calidad de vida
ACTIVIDAD FISICA Y MORTALIDAD EN DIABETICOS DE TIPO 2
El inadecuado estado cardiorrepiratorio y la inactividad física son factores predictores independientes de la mortalidad en hombres con diabetes de tipo 2. Es por ello que debería recomendarse, en todos los casos, el ejercicio regular..
POLITICAS SANITARIAS PARA PACIENTES CON VIH
Es posible que el conocimiento de las posibles etiologías, y factores de riesgo para la neumonía, a la vez que ampliar la profilaxis con Trimetroprima-Sulfometoxazol a los pacientes con VIH e implementar programas de prevención que alienten a realizar controles médicos periódicos, sea altamente beneficioso..
¿EXISTE EL SINDROME DE DIOGENES?
Las personas que viven inmersas en el desorden y la suciedad tienen a menudo trastornos físicos o psicológicos que conducen al abandono de la propia higiene. Sin embargo, no pueden encuadrarse dentro de un único síndrome, como se había propuesto..
LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES SON UTILES DESPUES DE LA MENOPAUSIA
En mujeres posmenopáusicas sanas, los anticonceptivos orales aumentaron la densidad mineral ósea de la cadera y la columna lumbar y aseguraron beneficios cardiovasculares a corto plazo, por lo que serían una opción aceptable cuando se plantea la reposición hormonal en estas pacientes..
RIESGO DE MORTALIDAD DE ORIGEN CARDIOVASCULAR
Los pacientes en los que existe un incremento de la presión arterial sistólica asociado a una disminución en la presión arterial diastólica, tienen mayor riesgo de mortalidad cardiovascular, independientemente de la existencia de otros factores de riesgo..
LAS TRES DIMENSIONES DEL IMPACTO DEL DOLOR DE CABEZA: DOLOR, INCAPACIDAD Y DISTRÉS AFECTIVO.
Los resultados parecen indicar que el impacto del dolor de cabeza se refleja no sólo en el dolor y en la incapacidad que produce sino también en el área afectiva..
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA SUPLEMENTACION CON ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS DE UNA FORMULA LACTEA INFANTIL. UN ENSAYO ALEATORIZADO
No se demostraron efectos beneficiosos ni adversos secundarios al empleo de fórmulas para lactantes suplementadas con ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga..
ENFOQUES NO CONVENCIONALES DE LA MEDICINA NUTRICIONAL
Si bien la Nutrición forma parte de la medicina convencional, por lo general no es considerada en la práctica. Salvo en casos particulares de afecciones metabólicas marcadas o deficiencias nutricionales, el resto de los aspectos vinculados a ella se toman sólo como cuestiones complementarias..
EFICACIA CLINICA DEL CITRATO DE SILDENAFIL SEGUN LA ETIOLOGIA Y LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO ANTERIOR
El citrato de sildenafil es un fármaco eficaz en el tratamiento de la disfunción eréctil. Los factores más predictivos de respuesta al tratamiento son la etiología de la disfunción sexual y su grado..
INFORMACION POR VIDEO PREVIA A LA COLONOSCOPIA
La información por video antes de la colonoscopía se asoció con reducción significativa de la ansiedad y aumentó los conocimientos acerca del procedimiento..
EFECTO DE LA LACTANCIA MATERNA SOBRE LA MORTALIDAD INFANTIL POR ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN LOS PAISES MENOS DESARROLLADOS: UN METAANALISIS.
En relación a los que reciben lactancia materna, los niños que no son alimentados a pecho tienen un riesgo 6 veces mayor de morir por causas infecciosas en los primeros 2 meses de vida..
TRANSMISION DE HELICOBACTER PYLORI ENTRE HERMANOS.
La transmisión directa desde los hermanos mayores a los menores es la principal forma de contagio de Helicobacter pylori en poblaciones con familias numerosas..
EFECTO DE UNA DIETA CON SALES MINERALES SOBRE EL REGISTRO DE LA PRESION ARTERIAL EN PACIENTES ANCIANOS HIPERTENSOS
La reducción en la ingesta de sodio y el incremento en la incorporación de potasio y magnesio podría ser útil en el control de la presión arterial elevada..
ASMA, ALERGIA Y HABITOS DE VIDA EN NIÑOS DE ESCUELAS PRIMARIAS DE TURQUIA
En un lapso de 5 años no se modificó apreciablemente la prevalencia de enfermedades alérgicas en niños de escuelas primarias de Turquía, aunque se observó una tendencia decreciente para la rinitis alérgica..
ESTRES PATERNO Y CONDUCTA DEL NIÑO EN RELACION A LA OTITIS MEDIA EN LOS PRIMEROS TRES AÑOS DE VIDA
No hay relación entre el impacto de la otitis media en los primeros años de vida y el desarrollo de problemas de conducta..
EFECTOS DE LOS ANTIHISTAMINICOS Y EL ALCOHOL SOBRE EL DESEMPEÑO AL CONDUCIR
Los conductores estudiados en un simulador de conducción tuvieron un desempeño similar cuando recibieron placebo o un antihistamínico de segunda generación; los que consumieron alcohol no pudieron conservar suficiente control sobre la conducción, pero los que fueron tratados con difenhidramina experimentaron un impacto aún mayor que el del alcohol..
CIRUGIA CARDIACA EN PACIENTES OCTOGENARIOS
En líneas generales, la mortalidad de los pacientes octogenarios, sin comorbilidad significativa, sometidos a cirugía cardíaca, es similar a la de los pacientes más jóvenes, y los riesgos se incrementarían en caso de reemplazo valvular..
EFECTOS DE LA CONTAMINACION EN NIÑOS SUSCEPTIBLES
La exposición a altos niveles de contaminación afecta los parámetros de función pulmonar e incrementa los síntomas de alteraciones respiratorias en los niños. El efecto es evidente en forma aguda..
EL VESTIBULO Y LA CAVIDAD NASAL COMO RESERVORIO BACTERIANO.
.
LOS TRASTORNOS DE LA COMUNICACION EN LA SOCIEDAD ACTUAL
En las puertas del siglo XXI, las actividades productivas se basan en la capacidad de comunicación de los individuos. Los trastornos que afectan estas habilidades repercutirán en las economías de los países, según explica un experto..
DESTACAN MEJORES RESULTADOS CON LAS TECNICAS DE FERTILIZACION ASISTIDA
Desde 1994 a 1998 se registraron mejores resultados en los procedimientos de fertilización in vitro y de transferencia de gametas, cambios que se correlacionan con las modificaciones en los regímenes de inducción de la ovulación..
MICRONUTRIENTES EN LA LECHE HUMANA
Del análisis del contenido de hierro y de cobre en la secreción láctea materna, se desprende que no existen evidencias clínicas que apoyen el uso de suplementación de estos micronutrientes al niño alimentado con lactancia materna y hasta los 6 meses de edad..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|