calidad de vida

NUEVO ENVASE PARA GOTAS OFTALMICAS

La nueva botella para gotas oftálmicas está diseñada para permitir que los pacientes se autoadministren la medicación delante de un espejo, sin necesidad de cambiar la posición de la cabeza. Además, el dispositivo presentado tiene menores probabilidades de contaminación..

TABAQUISMO Y ALCOHOLISMO DURANTE EL EMBARAZO Y COMPOSICION DE LOS ACIDOS GRASOS DE PREMATUROS

Los hijos de mujeres que consumieron alcohol y tabaco durante la gestación presentan mayores concentraciones plasmáticas de ácido docosahexanoico..

EFECTOS DE LA POSICION DURANTE EL SUEÑO EN EL DESARROLLO MOTOR DEL LACTANTE

Los lactantes que duermen en posición prona alcanzan más temprano ciertas pautas motoras que aquellos que duermen en posición supina, aunque todos desarrollan estas capacidades a una edad considerada como normal..

ESTATURA, ESTADO DE SALUD Y HORMONA DE CRECIMIENTO

Revisión sobre estudios médicos, nutricionales, gerontológicos, ambientales y del rendimiento atlético, dirigida a informar a los profesionales de la salud sobre los aspectos positivos de la baja estatura..

CEGUERA, MIEDO A LA PERDIDA DE LA VISION Y SUICIDIO

La perspectiva de la pérdida de la visión parece inducir por sí sola un estrés psicológico grave que puede llevar al suicidio..

TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIA COMO TRASTORNO COGNITIVO

Los avances en la comprensión del desarrollo de la esquizofrenia sugieren modelos de complejidad creciente, donde se interrelacionan los síntomas clásicos, la función neurocognitiva y la evolución de la patología psiquiátrica..

LA POTENCIA ANTIOXIDANTE EN FRUTAS Y VERDURAS

Las frutas y vegetales reúnen características fisicoquímicas, relacionadas con el contenido de fibra y antioxidantes, que proveen protección frente a enfermedades cardiovasculares y neoplasias..

EVALUAN LA MORTALIDAD POR ASMA EN AMERICA LATINA

La mortalidad por asma más elevada se registró en Uruguay y México mientras que la inferior se observó en Paraguay y Colombia. En aquellos países con variación climática importante, la mayor parte de los fallecimientos ocurrió durante la estación invernal..

COMENTARIOS CLINICOS SOBRE EL SINDROME DE FATIGA CRONICA

Se realiza una exposición de comentarios de tipo clínico basados en la experiencia personal del autor en el denominado síndrome de fatiga crónica (SFC)..

NUEVOS FARMACOS PARA LA ARTRITIS REUMATOIDEA

Se han incorporado a la farmacopea varias sustancias que han demostrado ser útiles en el tratamiento de la artritis reumatoidea. Entre ellas se cuentan la leflunomida, el etarnecept y el celecoxibe que representan distintos grupos de agentes farmacológicos..

ENFERMEDAD DEPRESIVA.

La depresión mayor se ha incrementado con el tiempo, se presenta a edades cada vez más tempranas y parece aumentar especialmente en los varones jóvenes..

CARACTERISTICAS DEL EMBARAZO EN MUJERES CIRROTICAS

El embarazo en mujeres cirróticas es poco frecuente y suele acompañarse de una alta tasa de prematurez, sobre todo en casos en los que cursan con complicaciones, por lo que resulta imprescindible investigar la existencia y la magnitud de hipertensión portal..

APNEA DEL SUEÑO Y REFLUJO GASTROESOFAGICO

En pacientes obesos, es muy frecuente la coexistencia de reflujo gastroesofágico y apnea del sueño, alteraciones que no parecen mantener una relación causal entre ellas..

ANALIZAN LA RELACION ENTRE ASMA Y LA EXPOSICION AL POLVO AMBIENTAL

El estudio sugirió que, en zonas geográficas con alta exposición ambiental a ácaros del polvo doméstico, la prevalencia de asma no se relacionó con los niveles de estos alergenos..

SEÑALAN UNA MENOR RESERVA VENTILATORIA EN SUJETOS CON OBESIDAD MORBIDA

La ineficacia del mecanismo respiratorio en individuos con obesidad mórbida pone de manifiesto un descenso en la reserva ventilatoria que predispone a la insuficiencia respiratoria en presencia de diversas patologías pulmonares o sistémicas..

LA LONGITUD DE LA CADENA DE LOS ACIDOS GRASOS ALIMENTARIOS Y LA SACIACION

Mientras que los ácidos grasos de cadena larga promueven la relajación gástrica y la elevación de las hormonas digestivas, los de cadena media no provocan cambios en hormonales y probablemente esta sea la causa por la que no inducen saciación..

TRATAMIENTO DE LA PARALISIS CEREBRAL CON TOXINA BOTULINICA

La administración de toxina botulínica A a niños con parálisis cerebral espástica disminuye la intensidad de la espasticidad y mejora la calidad de varias funciones motoras gruesas..

EL METABOLISMO CALCICO EN LA MUJER QUE AMAMANTA

Los marcadores de recambio óseo fueron más elevados en mujeres en etapa de lactancia pero no se modificaron con la suplementación de calcio..

PREVIENEN LA PERDIDA OSEA POSMENOPAUSICA CON PARCHES DE ESTRADIOL

La administración transdérmica de estradiol en dosis de entre 0.025 mg diarios y 0.1 mg diarios previene eficazmente la pérdida ósea en mujeres posmenopáusicas..

IMPORTANCIA DEL SUPLEMENTO DE COMPLEJOS VITAMINICOS CON ACIDO FOLICO

El cuidado periconcepcional con variadas medidas, entre ellas el suplemento de vitaminas y ácido fólico, se asoció con reducción significativa en la incidencia de anomalías congénitas..

ENFERMEDAD PSIQUIATRICA Y CONSUMO DE DROGAS.

Debido a que la coexistencia de enfermedad psiquiátrica con consumo de drogas, trae aparejado consecuencias negativas e incrementa los costos en el cuidado de la salud; éste continúa siendo un desafío para las políticas de salud, en tanto que los abordajes terapeúticos integradores parecen prometedores..

ESTUDIAN EL EFECTO DEL EJERCICIO EN LA NORMALIZACION DE LA PRESION ARTERIAL

Se observó hipotensión hasta siete horas después del ejercicio en mujeres hipertensas. El efecto no pudo ser atribuido a modificaciones en los otros parámetros bioquímicos analizados..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)