calidad de vida
EVOLUCION DEL DESARROLLO NEUROLOGICO DE RECIEN NACIDOS DE PESO EXTREMADAMENTE BAJO
Los recién nacidos de peso extremadamente bajo tienen un riesgo considerable de experimentar anomalías neurológicas y retraso del desarrollo y funcional a los 18-22 meses de edad corregida..
BUDESONIDE Y ASMA INDUCIDA POR EJERCICIO EN ESCOLARES
Los niños con asma moderada, pero con importante broncoespasmo inducido por el ejercicio, se benefician después de tres meses de tratamiento con dosis bajas de budesonide inhalatoria administrada una o dos veces al día..
HABITO DE FUMAR DURANTE EL EMBARAZO Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
Los niños cuyas madres han fumado más de un atado de cigarrillos por día durante el embarazo exhiben tasas de trastornos mentales dos veces más elevadas que las correspondientes a la descendencia de las mujeres no fumadoras..
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN UN SEGUIMIENTO DE 28 AÑOS
Los resultados de un estudio prospectivo del accidente cerebro vascular no difieren con otros trabajos en lo que respecta a tasas de morbimortalidad y factores asociados, mientras que se confirma el importante papel de la fibrilación auricular..
LA DILATACION NASAL REDUCE EL RONQUIDO
Se han demostrado efectos beneficiosos de un dilatador nasal externo no invasivo sobre síntomas de rinitis crónica, especialmente el ronquido. Además de su potencial terapéutico, el sistema ofrece la ventaja de no tener efectos colaterales en comparación con otros tratamientos..
PRESENCIA DE UNA TERCERA PERSONA DURANTE LA REALIZACION DE EXAMENES INTIMOS
Las relaciones con los pacientes en los consultorios comunitarios son diferentes a las consultas hospitalarias típicas, en donde las pacientes no eligen a sus médicos y tanto el personal como el ambiente resultan poco familiares..
PREVALENCIA, TRATAMIENTO Y SENSIBILIZACION DEL ASMA INFANTIL
La prevalencia del asma y su sensibilización se han incrementado de acuerdo con el crecimiento en un grupo de niños estudiados a lo largo de cinco años. El estudio demuestra que la sensibilización no necesariamente refleja la prevalencia del asma en la población..
ALIMENTACION EN LA LACTANCIA Y RIESGO CARDIOVASCULAR
El amamantamiento exclusivo tendría un efecto protector contra algunos factores de riesgo cardiovascular en la edad adulta. La alimentación con biberón se asoció con resistencia a la insulina y un perfil lipídico aterogénico..
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS
A pesar de que existen algunas pequeñas diferencias relacionadas con la adaptación a la maternidad y la paternidad entre las parejas que han logrado el embarazo naturalmente y las que han seguido la técnica de fertilización asistida, estas diferencias no parecen ser significativas; no evolucionan ni tampoco alteran las relaciones entre padres e hijos..
ALTERACIONES CUALITATIVAS DEL SEMEN VINCULADAS A LA EXPOSICION LABORAL A HIDROCARBUROS
El daño en el proceso de espermatogénesis, expresado por alteraciones cualitativas del semen, en trabajadores expuestos laboralmente a la acción de hidrocarburos constituye un elemento importante a tener en cuenta cuando se analizan los factores de riesgo reproductivo..
SALUD SEXUAL DE LAS MUJERES DESPUES DEL PARTO
La morbilidad sexual aumentó considerablemente después del nacimiento. De hecho, el 83% de las mujeres experimentaron algún tipo de alteración sexual durante los tres meses posteriores al parto..
EL HUMO DEL CIGARRILLO Y LA SINTESIS GASTRICA DE MOCO
La acción perjudicial del hábito de fumar a nivel de la mucosa gástrica se manifiesta por la inhibición de la síntesis de moco. La reducción de la actividad de ornitin decarboxilasa en la mucosa gástrica está estrechamente relacionada con este efecto..
FERTILIZACION IN VITRO PARA PACIENTES CON SUBFERTILIDAD INEXPLICABLE
El tratamiento de fertilización in vitro tiene un importante valor agregado con respecto a la conducta expectante y es eficaz en la subfertilidad de larga data sin causa reconocida..
MORBILIDAD CONDUCTUAL EN LA APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO.
En los pacientes con apnea obstructiva del sueño, la hipoxemia y la fragmentación del sueño pueden producir un estado de sopor diurno excesivo y problemas psicológicos..
SINTOMAS DE REFLUJO GASTROESOFAGICO EN LA INFANCIA
Los síntomas de reflujo gastroesofágico no son raros en la infancia, aunque sólo un pequeño porcentaje de niños son tratados con antiácidos de venta libre y antagonistas H2. No se han realizado estudios prospectivos para determinar cuántos de éstos tienen riesgo de desarrollar complicaciones..
ESTILOS DE DEFENSA EN EL TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO.
El riesgo de padecer el trastorno por estrés postraumático se relaciona con los estilos de defensa empleados por el individuo, siendo las personas neuróticas las más susceptibles, y la formación reactiva el mecanismo de defensa más utilizado..
LA IMPORTANCIA DE UN BUEN DESAYUNO PARA MEJORAR EL HUMOR Y LAS FUNCIONES COGNITIVAS.
Un desayuno a base de cereales mejora el humor y la memoria; la cafeína, por su parte, permite codificar nuevos estímulos e incrementa el estado de alerta frente a la fatiga..
INFLUENCIA DEL SUPLEMENTO DE OXIGENO SOBRE LA FUNCION PULMONAR FUTURA EN PREMATUROS DE MUY BAJO PESO
El oxígeno suplementario en el período neonatal y una historia de asma influyen apreciablemente sobre la reducción ulterior de los flujos espiratorios en los neonatos de muy bajo peso al nacer..
LA DEFICIENCIA DE VITAMINA B PRODUCE ALTERACIONES COGNITIVAS
La evidencia señala que la deficiencia de folatos, vitamina B12 Y B6 en la tercera edad, se relacionaría con la presencia de alteraciones cognitivas..
VAGINISMO
El vaginismo es una afección espasmódica de la vagina, que afecta entre el 12% y el 18% de las mujeres con trastornos sexuales y que requiere un abordaje psicoterapéutico..
TRATAMIENTO DEL ESTREÑIMIENTO INFANTIL CON CISAPRIDE
En los niños tratados el cisapride aumentó sensiblemente el número de movimientos intestinales espontáneos, a la vez que redujo los episodios de escurrimiento fecal, el porcentaje de pacientes con encopresis, el número de laxantes utilizados y el tiempo total de tránsito gastrointestinal..
PREVALENCIA DE INTENTOS DE PERDER PESO Y ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE PESO
Si bien los intentos para bajar o mantener el peso corporal son frecuentes en hombres y mujeres en los EE.UU.,.
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|