atención primaria
RIESGOS DE LAS DROGAS USADAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA MIGRAÑA EN LA MUJER EMBARAZADA
Si bien el tratamiento de la migraña a corto plazo en el embarazo es factible, la prescripción de drogas para su profilaxis debe ser excepcional y debe efectuarse exclusivamente durante el segundo y el tercer trimestre de la gestación..
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DEPRESION EN LOS ANCIANOS
La depresión afecta principalmente a las personas añosas que padecen enfermedades crónicas con deterioro cognitivo, y empeora la evolución de las patologías comórbidas..
DETECCION SISTEMATICA DE MALNUTRICION EN LA POBLACION AÑOSA
Las pruebas Malnutrition Universal Screening Tool y Mini Nutritional Assessment se revelan como herramientas útiles y rápidas de evaluación, tanto para ser utilizadas en forma ambulatoria como en pacientes hospitalizados.
FACTORES QUE DETERMINAN LA EVOLUCION Y PRONOSTICO DEL DOLOR DE CODO
La recuperación de pacientes con dolor de codo es habitualmente escasa; las características del dolor y la actividad y personalidad del paciente constituyen factores pronósticos que deben ser tenidos en cuenta por el médico generalista..
CONSUMO DE ALCOHOL Y ALCOHOLISMO ENTRE ADOLESCENTES DE BRASIL
La prevalencia del consumo de alcohol y alcoholismo entre adolescentes de esta zona de Brasil es alta, principalmente entre los que trabajan..
ASOCIACION ENTRE ANTECEDENTE DE COLICO DEL LACTANTE Y PRESENCIA DE OTROS TRASTORNOS EN LA INFANCIA
Los niños que presentan cólicos en sus primeros meses de vida muestran riesgo aumentado durante su infancia, de presentar dolor abdominal recurrente y trastornos psicológicos y alérgicos..
IMPACTO DE LA GRIPE EN LA UTILIZACION DE SERVICIOS DE SALUD POR PERSONAS AÑOSAS
A pesar de las medidas preventivas, la gripe continúa siendo una enfermedad que impacta significativamente en la salud pública, al ser responsable de numerosas internaciones de pacientes añosos..
EFECTOS BENEFICIOSOS DE LA SUPLEMENTACION CON HIERRO EN EL PRIMER AÑO DE VIDA
La suplementación con hierro en los niños sanos nacidos a término durante el primer año de vida puede tener beneficios conductuales y del desarrollo..
EL DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS ES MAS FRECUENTE EN VARONES
La mayor tasa diagnóstica de tuberculosis en los varones con respecto a las mujeres podría explicarse por las diferencias sociales, biológicas y del método diagnóstico utilizado..
LA DIARREA DEL VIAJERO ES UN MAL FRECUENTE ENTRE TURISTAS
La diarrea del viajero constituye un problema que puede afectar a más del 50% de los individuos que se desplazan. Para su control, las medidas de prevención constituyen las estrategias con mejor pronóstico..
LA TERAPIA COGNITIVA SE MUESTRA EFECTIVA PARA PREVENIR SUICIDIOS
De acuerdo con un estudio aleatorizado controlado la terapia cognitiva constituye un procedimiento eficaz para prevenir nuevos intentos de suicidio en pacientes adultos que lo procuraron antes..
LOS MEDICAMENTOS DE VENTA LIBRE SON UNA AMENAZA PARA LOS ANCIANOS
Los ancianos son grandes consumidores de medicamentos de venta libre, y este hecho dificulta el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas y aumenta las posibilidades de efectos adversos..
INFLUENCIA DEL CONTROL GLUCEMICO EN EL FLUJO SANGUINEO PERIFERICO
En los pacientes diabéticos el aumento de la hemoglobina glicosilada, indicativo de mal control glucémico, se asocia con incremento de la concentración plasmática de fibrinógeno, lo cual a su vez contribuye a una reducción del flujo sanguíneo pres ente en los tobillos..
CARACTERISTICAS CLINICAS DEL SARAMPION EN FUNCION DE LA EDAD
Los autores concluyen que, independientemente de la edad, el curso clínico y las complicaciones del sarampión fueron similares en los pacientes evaluados. Por otra parte, el compromiso hepático fue mayor en los adultos jóvenes, mientras que la leucocitosis predominó en los más pequeños.
ACTUALIZACION SOBRE EL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA OBESIDAD
Actualmente se están desarrollando diversos tratamientos farmacológicos para las personas obesas, considerando principalmente las señales periféricas del adipocito y distintas vías del sistema nervioso central, por lo que estos fármacos podrán regular la conducta alimentaria y el gasto energético..
CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica que se encuentran trabajando presentan mejor calidad de vida que aquellos que, debido a la misma enfermedad no pueden trabajar, aunque presenten niveles similares de obstrucción de sus vías aéreas..
BENEFICIOS CARDIOVASCULARES DE LOS HIPOGLUCEMIANTES ORALES
El objetivo primario de los hipoglucemiantes orales es disminuir los niveles de glucosa, pero en varios estudios se comprobó que estas drogas tienen efectos positivos sobre otros factores de riesgo cardiovascular.
REPERCUSION DEL FRACASO DE LAS TECNICAS DE FERTILIZACION ASISTIDA EN LAS RELACIONES DE PAREJA
Los autores determinan que los factores estresantes asociados con los tratamientos de fertilización asistida, no repercuten negativamente sobre las apreciaciones que cada miembro de la pareja tiene sobre su relación, y que tras intentos fallidos ésta intenta encontrar la solución al problema.
ACTUALIZACION DE CONCEPTOS SOBRE VACUNACION ANTITUBERCULOSA
Los contactos sanos de pacientes con tuberculosis mostraron mayor respuesta a los antígenos micobacterianos evaluados respecto de los enfermos..
COMPARACION DE DOS TRATAMIENTOS PARA EL DOLOR LUMBAR CRONICO
Los resultados de la intervención quirúrgica de estabilización espinal en los pacientes con dolor lumbar crónico parecen ser similares a los obtenidos a partir del cumplimiento de un programa intensivo de rehabilitación..
FACTORES PRONOSTICOS EN PACIENTES CON ECCEMA DE LA MANO
Los autores realizan una evaluación de pacientes con diagnóstico de eccema de la mano, y determinan que el principal factor predictivo negativo relacionado con el peor pronóstico de la patología a largo plazo, sería el grado de compromiso determinado en la evaluación inicial.
FISIOPATOLOGIA Y ABORDAJE TERAPEUTICO DE LA ARTROSIS
El abordaje terapéutico de la artrosis ha evolucionado, desde el tratamiento sintomático hasta los agentes que podrían modificar el curso de la enfermedad..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|