calidad de vida
EVALUACION DEL RIESGO DE CAIDAS
El uso de la escala Tinetti de equilibrio resulta útil para evaluar el riesgo de caídas en personas de edad avanzada, siendo beneficiosa para identificar individuos que deberían ser incluídos dentro de un programa de prevención..
COBERTURA POR PARTE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE LOS RIESGOS Y BENEFICIOS DE LOS FARMACOS.
Algunas noticias sobre regímenes terapéuticos pueden incluir información inadecuada o incompleta sobre beneficios, riesgos y costos..
ESTATINAS Y EL RIESGO DE DEMENCIA.
El uso de estatinas podría disminuir sustancialmente el riesgo de demencia en la tercera edad, ya sea retrasando su aparición o por oposición a los cambios específicos y generales relativos al envejecimiento que resultan en deterioro cognitivo..
CONSUMO DE CEREALES ENTEROS Y RIESGO DE SINCOPE ISQUEMICO
El mayor consumo de alimentos con cereales enteros se asoció con menor riesgo de síncope isquémico en las mujeres, independientemente de la existencia de factores de riesgo conocidos..
ALERGIA AL MANI
El impacto que ejerce el saberse alérgico al maní es importantísimo, desde el punto de vista personal y familar. De allí lo esencial del diagnóstico preciso..
GASTO ENERGETICO, APTITUD AEROBICA Y OBESIDAD EN NIÑOS
La masa adiposa inicial fue el factor más influyente en el aumento de la adiposidad; no obstante, la aptitud aeróbica también predijo en forma independiente el riesgo de obesidad..
REHABILITACION DE LA FRACTURA DE CADERA
A los 3 meses de la fractura de cadera, el 63% de los sujetos con demencia moderada y el 91% de aquellos con patología leve sometidos a rehabilitación intensiva pueden vivir de manera independiente..
DEPRESION EN PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA. PREVALENCIA, CONSIDERACIONES DIAGNOSTICAS Y TERAPÉUTICAS.
La mayor exactitud del diagnóstico y tratamiento de los trastornos del estado de ánimo en pacientes con esquizofrenia es importante para reducir el padecimiento y los riesgos de suicidio, provocados por estos cuadros frecuentemente.
REHABILITACION POSTERIOR AL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR. REVISION DE LAS PAUTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL PACIENTE.
Los programas de rehabilitación intensivos y completos son fundamentales para la convalescencia exitosa de los sobrevivientes de un accidente cerebrovascular..
ANCIANOS CON DOLOR CRONICO: OBSERVACION DE PACIENTES ASISTIDOS EN CLINICAS ESPECIALIZADAS.
Los ancianos con dolor crónico tratados en centros especializados no son representativos de los mayores con la misma sintomatología de la población general..
EFECTO DE UN PLAN DE COMIDAS PREPARADAS EN PACIENTES OBESOS Y CON SOBREPESO
El tratamiento de pacientes obesos y con sobrepeso con un plan de comidas preparadas reduciría el riesgo cardiovascular..
AUTOAYUDA PARA LOGRAR PÉRDIDA DE PESO VERSUS UN PROGRAMA COMERCIAL ESTRUCTURADO
El programa comercial evaluado en el estudio brindó mayor efecto en comparación con un esquema de autoayuda para lograr reducción de peso..
DISFUNCION SEXUAL LUEGO DE LA TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL
La prevalencia de problemas sexuales en pacientes que reciben terapia de reemplazo renal es elevada..
BENEFICIOS DE LA HAART EN MUJERES HIV SEROPOSITIVAS
Los niveles de CD4 (+) difieren significativamente en aquellas mujeres con respuestas sostenidas de la carga viral a la HAART..
SUGIEREN UN POTENCIAL EFECTO DEL CONSUMO DE CAFE A LA FRANCESA SOBRE LA HIPERCOLESTEROLEMIA.
El consumo de cafestol y kahweol, sustancias contenidas en el grano de café y presentes en la infusión elaborada a la francesa, podría contribuir a la elevación del colesterol unido a las lipoproteínas de baja densidad..
DISPARIDAD DE RESPUESTAS NEUROHORMONALES EN HIPERTENSOS OBESOS Y DELGADOS
Los mecanismos cardiovasculares de la hipertensión en sujetos delgados son más dependientes de la catecolaminas y del sistema de la renina que en los obesos..
EFECTOS QUE EJERCEN LAS RESTRICCIONES DE FUMAR EN EL HOGAR EN LA ESCUELA Y EN LUGARES PUBLICOS
El efecto que ejercen las medidas que restringen el hábito de fumar en el hogar, en la escuela y en los lugares públicos podría ayudar a que los jóvenes no se iniciaran en el consumo y disminuir así su prevalencia..
MONITOREO DE LA TERAPIA ANTICOAGULANTE POR EL PACIENTE VS SEGUIMIENTO POR UN ESPECIALISTA CLINICO
El automonitoreo de la terapia con anticoagulantes tendría por lo menos igual eficacia que el control por especialistas..
ANTICONCEPTIVOS ORALES Y TROMBOEMBOLISMO PULMONAR FATAL
Aunque los fallecimientos por tromboembolismo pulmonar son raros en el contexto de la administración de anticonceptivos orales, el riesgo absoluto no debe menospreciarse ni debe considerarse carente de importancia clínica..
TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA EN PACIENTES DE LA TERCERA EDAD
El tratamiento de la hipercolesterolemia en pacientes de edad avanzada con estatinas es altamente recomendable, ya que disminuye el riesgo de episodios coronarios y posibilita que los pacientes de la tercera edad puedan disfrutar de una mejor calidad de vida..
MUERTE POR HEMOFILIA
La atención que brindan centros especializados en el manejo de pacientes con hemofilia se traduce indudablemente en mejor y mayor sobrevida de los pacientes..
EN FAVOR DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Es necesario comprender las razones que determinan una desigualdad de oportunidades en la promoción de cargos académicos, a fin de asegurar que el sistema sea equitativo y brinde las mismas oportunidades a todos sus miembros..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|