atención primaria

EL NEUROTICISMO ACTUA COMO MEDIADOR DE LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVO

El neuroticismo puede funcionar como mediador entre la neurotransmisión serotoninérgica y la depresión. En consecuencia, la modificación del cuadro depresivo en respuesta a la administración de determinadas drogas se encontraría precedida por camb ios relacionados con el neuroticismo..

RELACION ENTRE LA CONCENTRACION PLASMATICA DE SODIO Y LOS CAMBIOS EN LA TENSION ARTERIAL EN EL ESTUDIO FRAMINGHAM

En pacientes no hipertensos, la concentración plasmática de sodio no se relaciona con aumentos significativos de la tensión arterial ni con la incidencia de hipertensión..

INDEMNIDAD DEL PROCESAMIENTO ESPACIAL COMPLEJO EN PACIENTES ESQUIZOFRENICOS

La identificación de las alteraciones del procesamiento visual temprano presentes en los pacientes esquizofrénicos resulta importante ya que tienen consecuencias sobre el desempeño cognitivo..

UTILIDAD DEL ECOCARDIOGRAMA DE ESFUERZO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD VALVULAR

El ecocardiograma de esfuerzo podría agregar información relevante para el manejo de pacientes con enfermedad valvular, aunque las pruebas de esfuerzo son subutilizadas en ese contexto..

INVESTIGAN LA RELACION ENTRE LA PROTEINA C-REACTIVA Y LA VASCULOPATIA ISQUEMICA

Los polimorfismos en el gen de la proteína C-reactiva se asociaron con un incremento importante en los niveles de la proteína; sin embargo, esos polimorfismos en sí mismos no se asociaron con incremento del riesgo de enfermedad vascular isquémica..

EVALUACION DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE MORTALIDAD CARDIOVASCULAR EN MUJERES CON TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DURANTE EL EMBARAZO

Un diagnóstico precoz y un enfoque terapéutico adecuado podrían reducir los efectos negativos de las afecciones cardiovasculares en las mujeres con antecedentes de trastornos hipertensivos durante el embarazo..

FALTA DE EFECTIVIDAD DE LA ASPIRINA EN LA PREVENCION PRIMARIA EN LA DIABETES Y EN LA VASCULOPATIA PERIFERICA

En este trabajo no se pudo encontrar evidencia que apoye la utilización de aspirina o antioxidantes en la prevención primaria de eventos cardiovasculares y mortalidad en una población de pacientes con diabetes..

USO DEL CANDESARTAN EN LA PROTECCION CARDIOVASCULAR DE PACIENTES HIPERTENSOS

La administración de candesartán a pacientes hipertensos promueve una mejoría de la elasticidad de la pared vascular, que va mas allá de su efecto hipotensor..

LAS ALTERACIONES EN LA HORMONA DE CRECIMIENTO Y EN LA PROLACTINA ASOCIADAS CON EL ENVEJECIMIENTO TENDRIAN SU CAUSA EN LA MENOPAUSIA

Los niveles de prolactina y de hormona de crecimiento tienden a disminuir con la edad a causa de la menopausia; estos efectos pueden contrarrestarse con la terapia de reemplazo hormonal combinada de estrógenos y progestágenos..

FUNCION CARDIOMETABOLICA POSNATAL EN LOS NIÑOS CONCEBIDOS POR FERTILIZACION IN VITRO O ESPONTANEAMENTE

Se encontraron diferencias significativas en los valores de presión arterial sistólica y diastólica y en los niveles de glucemia en ayunas entre los niños de 8 a 18 años nacidos de padres subfértiles concebidos por fertilización in vitro o espontá neamente, con valores más elevados en los primeros..

LA TERAPIA CON INSULINA EN LA INSUFICIENCIA RENAL

El control adecuado de la glucemia se asocia con una menor progresión de la nefropatía diabética. Se destacan las nuevas modalidades terapéuticas, como los análogos de la insulina, para optimizar el tratamiento de los pacientes diabéticos con insu ficiencia renal..

