atención primaria

EL REGISTRO DE LA ACTIVIDAD FISICA AUMENTA LA AUTOEFICACIA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2

Los pacientes con diabetes tipo 2 que llevan un registro de su actividad física cotidiana, presentan, al cabo de 6 semanas niveles similares de esta actividad con respecto a los pacientes que no llevan dicho registro, aunque sus valores de autoefi cacia son mayores..

PREVALENCIA DE ASOCIACION ENTRE HIPERTENSION Y APNEA DEL SUEÑO

Entre los pacientes de sexo masculino con hipertensión, el 47% presenta además apnea obstructiva del sueño grave, mientras que en aquéllos con normotensión, este valor es del 25%. Por su parte, entre las mujeres hipertensas, la prevalencia de dich o trastorno respiratorio del sueño es del 26%, mientras que en las que presentan presión arterial normal esa tasa es del 24%..

CARACTERISTICAS ALIMENTARIAS DE LOS DIFERENTES ESTRATOS SOCIALES EN BOLIVIA

Los autores analizaron los datos obtenidos en encuestas a 19 483 hogares para describir las preferencias alimentarias de la población boliviana en sus diferentes estratos socioeconómicos..

INFLUENCIA DE LOS LACTEOS SOBRE EL RIESGO PARA EL CANCER DE PROSTATA

Los lácteos parecen tener efecto nocivo con respecto al riesgo de padecer cáncer de próstata, especialmente en relación al contenido de calcio y su influencia en el metabolismo de la vitamina D..

TENDENCIA TEMPORAL DE LA PREVALENCIA DE TABAQUISMO Y DETERMINANTES DE SUS CAMBIOS

Durante la última década se produjo una leve disminución de la prevalencia de tabaquismo activo, mientras que la exposición al tabaquismo pasivo se redujo en forma más importante. Al respecto, las personas de condición socioeconómica desfavorable presentan menor probabilidad de abandonar el hábito tabáquico y mayor riesgo de estar expuestos al humo del tabaco en sus hogares o trabajos..

EXPOSICION OCUPACIONAL A RADIOFRECUENCIA Y RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

Los resultados del presente ensayo indican que la exposición laboral a radiación electromagnética de radiofrecuencia incrementa los riesgos de hipertensión y dislipidemia..

CONDICIONES QUE FAVORECEN LA COLONIZACION BACTERIANA DEL AGUA EN UNIDADES DENTALES

En la práctica odontológica las líneas de agua son conductos de pequeño calibre que se emplean para activar o enfriar los instrumentos dispuestos dentro de la cavidad oral. El agua de estos tubos crea las condiciones para el crecimiento bacteriano , lo que determina que tanto los profesionales como los pacientes estén expuestos al riesgo de infección..

EFECTOS INDEPENDIENTES DE LA OBESIDAD Y EL SEDENTARISMO SOBRE EL RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA

La obesidad y el sedentarismo contribuyen en forma independiente a la aparición de enfermedad coronaria en mujeres, por lo que es necesario mantener un peso saludable y realizar actividad física en forma regular para prevenir dicho riesgo..

ESTRATEGIAS PARA DESALENTAR EL USO DE ANDADORES PARA BEBES

Las acciones educativas ejercidas en el nivel de atención primaria son útiles para reducir el uso de andadores en el cuidado de los bebés, así como para favorecer la implementación de otras medidas de protección de los niños..

DESCRIBEN LA INTERACCION ENTRE ANSIEDAD Y DEPRESION EN LOS CONFLICTOS

Los autores explican cómo la ansiedad y la depresión poseen funciones adaptativas que permiten que el individuo resuelva los conflictos relacionados con encuentros sociales competitivos..

EFECTOS DE UN PROGRAMA COMUNITARIO DE EJERCICIOS DE BAJA INTENSIDAD

La aplicación de un programa comunitario de ejercicios de baja intensidad mejoró la presión sanguínea, el equilibrio dinámico y la fuerza de ancianos residentes en comunidades sudafricanas..

FACTORES RELACIONADOS CON LA DISCAPACIDAD FUNCIONAL EN ADULTOS MAYORES

La discapacidad funcional en los ancianos es más pronunciada en quienes viven en residencias de cuidados prolongados y se relaciona con alteraciones de su movilidad, satisfacción vital y riesgo nutricional..

CONDICION SOCIOECONOMICA EN LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD POR ASMA

Las personas de mala condición socioeconómica presentan mayores tasas de morbilidad y mortalidad por asma que otras poblaciones más favorecidas, debido a mayor exposición a agentes desencadenantes comunes y a menor acceso a una atención médica rut inaria y continua..

EL ASESORAMIENTO POR LOS PARES ES EFICAZ PARA PROMOVER LA LACTANCIA MATERNA

Las madres de bajos ingresos mejoraron la implementación y duración del amamantamiento de sus hijos cuando, además de recibir consejos acerca de la lactancia materna en el hospital, fueron asesoradas por sus pares..

CRECIMIENTO DE NIÑOS AMAMANTADOS POR MADRES QUE RECIBIERON ACEITE DE PESCADO

La ingesta de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga n-3 (n-3LCPUFA) en madres que amamantan puede ser un factor determinante para el crecimiento cefálico y la composición corporal de los niños..

ALTO RIESGO DE INFECCION POR HPV EN MUJERES DE MEDIANA EDAD

Comparación de las tasas de adquisición y de eliminación del HPV en un período de 3 años, entre mujeres de distintos grupos etarios..

EVALUAN LA EFECTIVIDAD DE UNA VACUNA TETRAVALENTE ANTIMENINGOCOCCICA

La vacuna antimeningocóccica tetravalente generó respuestas inmunológicas significativas y fue bien tolerada en niños entre 2 y 5 años que habían sido vacunados previamente con la vacuna conjugada monovalente C..

ALTERACIONES EN EL METABOLISMO DE LA GLUCOSA Y RIESGO CARDIOVASCULAR

En pacientes con infarto de miocardio, el síndrome metabólico y la diabetes fueron altamente prevalentes y estuvieron asociados con incremento del riesgo de muerte y eventos cardiovasculares..

ESTRATEGIA ESPAÑOLA PARA LA PREVENCION DE LA OBESIDAD

En este artículo se describe brevemente la estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad implementada recientemente en España. CC8115.

ACTUALIZAN ASPECTOS DE LA OBESIDAD EN EE.UU.

En EE.UU., la obesidad representa un trastorno de proporciones epidémicas. En dicho país, el 65% de la población adulta y el 16% de los niños y adolescentes de 6 a 19 años presentan sobrepeso, mientras que los niveles de obesidad han aumentado e n todas las regiones y las poblaciones de todos los grados de educación..

UTILIZACION DE SERVICIOS DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD ANTES DE RECIBIR EL DIAGNOSTICO DE DIABETES

Durante los 5 años previos al diagnóstico de diabetes tipo 2, los pacientes utilizan los servicios de la atención primaria de la salud con mayor frecuencia que las personas no diabéticas. Las consultas incrementadas responden a trastornos endócrin os, metabólicos o nutricionales, cardiovasculares o relacionados con la salud mental..

ANALIZAN RELACION ENTRE OBESIDAD E INTIMIDACION EN LA INFANCIA

Los preadolescentes obesos se involucran con más frecuencia que sus pares de peso normal en situaciones de acoso; tanto las niñas como los niños son víctimas, pero estos últimos también pueden ser agresores..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)