calidad de vida

CARACTERISTICAS DE EVOLUCION DE LA DEPRESION EN INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Los autores comparan con una muestra poblacional los patrones de persistencia, recurrencia y gravedad de la depresión de los adolescentes que consultan por trastornos psiquiátricos..

EFECTOS INDEPENDIENTES DE LA OBESIDAD Y EL SEDENTARISMO SOBRE EL RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA

La obesidad y el sedentarismo contribuyen en forma independiente a la aparición de enfermedad coronaria en mujeres, por lo que es necesario mantener un peso saludable y realizar actividad física en forma regular para prevenir dicho riesgo..

ESTRATEGIAS PARA DESALENTAR EL USO DE ANDADORES PARA BEBES

Las acciones educativas ejercidas en el nivel de atención primaria son útiles para reducir el uso de andadores en el cuidado de los bebés, así como para favorecer la implementación de otras medidas de protección de los niños..

HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN INDIVIDUOS CON ALTO RIESGO DE PSICOSIS

La prevalencia de hallazgos anormales en las imágenes por resonancia magnética obtenidas en los individuos con riesgo alto de psicosis, resulta similar a la observada en los pacientes con un primer episodio de esta enfermedad, y, a su vez, es mayo r que las correspondientes a los pacientes con depresión y a los sujetos sanos..

DESCRIBEN LA INTERACCION ENTRE ANSIEDAD Y DEPRESION EN LOS CONFLICTOS

Los autores explican cómo la ansiedad y la depresión poseen funciones adaptativas que permiten que el individuo resuelva los conflictos relacionados con encuentros sociales competitivos..

RELACION ENTRE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO Y REFLUJO EXTRAESOFAGICO

Aunque no existen evidencias de una relación causal directa entre el reflujo extraesofágico y la apnea obstructiva del sueño, el tratamiento de ésta mediante presión positiva continua en las vías aéreas disminuye los síntomas del reflujo..

ACTUALIZAN ALTERNATIVAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIA

Análisis de la respuesta al tratamiento complementario con inhibidores selectivos de la COX-2 como el celecoxib en la esquizofrenia. Mecanismos de acción inmunológicos y no inmunológicos..

DESCRIBEN LAS VENTAJAS DE LA ANESTESIA LOCAL EN LA CIRUGIA TIROIDEA

En base a un estudio realizado en 100 personas con patologías tiroideas benignas y malignas, los autores analizan las ventajas del uso de la anestesia local para su tratamiento quirúrgico..

ESTRATEGIA ESPAÑOLA PARA LA PREVENCION DE LA OBESIDAD

En este artículo se describe brevemente la estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad implementada recientemente en España. CC8115.

DESCRIBEN LAS PRIORDADES EN LOS CUIDADOS MEDICOS HACIA EL FINAL DE LA VIDA

Los diversos elementos considerados como esenciales en los cuidados de pacientes con enfermedades terminales indican la necesidad de individualizar la atención según las necesidades de cada persona..

LA SECRECION Y SENSIBILIDAD INSULINICA EN LA EVOLUCION HACIA LA DIABETES TIPO 2

En los pacientes con alteración de la tolerancia a la glucosa, la pérdida progresiva de la secreción de insulina o el empeoramiento de la sensibilidad a dicha hormona se asocian con mayor riesgo de aparición de diabetes tipo 2. Las intervenciones terapéuticas sobre el estilo de vida y a través del hipoglucemiante metformina reducen la incidencia de diabetes, pero no modifican los efectos independientes de las mencionadas variables sobre el riesgo total..

EVALUACION POR ULTRASONIDO DE CAMBIOS EN LA PERFUSION MUSCULAR EN LA MIOSITIS

El ultrasonido realzado por contraste es un método útil y no invasivo para evaluar la perfusión muscular en pacientes con miositis..

TESTAMENTO VITAL ANTICIPADO PARA LA PLANIFICACION DE ATENCION FUTURA

Estimular a un paciente a que manifieste anticipadamente su voluntad de realizar o rehusar tratamientos será de gran ayuda para la toma de decisiones si el paciente pierde su conciencia.

EDUCACION ALIMENTARIA FRENTE A LA TENDENCIA DE CONSUMIR COMIDAS RAPIDAS

Los locales de comidas rápidas constituyen, en gran medida, las únicas posibilidades donde consumir fuera del hogar. Enseñar a comer con moderación, en vez de prohibir, es tarea de médicos generalistas..

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CALIDAD DE VIDA DE JOVENES CON DIABETES DE TIPO 1

La autocalificación de la salud y el índice de masa corporal parecen influir sobre la calidad de vida de los jóvenes pacientes con diabetes tipo 1, mientras que la edad al momento del diagnóstico parece afectar su conocimiento sobre la enfermedad..

EFECTOS DE LA ELECCION DE METAS DE CONDUCTA EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2

En los pacientes con diabetes tipo 2, la elección por parte de ellos mismos de ciertas metas específicas con relación a sus conductas de riesgo producen, después de 6 meses, cambios significativos en estos aspectos. Las conductas elegidas pueden relacionarse con el grado de actividad física o la alimentación..

LAS CONTRACTURAS NO SON CAUSA NI CONSECUENCIA DE LA OSTEOARTRITIS DE LOS DEDOS

En los dedos de las personas normales se desarrolla una contractura dorsal temprana, pero no es la causa ni la consecuencia de la osteoartritis digital..

RELACION ENTRE LA ALIMENTACION Y LAS PATOLOGIAS BUCALES

La autora examina la relación entre la dieta, la nutrición y las enfermedades bucodentales, y destaca el efecto nocivo de la desnutrición y el consumo de bebidas gaseosas y azúcares libres sobre la salud dental y general..

LIGADURA CON BANDA ELASTICA PARA TRATAMIENTO DE HEMORROIDES

La ligadura con banda elástica representa un método con mejor relación entre costo y efectividad que la técnica tradicional de toma con pinza y ligadura para el tratamiento de las hemorroides..

PERCEPCIONES DE PACIENTES ASMATICOS Y MEDICOS CON RELACION AL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD

Las percepciones de los pacientes asmáticos sobre su propia enfermedad tienden a diferir de la de los médicos tratantes, quienes se enfocan primordialmente en el control clínico de la enfermedad. Así, el presente estudio demuestra que las necesidades terapéuticas de estos pacientes no parecen cumplirse en forma total y además parecen interpretar el significado de los efectos adversos de manera diferente a los profesionales..

PROGRAMAS PSICOEDUCACIONALES PARA GRUPOS DE PACIENTES EPILEPTICOS

Estos programas, que deberían adaptarse para todo tipo de pacientes, amplían los conocimientos sobre la epilepsia y mejoran el manejo de las convulsiones..

RECONOCIMIENTO DE LA PALABRA EN EL RUIDO EN NIÑOS DE 7 AÑOS

Aunque los niveles de umbrales auditivos en niños de 7 años son similares a los observados en adultos, el reconocimiento del lenguaje en el ruido es peor, y este hecho se atribuye al escaso desarrollo central del sistema auditivo..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)