calidad de vida

UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE PERMITE MANTENER UN PERFIL LIPIDICO NORMAL

El mantenimiento de un peso adecuado y la práctica de actividad física se asocian con un perfil lipídico favorable y menor riesgo aterogénico, indicando la importancia de llevar un estilo de vida saludable..

ESTUDIOS GENETICOS SOBRE ESCLEROSIS MULTIPLE

Los últimos estudios realizados en el área de la esclerosis múltiple indican que existiría un efecto materno en la enfermedad, aunque no se ha establecido cómo está determinado este efecto..

DESTACAN MEJORAS EN LAS MEDIDAS DE PREVENCION CARDIOVASCULAR SECUNDARIAS

Las medidas de prevención secundaria están mejorando, especialmente en lo que se refiere a la prescripción profiláctica, el manejo de los lípidos y el abandono del tabaquismo, si bien resta mejorar aún otros objetivos..

ESTIMACIONES DE LA DOSIS DE RADIACION RECIBIDA POR LA POBLACION A PARTIR DE LOS EXAMENES RADIOLOGICOS

Debido al gran desarrollo de la tecnología de imágenes, procedimientos intervencionistas y aplicaciones extra médicas de las radiaciones ionizantes, este estudio se concentró en calcular la dosis de radiación recibida por la población a partir de las mencionadas fuentes, a fin de generar conciencia para poder reducir la exposición..

ES ESCASA LA CANTIDAD DE PACIENTES DIABETICOS QUE REALIZAN ACTIVIDAD FISICA

Pocos individuos con diabetes participan de la actividad física y entre los que la realizan el nivel de intensidad es bajo, hay muchos factores modificables que distraen a los pacientes del ejercicio..

FACTORES BIOSOCIALES, ORIENTACION SEXUAL Y FUNCION NEUROCOGNITIVA

Los autores concluyen que el presente estudio ha demostrado que la medición de la influencia de las hormonas sexuales, no agregó ninguna capacidad de predicción independiente a la orientación sexual, en relación con las diferencias en la resolución de las pruebas cognitivas con dimorfismo sexual.

EVENTOS ADVERSOS ASOCIADOS A LOS IMPLANTES MAMARIOS

La ruptura de los implantes mamarios por la compresión producida durante los exámenes mamográficos es una de las complicaciones más comunes de estos dispositivos protésicos..

LOS CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA PUEDEN REDUCIR EL RIESGO CARDIOVASCULAR

Las intervenciones tendientes a lograr cambios en el estilo de vida incluyendo los hábitos alimentarios y la práctica de actividad física pueden reducir el riesgo de afecciones cardiovasculares en mujeres posmenopáusicas, obesas y sedentarias..

LA DIETA DURANTE EL EMBARAZO SE ASOCIA CON EL CRECIMIENTO FETAL

La composición de la dieta diaria de la mujer durante el embarazo se relaciona con el tamaño del bebé y de la placenta al momento del nacimiento, sugiriendo que la alimentación afectaría el crecimiento fetal..

LOS PATRONES DE ALIMENTACION PERMITEN PREDECIR EL RIESGO DE MORTALIDAD

Las recomendaciones de consumo de frutas, verduras, carne de vaca o ave magra, productos lácteos reducidos en grasa y granos mejoran el estado general de salud en la población y se asocian con menor riesgo de mortalidad..

EL TRATAMIENTO CON FLUOXETINA EN ADOLESCENTES ALCOHOLICOS Y CON DEPRESION MAYOR DEBE SER PROLONGADO

Algunos adolescentes con depresión mayor y problemas con el alcohol (abuso o dependencia) necesitan un tratamiento prolongado con fluoxetina y psicoterapia, mientras que otro subgrupo presenta prolongación de la efectividad pese a la suspensión del tratamiento..

SON DE UTILIDAD LOS PROGRAMAS MULTIFACETICOS PARA CONTROLAR EL ASMA EN LA INFANCIA

La utilización de herramientas educativas multifacéticas, puede generar cambios de importancia en el uso de medicamentos para el asma y utilización de los servicios de salud. Se sugiere que el envío de materiales educativos para médicos, pueda modificar de modo alguno la conducta de la prescripción..

DESTACAN LA IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO PRECOZ DE LAS QUEMADURAS

Las quemaduras menores requieren en ocasión la atención de primeros auxilios, que puede favorecer mejores resultados cosméticos a largo plazo. Se sugiere prestar debida atención a los factores psicológicos, en especial cuando las víctimas son los niños..

LA VIOLENCIA POLICIAL CONSTITUYE UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA

Las personas perciben a menudo abusos cometidos por policías, asociados a procedimientos antidrogas. Se sugiere la adopción de medidas intersectoriales, que comprendan acciones de salud pública y que reconozcan la verdadera dimensión del problema..

BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACION DE UN CENTRO ESPECIALIZADO EN DOLOR PRECORDIAL

La creación de centros especiales de atención del paciente con dolor precordial, constituye una estrategia adecuada para ser incorporada en el área de emergencias..

DESTACAN LA IMPORTANCIA DE LA PROMOCION DE HABITOS DE ALIMENTACION SALUDABLES EN ADOLESCENTES

Las adolescentes femeninas que pesentan comportamientos no saludables de control de peso, tienen riesgo aumentado de ingreso inadecuado de alimentos. Se sugiere la realización de acciones que prevengan los comportamientos no saludables y promuevan la alimentación saludable..

LOS HABITOS ALIMENTARIOS SE ASOCIAN CON EL CONTROL DE LA GLUCEMIA

Las características de la dieta diaria de los pacientes diabéticos están directamente relacionadas con el control metabólico de la glucemia. La educación para lograr una adecuada nutrición en estos pacientes es fundamental para lograr un buen control de su afección..

LA PERCEPCION EQUIVOCADA DE LOS ALIMENTOS INGERIDOS EXPRESA ALTERACION DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

El relato equivocado en más o en menos de los alimentos que se ingieren, se asocia con alteraciones de la conducta alimentaria; la disconformidad con el peso y la imagen corporal pueden mediar esta relación..

CARACTERISTICAS DEL COMPROMISO DE LA MUCOSA GASTRICA RELACIONADO CON EL ESTRES

Estudios recientes han demostrado que los inhibidores de la bomba de protones son eficaces en los pacientes de alto riesgo con enfermedad de la mucosa relacionada con el estrés..

LA EDUCACION NUTRICIONAL ASOCIADA AL TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES ES BENEFICIOSA

La educación nutricional es un componente esencial de los programas de abuso de sustancias, y puede mejorar los resultados en pacientes con adicciones. Se sugiere que los dietistas especializados incorporen estas herramientas, en los programas de abuso de sustancias..

LAS ACCIONES CONTRA EL TABAQUISMO NO DEBERIAN AGREGAR ESTIGMAS A LOS PACIENTES

Los pacientes con neoplasias de pulmón informan estigmas con consecuencias a largo plazo. Las acciones clínicas y educacionales para abandonar el tabaquismo deberían ser presentadas cuidadosamente para no agregar mas malestar al ya experimentado p or los enfermos..

AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON QUEMADURAS

Las nuevas técnicas y procedimientos para el debridamiento de heridas por quemaduras, constituyen estrategias adecuadas; sin embargo, la indicación de medicaciones como propanolol, hormona de crecimiento e infusión de insulina continua, representan medidas eficaces para vencer el catabolismo aumentado que ocurre en estos pacientes..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)