calidad de vida
SEGURIDAD, INMUNOGENICIDAD Y EFICACIA CLINICA DE LA VACUNA E75 PARA LA PREVENCION DE LAS RECIDIVAS EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA DE ALTO RIESGO
La vacuna E75 fue segura y eficaz para estimular una respuesta inmunitaria específica al HER2/neu y para evitar las recidivas en las pacientes con cáncer de mama de alto riesgo..
RESULTADOS ALENTADORES EN TUMORES ERBB2+ CON UN NUEVO TRATAMIENTO COMBINADO
La combinación de tanespimicina con trastuzumab permitió obtener buenas respuestas en pacientes con cáncer de mama con expresión de ERBB2 refractario al trastuzumab, según informa un estudio reciente..
NUEVAS ESTRATEGIAS MEJORAN LOS RESULTADOS DEL TRATAMIENTO MEDICO DEL CANCER DE MAMA INFLAMATORIO
Si bien continúa siendo una enfermedad agresiva y de mal pronóstico, el abordaje multimodal del cáncer de mama inflamatorio, con incorporación de taxanos y antraciclinas a la quimioterapia, ha mejorado los resultados del tratamiento; asimismo, se evalúan nuevas terapias biológicas para superar los logros actuales..
ESTADIFICACION QUIRURGICA EN EL CANCER DE CUELLO UTERINO: ABORDAJE EXTRAPERITONEAL MEDIANTE INCISION DE PFANNENSTIEL
La disección extraperitoneal de ganglios paraaórticos demostró ser un método preciso para detectar metástasis linfáticas en el cáncer de cuello uterino, las cuales influyen negativamente en la supervivencia de las pacientes..
ANALIZAN LOS FACTORES DE RIESGO DE SUICIDIO EN PACIENTES CON UN PRIMER EPISODIO PSICOTICO
En individuos con un primer episodio psicótico se observó que los antecedentes de plan o de ideación suicida, los síntomas depresivos, la juventud, los síntomas psicóticos y la paternidad aumentan el riesgo de suicidio..
RELACION ENTRE CONTINUIDAD DE LA ATENCION PRIMARIA Y USO DEL SERVICIO DE EMERGENCIAS EN LOS ANCIANOS
La atención primaria permanente y adecuada en los pacientes ancianos disminuye en forma significativa las consultas en los servicios de emergencias..
RECONOCER LOS PROPIOS PREJUICIOS Y ES FUNDAMENTAL PARA EL TRABAJO CON ADOLESCENTES SIN HOGAR
Una investigación sobre la experiencia de educadores de salud reproductiva en una intervención a adolescentes en situación de calle afirma que la intervención cambió las percepciones de los educadores sobre la gente sin hogar. Quienes trabajan con esta población deben aprender sobre la cultura de la calle, dejar de lado los prejuicios y mantenerse flexibles para establecer vínculos y brindar una práctica adecuada..
EL BOSENTAN MEJORA EL PRONOSTICO EN LA HIPERTENSION PULMONAR
En este artículo se comparan los resultados del tratamiento clásico de la hipertensión pulmonar con los nuevos esquemas terapeúticos; con estas drogas la sobrevida y el pronóstico de estos paciente mejora significativamente..
OPCIONES DE TRATAMIENTO QUIRURGICO PARA LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO
Estudio prospectivo en 80 pacientes para analizar los resultados y las complicaciones de las técnicas para el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo: con cintas autólogas de la aponeurosis del recto abdominal y con las cintas sintéti cas..
MANEJO ÓPTIMO DE LA CONGESTION NASAL EN NIÑOS
La congestión nasal asociada con rinitis alérgica entre los niños, merece una atención médica cuidadosa para establecer un correcto diagnóstico e instituir un adecuado tratamiento. Al elegir el tratamiento farmacológico, se debe tener en cuenta l a seguridad y tolerabilidad..
EL ESTRADIOL POR VIA INTRANASAL O INTRADERMICA MEJORA CONSIDERABLEMENTE LOS SINTOMAS CLIMATERICOS
La administración de 17 beta-estradiol por vía intranasal o intradérmica en combinación con progesterona por vía vaginal se asocia con la misma mejoría de los síntomas vasomotores y psicológicos, en mujeres posmenopáusicas; en cambio, la citología vaginal no se modifica sustancialmente con ninguna de las 2 formas de terapia..
