atención primaria
RELACION ENTRE CONSUMO DE ALCOHOL Y CALCIFICACION CORONARIA
Parece existir una asociación inversa entre el consumo de 2 bebidas alcohólicas o menos por día y la calcificación coronaria extensiva. Quienes consumen esta cantidad de alcohol parecen mostrar un menor riesgo de calcificación coronaria..
ALTO RIESGO DE OBESIDAD EN RELACION CON LA INFECCION POR HIV
Los adolescentes con infección por HIV tienen una alta prevalencia de sobrepeso, mala calidad dietaria y pueden presentar mayor riesgo de sufrir anormalidades metabólicas..
RELACION ENTRE DEPRESION, CANCER Y SISTEMA INMUNE
Los factores que producen estrés y depresión están asociados con reducción de las células T citotóxicas y actividad de las células asesinas; estas condiciones afectan ciertos procesos inmunes de los tumores y los eventos que modulan el desarrollo y acumulación de mutaciones somáticas e inestabilidad del genoma..
LAS INTERVENCIONES SOBRE GRUPOS MOTIVADOS PODRIAN SER EFECTIVAS PARA MODIFICAR HABITOS EN LA POBLACION
Las intervenciones que comprometen la participación de la gente son más efectivas que el asesoramiento generalizado o las imposiciones en el ambiente..
LA MALARIA ES FRECUENTE EN VIAJANTES
La malaria es la causa más común de fiebre en viajantes. El viaje a Africa sub-Sahariana y Oceanía se asocia con el mayor riesgo relativo de contraer malaria, 60% de los casos se deben a P. falciparum y 24%, a P. vivax..
EL CONOCIMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA SE ADQUIERE CON EDUCACION
La información referida a la higiene de manos y a la contaminación cruzada, representan aspectos esenciales para la prevención de enfermedades ocasionadas por contaminación de los alimentos..
LA VACUNA ANTIGRIPAL MEJORA LA CALIDAD DE VIDA EN NIÑOS ASMATICOS
La vacunación antigripal mejora la calidad de vida en niños asmáticos pero no disminuye las exacerbaciones o los síntomas respiratorios..
SON DE UTILIDAD LOS CAMBIOS EN LOS ENVASES DE PRODUCTOS DE VENTA LIBRE
La legislación que restringe el tamaño de los envases de analgésicos de venta libre en el Reino Unido, ha sido de beneficio; se sugiere la reducción aún mayor de los envases, a fin de evitar daños..
EMPEORAN LOS HABITOS ALIMENTARIOS CON EL INCREMENTO DE LA EDAD
Existen cambios considerables en el consumo de alimentos, desde la infancia a la adultez, con reducción de la calidad de los alimentos ingeridos durante esta transición. Se sugiere el estudio y comprensión de los hábitos alimentarios adquiridos tempranamente en la infancia, que favorecerán el desarrollo e implementación de estrategias efectivas de intervención..
PREFERENCIAS DE LOS ANCIANOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA RESPECTO AL FINAL DE SUS VIDAS
La información que los médicos brindan a los pacientes ancianos con insuficiencia cardiaca con respecto al final de sus vidas no parece ser adecuada. Según el presente estudio, sólo el 64% de los internados conoce la condición progresiva de su enfermedad y un mínimo porcentaje habla con su médico acerca de sus preferencias referidas a la resucitación cardiopulmonar..
CONMOCION CEREBRAL EN LA PRACTICA DEPORTIVA
En esta reseña se analizan la epidemiología, la anatomía y la fisiología de la conmoción cerebral, así como la evaluación clínica, las escalas de graduación, el riesgo de lesión cerebral traumática crónica y las investigaciones sobre factores gené ticos de riesgo para conmoción cerebral..
EL EJERCICIO REGULAR DISMINUYE EL RIESGO DE DECLINACION DE LA SALUD GENERAL
El mantenimiento del peso ideal es de importancia para prevenir la declinación de la función física y de la salud en general, aunque el ejercicio regular puede disminuir ese riesgo de declinación aun sin alcanzarse el peso ideal..
LOS CONSEJOS NUTRICIONALES PARA REDUCIR EL RIESGO DE DIABETES TIPO 2 SON BIEN ACEPTADOS
Los consejos nutricionales para disminuir el riesgo de trastornos relacionados con el estilo de vida en personas predispuestas, pueden ser implementados y las barreras contra la adherencia son potencialmente modificables..
EL TABAQUISMO AUMENTA EL RIESGO DE ASMA
El tabaquismo aumenta el riesgo de asma en fumadores antiguos y actuales, con mayor riesgo en ex–fumadores y en fumadores actuales de hasta 14 cigarrillos por día..
NOVEDADES EN EL TRATAMIENTO DE LA ANOREXIA Y BULIMIA NERVIOSA
Los trastornos de la alimentación requieren un enfoque integral para beneficio de los pacientes; se sugiere la realización de nuevas investigaciones que analicen el efecto de las diferentes opciones de tratamiento..
EFECTOS DE LA ALTURA EN LA SALUD
Los mecanismos básicos subyacentes de las enfermedades producidas por la altura se relacionan con la baja presión de oxígeno en el aire inspirado, resultado de la reducida presión barométrica. Todas estas condiciones, responden en forma satisfactoria con el descenso de la altura..
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMIENZO TEMPRANO DE LA ALIMENTACION SOLIDA EN LOS LACTANTES
La incorporación temprana de alimentación sólida se asoció con: la opinión de la abuela materna, la residencia en un área de mayor privación, el desacuerdo personal con el consejo de esperar hasta la edad de 4 meses, el desacuerdo con la recomenda ción de amigos cercanos de aguardar hasta los 4 meses, haber recibido muestras gratis de comida, la edad materna menor de 20 años y haber tenido un hijo varón..
INTERVENCIONES EFECTIVAS PARA LIMITAR EL USO Y ABUSO DE ALCOHOL
Los profesionales que desarrollan actividades con adolescentes, deben elaborar en la consulta estrategias de motivación que consideren la problemática del uso y abuso de alcohol. Se sugiere la realización de continuos esfuerzos en estas áreas del comportamiento, que faciliten el esclarecimiento y mejor comprensión de esta problemática y su abordaje integral..
LOS NUTRICIONISTAS PUEDEN FOMENTAR CAMBIOS DE CONDUCTAS DIRIGIDOS A LA REDUCCION PONDERAL EN EL POSPARTO
Mediante el énfasis en los factores a favor de la reducción ponderal y la disminución de los elementos en contra, la mujer podrá modificar y adoptar conductas que promuevan el control de su peso..
TRATAMIENTO DE LA CONSTIPACION EN EL ANCIANO
El tratamiento de la constipación en personas ancianas debe estar basado en la experiencia disponible y las creencias de los individuos. La existencia de nuevos compuestos que parecen prometedores, requiere del análisis y evaluación cuidadosa, antes de su recomendación..
UTILIDAD DE LAS PRUEBAS RAPIDAS PARA HIV -1 DURANTE EL TRABAJO DE PARTO
La aplicación de pruebas rápidas para detectar infección por HIV-1 es posible durante el trabajo de parto y puede facilitar la disminución de la transmisión madre-hijo..
EFECTOS DE LA OBESIDAD SOBRE LA FERTILIDAD MASCULINA
El índice de masa corporal elevado podría explicar la disminución del recuento espermático en hombres jóvenes..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|