atención primaria
IMPORTANCIA DE LOS BETA BLOQUEANTES EN LA HIPERTENSION ARTERIAL
Los beta bloqueantes aún tienen lugar en el tratamiento de la cardiopatía isquémica, con importancia creciente en la insuficiencia cardíaca, aunque sólo se utilizan en algunas poblaciones seleccionadas con hipertensión arterial..
ANALIZAN ESTRATEGIAS PARA SUPERAR LA PARURESIS
La paruresis o síndrome de la vejiga tímida es una afección frecuente y estigmatizante, para la cual los enfoques terapéuticos tradicionales han resultado ineficaces. Sin embargo, la estrategia de "salir del armario", en el contexto de los grupos de autoayuda, podría aportar beneficios psicosociales importantes..
LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS SUELEN SER MAS COMUNES EN LOS VARONES
Con excepción de la sinusitis, la otitis externa y la amigdalitis, el resto de las infecciones respiratorias son más comunes en los hombres que en las mujeres. La diferencia puede atribuirse a diversos factores anatómicos, de estilo de vida, de co mportamiento y socioeconómicos..
LOS PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS PRESENTARON RESPUESTA POSITIVA SUPERIOR A LOS TESTS DE CONTACTO
Estudio que midió y comparó la respuesta a los tests de contacto en pacientes mayores de 65 años con dermatitis alérgica, respecto de aquellos menores de esa edad..
ACTUALIZAN LOS BENEFICIOS DE LA UTILIZACION DE ESTATINAS
Revisión de los resultados de los principales estudios sobre estatinas, tanto en prevención primaria como secundaria, y el efecto del tratamiento sobre la evolución cardiovascular..
ADMINISTRACION DE RUTINA DE TRATAMIENTO ANTIHELMINTICO Y EFECTOS SOBRE LA CONCENTRACION DE HEMOGLOBINA
La administración de rutina de drogas antihelmínticas produjo un incremento marginal en la concentración de hemoglobina (1.71 g/l) que, a nivel de salud pública, se traduce en una disminución pequeña del 5% a 10% en la incidencia de anemia en pobl aciones con prevalencia relativamente alta de infestación por helmintos..
EFECTOS BENEFICIOSOS DE LA METFORMINA DURANTE LA PUBERTAD EN NIÑAS DE BAJO PESO AL NACER
En niñas de bajo peso al nacer con inicio normal temprano de la pubertad, la administración de metformina durante 3 años se asoció con efectos beneficiosos auxológicos, endocrinos y metabólicos que persistieron al menos 1 año tras la suspensión de l tratamiento..
COMENTAN LA NOTIFICACION DEL SINDROME TIPO ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA ASOCIADO CON ESTATINAS
Este trabajo comenta acerca de la notificación de un trastorno neuromuscular crónico, semejante a la esclerosis lateral amiotrófica, en pacientes tratados con diversas estatinas, el cual debería ser tenido en consideración por los profesionales de bido al uso difundido de esos medicamentos..
BENEFICIOS Y RIESGOS DE LOS CORTICOIDES ORALES EN NIÑOS CON SIBILANCIAS INTERMITENTES
La información actual respecto del beneficio del tratamiento con corticoides por vía oral iniciado por los padres en los niños con sibilancias intermitentes es limitada y no decisiva..
POSIBLE RELACION CAUSAL ENTRE TOXOCARIOSIS Y RINITIS ALERGICA
Dada la posible relación causal entre ambas enfermedades debe estudiarse la infección por Toxocara en los pacientes con rinitis alérgica que habiten una región con prevalencia elevada de dicha infección parasitaria..
LAS PASTILLAS CON LIDOCAINA REDUCEN EL DOLOR DE GARGANTA EN PACIENTES CON INFECCIONES NO PURULENTAS
En pacientes con faringitis no purulenta, el tratamiento tópico con pastillas de lidocaína para la reducción del dolor representa una estrategia eficaz asociada con una buena tolerancia..