LA INFECCION POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA NO ELEVARIA EL RIESGO DE RESISTENCIA A LOS AGENTES ANTITUBERCULOSOS

Un amplio estudio epidemiológico realizado en el Reino Unido no avala la suposición de que la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana incrementa el riesgo de resistencia (primaria o adquirida) a las drogas antituberculosas de primera línea..

INTERVENCIONES PARA AUMENTAR EL USO DE DOS METODOS ANTICONCEPTIVOS

El empleo de un modelo transteórico en las intervenciones dirigidas a incrementar el uso dual de métodos anticonceptivos en grupos de alto riesgo no se reflejó en una disminución de las enfermedades de transmisión sexual o los embarazos no deseado s..

EVALUAN LOS EFECTOS DE LA INTERRUPCION DE LA DUCHA VAGINAL SOBRE LA VAGINOSIS BACTERIANA

La interrupción de la práctica de la ducha vaginal parece asociarse con un menor riesgo de vaginosis bacteriana en los períodos menstrual y perimenstrual..

LA OBESIDAD Y EL AUMENTO DE PESO EN LA EDAD ADULTA SE ASOCIAN CON MAYOR RIESGO DE CANCER DE MAMA EN LA POSMENOPAUSIA

La obesidad, el aumento de peso y los distintos factores hormonales y reproductivos durante la vida de la mujer determinan mayor riesgo de cáncer de mama..

CRITERIOS DE SELECCION PARA EVALUACION ONCOLOGICA EN PACIENTES CON TUMORES OVARICOS

El índice de riesgo de malignidad ha demostrado gran utilidad en la diferenciación de tumores ováricos benignos y malignos y en la selección de aquellos casos que requieren derivación a oncología ginecológica.

ANALIZAN LA CONTINUIDAD DE LOS TRATAMIENTOS DE INSEMINACION INTRAUTERINA LUEGO DE VARIOS INTENTOS FALLIDOS

La continuidad de los ciclos de inseminación intrauterina después de 6 ciclos fallidos consiguió tasas aceptables de embarazos..

DEMUESTRAN LA ASOCIACION ENTRE LA OOFORECTOMIA BILATERAL ANTES DE LOS 50 AÑOS, EL SINDROME METABOLICO Y LA ESCALA DE FRAMINGHAM

La mayor prevalencia de síndrome metabólico y de puntajes elevados en la escala de Framingham en las mujeres menores de 50 años con ooforectomía bilateral parece indicar que tienen un incremento del riesgo de enfermedad cardiovascular y de diabete s tipo 2..

EL TRATAMIENTO CON SALMETEROL Y PROPIONATO DE FLUTICASONA RETRASA EL DETERIORO DE FUNCION PULMONAR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA

La administración de salmeterol o de propionato de fluticasona, aisladamente o en combinación, demora el deterioro de la función respiratoria en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica..

EL ANTECEDENTE DE DIABETES EN AMBOS PROGENITORES INFLUYE EN LA CONCENTRACION DE LA LEPTINA EN LOS HIJOS

La historia familiar de diabetes tipo 2 en la madre y en el padre se asocia con los niveles de leptina en niños latinos con sobrepeso. La asociación podría contribuir al deterioro de la salud metabólica de esta población. En cambio, la concentraci ón de adiponectina no se asocia con el antecedente familiar de diabetes..

LOS REUMATOLOGOS RECONOCEN BIEN EL RIESGO DE OSTEOPOROSIS ASOCIADO CON LOS CORTICOIDES

Los reumatólogos suelen considerar correctamente el mayor riesgo de osteoporosis en los pacientes que reciben corticoides durante largos períodos. Sin embargo, es posible que en ciertas circunstancias, los estudios de pesquisa y la prevención no e stén indicados..

DETECTAN AUMENTO DE LA INCIDENCIA DE COMPLICACIONES VASCULARES EN MUJERES POSMENOPAUSICAS QUE RECIBEN SUPLEMENTOS DE CALCIO

Debido a los efectos del calcio sobre la concentración de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad, la presión arterial y el peso, el tratamiento con suplementos de este mineral reduciría el riesgo de complicaciones cardiovasculares; s in embargo, se ha comprobado una tendencia hacia el aumento de la incidencia de estos eventos en mujeres posmenopáusicas, asociada con este tratamiento..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)