calidad de vida
EL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS MEJORA LA SALUD
El incremento de la ingestión de frutas y vegetales y de los niveles plasmáticos de vitaminas C, E y betacaroteno, pueden estimular cambios beneficiosos en el estado de salud física y mental en adultos con bajo nivel socio-económico..
EL SARCOMA DE KAPOSI RESPONDE A LA TERAPIA ANTIRRETROVIRAL
Los factores pronósticos más importantes en los pacientes con sarcoma de Kaposi son la mejoría del estado inmunológico y el uso de terapia antirretroviral..
LOS PADRES DE NIÑOS CON ENFERMEDAD TERMINAL NO LAMENTAN HABER HABLADO CON ELLOS ACERCA DE LA MUERTE
Ninguno de los padres cuyos hijos padecían una enfermedad neoplásica terminal lamentaron haber hablado con ellos de su muerte inminente, mientras que cerca de la tercera parte de los que no lo hicieron lamentaron no haber hablado del tema..
DESCRIBEN LAS INTERRELACIONES ENTRE OBESIDAD, HIPERTENSION Y NEFROPATIA
Si bien existen muchas preguntas sin responder acerca de los mecanismos de la hipertensión en personas obesas y la enfermedad renal, la obesidad constituye una de las áreas más importantes para la investigación futura, especialmente en razón de la creciente epidemia mundial..
CARACTERISTICAS DEMOGRAFICAS Y FORMAS CLINICAS DE LA PSORIASIS
Los síntomas de psoriasis difieren de acuerdo con las características del paciente y la forma clínica de la enfermedad. La evaluación de estos podría facilitar el enfoque terapéutico y la evaluación de su eficacia..
LA POLUCION AEREA GENERADA POR LOS AUTOMOVILES PROVOCA DAÑOS CARDIOVASCULARES
La actividad física realizada en zonas urbanas con polución aérea proveniente de vehículos a motor aumenta la incidencia de riesgo cardiovascular, por incremento del daño endotelial y de la aterosclerosis..
CARACTERISTICAS CLINICAS DE LARVA MIGRANS CUTANEA EN AREAS ENDEMICAS
En áreas endémicas las características clínicas y epidemiológicas de larva migrans cutánea difieren de las observadas en regiones en las que la enfermedad es considerada una patología exótica en los viajeros..
LOS TUMORES MAMARIOS DIAGNOSTICADOS POR MAMOGRAFIA TIENEN MEJOR PRONOSTICO
Los tumores detectados por pesquisa mamográfica se asocian con mejor pronóstico, en comparación con los tumores de tamaño similar, identificados fuera del momento destinado para la pesquisa..
EL CONSUMO DE ALCOHOL FAVORECE LA PERDIDA COGNITIVA Y LA DEMENCIA
El consumo de alcohol en la edad media de la vida, muestra una relación en forma de U, asociada con el riesgo de pérdida cognitiva moderada en la edad avanzada. El riesgo de demencia se incrementa con el consumo de alcohol, solamente en los individuos portadores del alelo e4 en la apolipoproteina..
UNA ACTUALIZACION SOBRE ENFERMEDAD DE PARKINSON
Para realizar el diagnóstico de cualquier enfermedad neurológica crónica debe iniciarse un largo viaje, con etapas de esperanza, frustración y, por último, resignación y aceptación..
LA ALIMENTACION CON SOLIDOS EN NIÑOS DEBERIA REALIZARSE LUEGO DE LOS 4 MESES DE EDAD
La alimentación con alimentos sólidos antes de los 4 meses de edad, parece depender de la percepción de las madres sobre la necesidad de sus hijos, y sobre esto debería diseñarse una intervención nutricional efectiva..
UN ANALISIS SOBRE EL MIEDO AL DOLOR A DISTINTAS EDADES
El Cuestionario del Miedo al Dolor en su versión reducida es muy sensible a los antecedentes de dolor de los pacientes, se ajusta a la exposición al miedo experimentada por éstos y es útil para diversos grupos de edad..
LA APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO AUMENTA EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
La apnea obstructiva del sueño aumenta la incidencia de hipertensión, ictus, enfermedad coronaria, falla cardíaca, arritmias, hipertensión pulmonar y aterosclerosis..
LA TRANSFUSION DE SANGRE NO ES UN BUEN RECURSO EN PACIENTES CON SINDROME CORONARIO AGUDO
La transfusión de sangre, en pacientes con síndrome coronario agudo, se asocia con mayor morbilidad; se sugiere un comportamiento cauteloso en relación con la decisión rutinaria o no de transfusión, para el mantenimiento de niveles arbitrarios de hematocritos, en pacientes estables con enfermedad cardíaca isquémica..
FUNCIONAMIENTO COGNITIVO DE LOS ADOLESCENTES CON ESQUIZOFRENIA
Los adolescentes con esquizofrenia presentan un amplio espectro de deficiencias cognitivas similares a los de los adultos excepto en el área de la atención..
LA ADOLESCENCIA TRAE APAREJADO CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO
La percepción de los padres del incremento secular de las alteraciones psicológicas, puede estar relacionada con el aumento en el reconocimiento de los padres de ciertos comportamientos de sus hijos, en particular auto-agresión e ideación suicida..
PREVENCION DE LA ULCERA PEPTICA EN ANCIANOS
La infección por Helicobacter pylori y la secreción ácida gástrica son factores independientemente involucrados en la patogenia del daño gastroduodenal por aspirina..
ASOCIACION ENTRE SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE, TRASTORNOS AFECTIVOS Y EL PERFIL LIPIDICO
Los pacientes con síndrome de intestino irritable parecen tener una mayor incidencia de trastornos afectivos, y los pacientes con trastornos del ánimo muestran alteraciones en los perfiles de ácidos grasos poliinsaturados y colesterol..
TRATAMIENTO PREVENTIVO DE FRACTURAS EN MUJERES DE EDAD AVANZADA
Se debe investigar la presencia de osteoporosis y efectuar tratamientos preventivos de fracturas en mujeres con factores de riesgo como antecedentes de fractura o caídas en los últimos 12 meses, bajo peso corporal y edad avanzada..
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES INTERNOS EN LA DESCOMPENSACION DE LOS PACIENTES CON ALTERACIONES PSIQUIATRICAS
En contra de las creencias de la mayoría, los factores intrínsecos de los pacientes psiquiátricos y su enfermedad, son más relevantes y decisivos para la descompensación, que los factores externos psico-sociales..
IMPORTANCIA DE LA ASOCIACION INDIVIDUAL ENTRE FACTORES SOCIALES Y ALTERACIONES DEL ESTADO DE ANIMO
Existe modesta asociación entre el contexto social, representado por las mediciones de deprivación a nivel del área comunitaria y la aparición de alteraciones del estado de ánimo; sin embargo, a pesar de estos hallazgos, la influencia puede ser aún mayor en el nivel individual, que en el comunitario..
NUEVAS TENDENCIAS PARA EL TRATAMIENTO ANTIVIRAL DE LA GRIPE
La indicación de las diversas opciones de terapia antiviral, deben contemplar el tipo de virus circulante en la comunidad, edad y perfil de seguridad de la población, frecuencia de efectos adversos, desarrollo de resistencia y costo de la terapia. La vacunación anual constituye la intervención de mayor importancia para la reducción de la amenaza de la enfermedad, causada por el virus de la gripe..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|