EXAMINAN LA COBERTURA BRINDADA POR MEDICARE PARA CIERTAS CLASES DE FARMACOS DE USO HABITUAL
Los planes de medicamentos integrantes de los seguros de salud de Medicare, en los EE.UU., incluyen al menos uno dentro de varias categorías de fármacos de prescripción habitual, de modo que su identificación e información a los profesional es les permitiría indicar los que tienen mayor cobertura..
EFECTOS METABOLICOS A CORTO PLAZO DE LA METFORMINA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
La administración de metformina durante 30 días en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 modificó favorablemente el metabolismo de la glucosa sin afectar la insulinemia, y redujo los niveles de marcadores de inflamación producidos por los adipoci tos, lo que respalda la hipótesis de que el fármaco ejerce su acción en el tejido adiposo..
EFICACIA DE LA COMBINACION DE LETROZOL Y DESOGESTREL PARA EL ALIVIO DEL DOLOR ASOCIADO CON LA ENDOMETRIOSIS
La combinación de letrozol y desogestrel induce el alivio del dolor en mujeres con endometriosis, pero se asocia con la aparición de quistes de ovario..
COMPLEJO DE HIERRO POLIMALTOSATO COMPARADO CON EL SULFATO FERROSO EN EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO
El complejo de hierro polimaltosato mostró un perfil de eficacia equivalente al sulfato ferroso, pero una tolerabilidad superior en el tratamiento de la anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo..
EL ZAFIRLUKAST ES UTIL Y SEGURO EN PACIENTES CON RINITIS Y ASMA
Este amplio estudio posterior a la comercialización confirma que el zafirlukast, tal como se lo utiliza en Inglaterra, es un fármaco seguro y eficaz en el tratamiento de la rinitis y del asma; además, se asocia con muy pocos efectos adversos..
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL RAMIPRIL EN PACIENTES ANCIANOS
El ramipril redujo el riesgo de eventos cardiovasculares y muerte en pacientes ancianos con enfermedad vascular y diabetes. Su utilización fue segura y bien tolerada..
DESCRIBEN TENDENCIAS TEMPORALES EN EL DIAGNOSTICO DE MALFORMACIONES CARDIOVASCULARES EN NEONATOS
El 30% de los recién nacidos con malformaciones cardiovasculares potencialmente fatales no reciben el diagnóstico de la entidad cardiológica antes del egreso hospitalario; al respecto, la falta de signos físicos en la pesquisa general no descarta la presencia de dichas malformaciones..
VENTAJAS DE LA LERCANIDIPINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL
Los resultados de esta investigación muestran que la lercanidipina es un agente antihipertensivo eficaz y bien tolerado que posibilita el control de la presión arterial en una gran proporción de pacientes, con una tasa de efectos adversos baja..
ENCUESTA SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA OTITIS MEDIA AGUDA POR PARTE DE LOS MEDICOS DE ATENCION PRIMARIA
La mayoría de los médicos de atención primaria aceptó la opción de conducta expectante para la otitis media aguda, aunque la utilizó sólo en ocasiones. Los antibióticos indicados difirieron marcadamente de las recomendaciones y esta diferencia se incrementó desde 2004..
ACTUALIZACION TERAPEUTICA DEL SINDROME DE MARFAN
Los betabloqueantes ya no son la única terapia disponible para las complicaciones cardíacas de los pacientes con Síndrome de Marfan, ya que los fármacos que bloquean la angiotensina parecen tener efectos beneficiosos..
EL TRATAMIENTO OPTIMO DE LOS PACIENTES CON EXACERBACION AGUDA DE BRONQUITIS CRONICA MEJORA CONSIDERABLEMENTE EL PRONOSTICO
Las fluoroquinolonas representan la mejor opción de tratamiento antibacteriano en pacientes de edad avanzada con exacerbación aguda de la bronquitis crónica. La terapia antimicrobiana adecuada puede reducir los costos de salud y mejorar la calidad de vida de estos pacientes..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|