calidad de vida

LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CON OBESIDAD SEVERA EXPERIMENTAN DETERIORO EN LA CALIDAD DE VIDA ASOCIADA CON LA SALUD

La obesidad severa afecta significativamente la calidad de vida asociada con el estado de salud en niños y adolescentes..

ESTUDIAN LAS MODIFICACIONES EN LA PREVALENCIA DE ASMA

La prevalencia de asma parece haber aumentado en forma considerable, particularmente en mujeres y en individuos de menos de 40 años. El fenómeno no se explica por cambios en el hábito de fumar..

LA EPIDEMIA SILENCIOSA: INFECCIONES TRANSMITIDAS POR INYECCIONES

En todas las regiones del mundo estudiadas, cada enfermedad o muerte evitada mediante intervenciones sanitarias, vinculadas con el uso seguro y apropiado de las inyecciones, cuesta bastante menos que el ingreso medio per cápita de 1 año, lo que muestra que la inversión en este tipo de intervención sanitaria es altamente redituable..

DISCUTEN LA INDICACION DE PARTO VAGINAL LUEGO DE UN PRIMER PARTO POR CESAREA

Si bien la mayoría de los obstetras indican el parto por vía vaginal luego de un pimer parto por cesárea como la opción más segura, esto debería ser así solamente en un hospital con nivel de atención secundaria o terciaria, con anestesista, neonatólogo y quirófano disponible dentro de los 30 minutos..

LA DESNUTRICION IMPACTA NEGATIVAMENTE EN LA MORTALIDAD, MORBILIDAD Y DURACION DE LA INTERNACION

La desnutrición tiene un importante impacto en los pacientes hospitalizados, aumentando su mortalidad y morbilidad, además de incrementar la duración de las internaciones y por ende su costo. El porcentaje de pacientes desnutridos en el ambiente hospitalario puede alcanzar niveles tan elevados como el 30 al 50 % y es habitual que su diagnóstico sea pasado por alto..

LA PRESENCIA DEL MEDICO EJERCE INFLUENCIA EN LOS VALORES DE PRESION ARTERIAL

Los individuos receptores de transplante renal muestran una marcada influencia del mjdico en sus valores de presi_n arterial, independientemente de la experiencia con los controles mjdicos y el uso de medicaci_n adecuada para sus valores de presi_n. Esta poblaci_n se beneficiarb con el uso del monitoreo ambulatorio de presi_n.

EL ALGODON Y EL POLVO ENCONTRADO EN GRANJAS TIENEN EFECTOS TOXICOS SIMILARES AL CIGARRILLO

El algodón y los polvos orgánicos existentes en granjas y otros medios rurales, pueden producir efectos similares al consumo de cigarrillos, ya que contienen irritantes y agentes pro inflamatorios del mismo tipo que el primero, e inducen bronquitis actuando sobre las mismas moléculas que el cigarrillo..

EVALUACION DE LA DESNUTRICION EN PACIENTES INTERNADOS DE URGENCIA

La nutrición es fundamental en la recuperación de los pacientes hospitalizados. La detección de los desnutridos permite seleccionar los que obtendrán mayor beneficio del suplemento dietético. La medición de la porción media del brazo es de fácil obtención y mide adecuadamente el estado nutricional..

LAS MADRES DE BAJOS INGRESOS COMPROMETEN SU NUTRICIÓN PARA ALIMENTAR A LOS HIJOS

Las mujeres con hijos que viven en circunstancias económicas desventajosas muestran ingestas dietéticas inferiores a las recomendadas. Sin embargo, sus niños muchas veces reciben alimento adecuado en cantidades suficientes. La razón que explica dicha disparidad es la modificación de la alimentación materna para evitar la desnutrición de sus descendientes..

OBSERVAN RELACION ENTRE ABUSOS SEXUALES EN LA INFANCIA Y TRASTORNOS DE SOMATIZACION

Los antecedentes de abuso físico o sexual tienen alta prevalencia entre la población italiana con trastornos gastrointestinales crónicos, ya sea con diagnóstico de tipo funcional u orgánico. El maltrato infantil se encontró en pacientes que cumplen los criterios diagnósticos para los trastornos de somatización..