OPCIONES DE TRATAMIENTO PARA ÚLCERAS VENOSAS
La causa más común de úlceras en el tercio distal de las pierna es la insuficiencia venosa; los autores destacan las acciones preventivas, el diagóstico temprano y el adecuado tratamiento de estas lesiones así como de la patología venosa crónica..
PATRONES DE CRECIMIENTO EN PREMATUROS CON PESO ADECUADO PARA LA EDAD GESTACIONAL
Comparan los patrones de crecimento entre los prematuros con peso adecuado para la edad gestacional con aquellos nacidos a término y con peso adecuado..
RESURGIMIENTO DE LA BACTERIA BORDETELLA PERTUSSIS EN LATINOAMERICA
Como consecuencia del resurgimiento de la tos ferina en varios países de Latinoamérica es necesario que los profesionales de la salud recuperen la capacidad para reconocerla..
ANALIZAN LOS FACTORES DE RIESGO DE CANCER GASTRICO EN UNA COHORTE DE MUJERES
Las hormonas femeninas serían protectoras contra el cáncer gástrico durante la etapa reproductiva..
LA DIABETES TIPO 1 DIAGNOSTICADA ANTES DE LOS 30 AÑOS AUMENTA SIGNIFICATIVAMENTE EL RIESGO DE MORTALIDAD
Aproximadamente la mitad de las muertes por diabetes en menores de 30 años se deben a sus complicaciones agudas o crónicas. Los decesos relacionados con el uso indebido de fármacos representan una nueva tendencia en esta población, que requiere ma yor investigación..
COMPARACION ENTRE ROSUVASTATINA Y ATORVASTATINA EN LA DISMINUCION DE LOS NIVELES DE PROTEINA C REACTIVA Y DE COLESTEROL LDL EN DIABETICOS
Las estatinas disminuyen los niveles de LDLc y de proteína C reactiva, efectos que se asocian con un efecto cardiovascular beneficioso. Este estudio comparó la acción de 2 potentes estatinas, la rosuvastatina y la atorvastatina, en la disminución de los niveles de ambos marcadores bioquímicos, por debajo de los valores recomendados, en pacientes diabéticos..
MEDICOS Y PACIENTES COINCIDEN EN LA EVALUACION DE LA EFICACIA DE LOS TRATAMIENTOS
Las evaluaciones globales que hacen los médicos sobre los efectos de los tratamientos son en promedio similares a las evaluaciones que hacen los pacientes..
EL ENTRENAMIENTO A GRANDES ALTURAS PARECE MEJORAR EL RENDIMIENTO EN LOS DEPORTES DE ALTA COMPETENCIA
Los equipos adaptados a grandes alturas tienen una importante ventaja sobre aquellos provenientes de países de baja altitud, lo cual resulta esperable debido a la diferencia en el consumo de oxígeno que tiene cada equipo y a los efectos de la alti tud sobre la respuesta fisiológica y el desempeño deportivo..
ANALIZAN EL EFECTO DE UNA INTERVENCION MULTIFACTORIAL EN LA MORTALIDAD DE PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
En los pacientes con diabetes tipo 2 y microalbuminuria persistente, la implementación de un tratamiento intensivo basado en la combinación de múltiples agentes farmacológicos y la modificación de conductas reduce el riesgo de mortalidad y de even tos cardiovasculares..
RESULTADOS DEL REPOSO EN CAMA EN UN NUEVO EPISODIO DE LUMBALGIA
Evalúan las características de los pacientes que eligen permanecer en reposo en cama durante un episodio de lumbalgia aguda y sus consecuencias a largo plazo..
EL SILDENAFIL DISMINUYE LA MICROALBUMINURIA Y LA HEMOGLOBINA GLICOSILADA EN LOS VARONES DIABETICOS.
La administración diaria de 50 mg de sildenafil disminuye la microalbuminuria y la hemogloblina glicosilada de los pacientes de sexo masculino con diabetes tipo 2..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|