atención primaria
EL EJERCICIO ACUATICO MEJORA LA CALIDAD DE VIDA EN MUJERES MAYORES DE 65 AÑOS
Las mujeres mayores de 65 años con osteopenia u osteoporosis mejoraron su equilibrio, su temor a las caídas y su calidad de vida después de realizar ejercicios acuáticos durante una hora dos veces por semana, a la vez que recibían instrucciones para reducir los factores de riesgo asociados a las caídas..
LAS INTERVENCIONES TEMPRANAS PARA MEJORAR EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS PREMATUROS NO SON EFICACES
Las diferentes estrategias educativas y de apoyo individual y familiar que buscan disminuir la desventaja cognitiva, conductual y motriz de los niños prematuros no fueron efectivas en el largo plazo..
EDAD GESTACIONAL E INDICACIONES OBSTETRICAS
Para determinar la edad gestacional se debería utilizar tanto el cálculo a partir de la fecha de última menstruación, como de la ecografía..
HERIDAS GRAVES DE CRANEO POR VENTILADORES DE TECHO EN NIÑOS
Los ventiladores de techo poseen el riesgo potencial de provocar lesiones en la cabeza en niños. Pese a todo, estas lesiones son prevenibles cuando se extreman los cuidados hogareños..
NECESIDAD DE PROGRAMAS DE PREVENCION PARA EL HIV EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES
En América Latina y el Caribe la prevalencia de HIV/SIDA se encuentra en aumento. Los hombres que tiene sexo con hombres representan una población con alto riesgo de infección, pero en los países de esta región no parecen ser objeto de intervenciones especiales que busquen prevenir la diseminación de la enfermedad..
POSIBLE DISMINUCION DEL RIESGO DE INFARTO DE MIOCARDIO EN LA MENOPAUSIA RECIENTE
No hay pruebas suficientes de que la terapia de reemplazo hormonal esté asociada con modificación del riesgo de infarto agudo de miocardio en la mayoría de las mujeres. Sin embargo, aquéllas con diagnóstico de menopausia reciente podrían ser más susceptibles de presentar disminución del riesgo..
CAMBIOS POSTURALES QUE SE OBSERVAN EN LA OBESIDAD
Las desviaciones posturales en la obesidad contribuyen al deterioro de la autoestima y a la artropatía degenerativa, por lo que la terapia física debe complementar los tratamientos a fin de corregirlas..
TRAUMATISMOS DE CRANEO EN PEDIATRIA PRODUCIDOS POR CAIDAS DE APARATOS DE TELEVISION
Las caídas de televisores apoyados en mecanismos basculantes son causa importante de traumatismos graves craneoencefálicos en los niños que pueden llevar a la muerte o a la aparición de secuelas, pero que podrían evitarse con simples medidas de prevención..
FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LA APARICION DE SINTOMAS PELVIANOS
Las manifestaciones del piso pelviano, esencialmente incontinencia urinaria y síntomas irritativos y obstructivos urinarios e intestinales, son comunes en mujeres de edad avanzada; algunas de ellas son potencialmente modificables mediante cambios en el estilo de vida..
PROPONEN CAMBIOS EN LA LEY SOBRE EUTANASIA Y SUICIDIO ASISTIDO
La autora destaca la necesidad de modificar la legislación vigente para permitir que personas afectadas de enfermedades terminales puedan recibir terapia activa que acorte sus vidas bajo atención médica..
LAS ADOLESCENTES AGRESIVAS SUELEN SER VICTIMAS DE VIOLENCIA PREVIA
La conducta agresiva es más frecuente en las adolescentes víctimas de violencia en el hogar o a nivel social, por lo que las intervenciones terapéuticas deben ser individuales y comunitarias..
ABORDAJES PARA EL DESARROLLO DE VACUNAS EN LAS INFECCIONES PARASITARIAS
Los recientes avances en la comprensión de los mecanismos que generan la respuesta inmune podrían tener impacto sobre el descubrimiento y desarrollo de nuevas vacunas antiparasitarias..
IMPORTANCIA DEL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL EN TRASTORNOS ATRIBUIDOS A PROCESOS ALERGICOS
Los cuadros clínicos con síntomas habitualmente vinculados a enfermedades alérgicas pueden ser consecuencia de otras patologías, por lo que su reconocimiento previene intervenciones innecesarias..
ESTRATEGIA DIAGNOSTICA DE LESIONES CRANEOENCEFALICAS NO ACCIDENTALES EN NIÑOS
Proponen el empleo de resonancia nuclear magnética de rutina para identificar lesiones intracraneales, como también la pesquisa con radiografías del resto del esqueleto, en pacientes sospechados de síndrome de niño golpeado..
CONTROL DE LA DIABETES EN ESTABLECIMIENTOS PRIMARIOS DE SALUD
Los pacientes diabéticos en establecimientos primarios de salud tienen peor control de la glucemia y uso menos intensivo de la farmacoterapia, por lo que se recomienda a los clínicos y generalistas que intensifiquen la terapia y empleen insulina cuando sea apropiado para lograr mejor tratamiento de la patología..
IMPACTO DE LA LEY DE DERECHOS HUMANOS SOBRE LA PRACTICA MEDICA
Sobre la base de lo estipulado en la Convención Europea para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales, fue introducida en Gran Bretaña en 1998 la Ley de Derechos Humanos, cuyo contenido impacta en varias áreas de la práctica médica..
TRAUMATISMOS DE CRANEO QUE REQUIEREN ATENCION MEDICA EN JUGADORES DE FUTBOL
Los traumatismos de cráneo en futbolistas que requieren atención en servicios médicos, rara vez pueden ser atribuidos al impacto sobre el balón, sino que es el contacto con otro jugador lo que provoca las lesiones más importantes..
EVALUACION DEL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD CON ELECTROACUPUNTURA
La electroacupuntura es más efectiva que la ejercitación con abdominales para reducir el peso, el índice de masa corporal y la circunferencia de la cintura, por lo que consituye un método sinérgico al tratamiento de la obesidad..
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SINDROME CONFUSIONAL EN ANCIANOS
El tratamiento del síndrome confusional en ancianos requiere el reconocimiento temprano de los factores predisponentes y desencadenantes..
ASOCIACION ENTRE FACTORES LABORALES Y TRASTORNOS CERVICALES Y DEL MIEMBRO SUPERIOR
La cervicalgia y los trastornos músculo esqueléticos del miembro superior constituyen patologías frecuentes que contribuyen a la ausencia laboral, y los factores mecánicos y psicosociales inherentes al lugar de trabajo influyen en su génesis..
CONSUMO MATERNO DE DERIVADOS LACTEOS DURANTE EL EMBARAZO Y LACTANCIA
Los autores establecieron pocas asociaciones entre la ingesta materna de proteínas de leche de vaca y la respuesta inmune a las proteínas lácteas de los hijos..
LAS ENFERMERAS PUEDEN AYUDAR A DETECTAR TEMPRANAMENTE EL TRASTORNO AUTISTA
La detección temprana del trastorno autista en la atención primaria de la salud infantil es fundamental para prevenir las discapacidades del desarrollo; las herramientas diagnósticas pueden ser aplicadas con facilidad por enfermeras correctamente entrenadas..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|