FACTORES ASOCIADOS A LAS MANIFESTACIONES RESPIRATORIAS Y LA ATOPIA EN LOS NIÑOS

El tránsito vehicular se asocia con frecuencia a la aparición de tos, asma y sibilancias, en particular en niños previamente sensibilizados y expuestos a los contaminantes del tabaco. Los factores socioeconómicos asociados a la proximidad de zonas de hacinamiento y polución deben ser considerados..

CONSUMO DE PRODUCTOS MEDICINALES DE VENTA LIBRE DURANTE LA GESTACION

La mayor parte de los productos de venta libre tiene un excelente perfil de seguridad; sin embargo algunos de ellos son poco seguros y demostraron ser nocivos para el feto. Es esencial la determinación de un equilibrio entre el beneficio del uso de drogas y los riesgos para el feto..

IMPACTO DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN LA SALUD DENTAL DE LOS NIÑOS

La educación para la salud dental es una herramienta adecuada para el establecimiento de hábitos de higiene entre los niños; se sugiere la integración de esfuerzos entre educadores, agentes de salud e investigadores para el logro de mejores beneficios..

INFLUENCIA DE LAS CREENCIAS DE LOS PACIENTES EN LA ACEPTACIÓN DE LA PESQUISA PROSTÁTICA

La información suministrada a los pacientes en relación con la pesquisa precoz del cáncer de próstata no es suficiente. La comprensión de las creencias de los individuos, vinculadas a la salud y enfermedad, deben ser consideradas..

COMPARAN DOS MODELOS DE INMUNIZACION CONTRA LA MENINGITIS

La provincia canadiense de Quebec padeció un brote de meningitis por el serogrupo C de la Neisseria meningitidis en la década de 1990. En dicho momento se aplicó un programa de inmunización masiva tardía. En caso de producirse un nuevo brote, planificar la vacunación en forma temprana sería más económico que realizarla cuando la epidemia ya se ha declarado..

DESESTIMAN QUE LOS HABITOS DIETETICOS AFECTEN LA INCIDENCIA DE CANCER COLORRECTAL

Varios estudios de casos y controles han evaluado los factores de riesgo hereditarios y ambientales para cáncer de colon. Al utilizar otra técnica estadística los aspectos relevantes resultaron ser la historia de materia fecal con moco y sangre y la provisión de agua de distintas fuentes..

RELACION ENTRE LA QUIMIOTERAPIA Y LAS ALTERACIONES DE LA IMAGEN CORPORAL EN LA INFANCIA

Los miembros de la familia y el personal de enfermería deben estar atentos a los niños y adolescentes que experimentan cambios en su imagen corporal y ayudarlos en el establecimiento de una imagen positiva; se sugiere la realización de nuevos estudios para la obtención de una escala de medición del sostén social y la imagen corporal..

AGOBIO ENTRE LOS CUIDADORES FAMILIARES DE ANCIANOS CON PATOLOGIA TUMORAL

Los cuidadores que asisten a los ancianos debilitados con tumores requieren de sostén; se sugiere la creación de una red de asistencia a fin de disminuir el padecimiento de los familiares de los pacientes involucrados en el cuidado..

REVISION DE LOS FACTORES DE RIESGO INVOLUCRADOS EN LA AUTOAGRESION DELIBERADA

El autor examina la importancia de diversos factores de riesgo para el desarrollo de conductas autoagresivas deliberadas, tales como abuso físico y sexual en la niñez, abandono, separación y pérdidas en la infancia, seguridad en el apego a personas que los cuidan y reactividad e intensidad emocional..

DESCRIBEN LOS EFECTOS POSITIVOS A LARGO PLAZO DEL EJERCICIO AEROBICO EN MUJERES AÑOSAS

Si bien no se observaron cambios significativos en la función del ventrículo izquierdo, el entrenamiento aeróbico prolongado tuvo una influencia positiva sobre la masa corporal, el consumo máximo de oxígeno y los niveles de lípidos séricos..

DIFERENCIAS GEOGRAFICAS EN LA PREVALENCIA DE DISFUNCION ERECTIL

La disfunción eréctil es un problema internacional. La prevalencia y severidad aumentan con la edad. A pesar de las particularidades de cada nación, las asociaciones entre erección inadecuada, enfermedades asociadas y hábito de vida son uniformes..

NUEVO MÉTODO DE PESQUISA DE RIESGO NUTRICIONAL

El sistema de pesquisa nutricional constituye una herramienta adecuada para la identificación de efectos positivos y negativos entre los individuos y para la detección de pacientes que se beneficien con sostén nutricional..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)