60 años, mientras que la presión arterial diastólica disminuye a partir de los 45 años..
ASOCIACION ENTRE EL RASGO ANSIEDAD, LA RESISTENCIA A LA INSULINA Y LA DISFUNCION ENDOTELIAL
Existe una asociación entre la ansiedad como rasgo, la resistencia a la insulina y la disfunción endotelial. La resistencia a la insulina es un parámetro que permitirá esclarecer el mecanismo mediador del aumento del riesgo de aterosclerosis en pa cientes con ansiedad..
ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA FRENTE A LA DONACION DE SANGRE.
A través de una encuesta confeccionada sobre la base de 31 puntos, se analizan los antecedentes y los conocimientos sobre la donación de sangre entre los estudiantes de medicina..
VALOR DEL DOSAJE DE ANTICUERPOS EN EL DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES AUTONOMICAS.
La evaluación de los pacientes con neuropatía autonómica periférica debe realizarse en forma exhaustiva, dada la íntima relación de estos cuadros clínicos tanto con cáncer, como con causas tratables..
LA RELACION ENTRE LA DIABETES Y LOS NIVELES BAJOS DE TESTOSTERONA Y EL PAPEL DE LA TERAPIA ANDROGENICA
Los niveles bajos de testosterona relacionados con la edad se asocian con diversas enfermedades como la diabetes. Es por esto que el seguimiento de los pacientes con esta enfermedad debe incluir la determinación hormonal para establecer la necesid ad de terapia androgénica..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|