calidad de vida

DISTRACTORES AFECTIVOS Y TOLERANCIA AL DOLOR

El modelo fundamental de modulación del dolor sostiene que los distractores positivos reducen el dolor y los distractores negativos lo incrementan. Teniendo en cuenta que los distractores no se relacionan con el estímulo doloroso, el factor implic ado sería el de la atención..

UNA EVALUACION DE LA CONSULTA MEDICA

El éxito o el fracaso de la relación entre el médico y el paciente dependen, fundamentalmente, de la primera comunicación y de la atención que el médico preste a las señales indirectas que da el paciente..

INTERACCION DE LAS EXIGENCIAS DE TRABAJO EN LA GENERACION DE SUFRIMIENTO MENTAL

Las exigencias derivadas del trabajo y de la organización laboral, tales como demasiado trabajo, supervisión estricta, trabajo peligroso, posiciones forzadas y esfuerzo físico intenso, muestran estrecha relación con trastornos mentales, psicosomáticos y fatiga..

REQUERIMIENTO DE COBALAMINA EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA

El uso regular de fuentes suplementarias o sintéticas de cobalamina brinda cierto grado de protección contra la deficiencia de esta vitamina en adultos mayores..

INFLUENCIA DEL AUMENTO DE LA EDAD MATERNA EN EL BAJO PESO DE NACIMIENTO Y EL PARTO PRETERMINO

El aumento reciente de niños con bajo peso al nacer y de partos pretérmino estaría relacionado en parte con el fenómeno del aumento de la edad materna..

LOS PROGRAMAS DE EVALUACION Y TRATAMIENTO GERIATRICO NO INCIDEN EN LA SOBREVIDA

La atención en unidades geriátricas con internación y en clínicas geriátricas de atención ambulatoria no afecta la sobrevida..

VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL TRASPLANTE HEPATICO DE DONANTES VIVOS

Los autores analizan las principales ventajas y dudas acerca del trasplante de hígado a partir de un donante vivo en relación con los resultados obtenibles con el trasplante de un órgano cadavérico..

LA INHIBICION DEL COMPORTAMIENTO COMO PRECURSORA DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD: ¿CUAL ES LA NATURALEZA DEL RIESGO CONFERIDO?

La inhibición del comportamiento puede ser una manifestación temprana de diátesis general de ansiedad y depresión, la cual se presenta como fobia social en la ninez o adolescencia y más tarde como trastorno de angustia o depresión mayor..

TRATAMIENTO CRONICO CON TRANSFUSIONES EN LA ANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES

El tratamiento enérgico y crónico con transfusiones reduce la frecuencia del síndrome torácico agudo y de los episodios de dolor en niños con anemia de células falciformes..

IMPACTO PSICOLOGICO DE LOS ATAQUES A LAS TORRES GEMELAS

Los ataques terroristas a Nueva York generaron un impacto psicológico enorme; los expertos analizan los factores predictivos del trastorno de estrés postraumático y de depresión entre los residentes del área de Manhattan, cercana al World Trade Center..

CONSECUENCIAS DEL ABANDONO DEL HOSPITAL EN CONTRA DEL CONSEJO MEDICO EN PACIENTES HIV POSITIVOS

La prevención del abandono del hospital contra la opinión médica por parte de individuos con HIV/sida, acarrearía evidentes beneficios para los pacientes y para el sistema de salud..

SE MANTIENE LA TENDENCIA AL AUMENTO DE LA OBESIDAD EN LOS EE.UU.

Se destaca la importancia del problema del sobrepeso y de la obesidad en los EE.UU., en donde los valores del índice de masa corporal en muestras de población mantienen su tendencia al aumento..

HALLAZGOS RECIENTES EN HIPERTENSION ARTERIAL

Comentario sobre los principales hallazgos en hipertensión arterial, particularmente los referidos al tratamiento de diabéticos tipo 2 y la prevención secundaria del accidente cerebrovascular..

NIVELES de HDLc y RIESGO de ENFERMEDAD CORONARIA

Un nivel plasmático de HDLc inferior a 40 mg/dl es un factor de riesgo importante en la enfermedad coronaria. Terapias con estatinas, fibratos y niacina contribuyen a aumentar el HDLc, mientras que los excesos en la dieta, la obesidad, el sedentarismo y el cigarrillo lo disminuyen..

EL AUMENTO DE FUERZA MUSCULAR EN LAS PIERNAS MEJORARIA LA LOCOMOCION DE LOS ANCIANOS

En una prueba de obstáculos que simula las exigencias diarias de locomoción realizada en individuos ancianos la fuerza en la mitad inferior del cuerpo guarda relación directa con el desempeño..

ENVEJECIMIENTO Y MOTILIDAD GASTROINTESTINAL

El proceso de envejecimiento, patologías asociadas y ciertas drogas afectan la función motora gastrointestinal en el anciano..

PAUTAS PARA LA PROMOCION DE LA SALUD CARDIOVASCULAR EN LOS NIÑOS

El pediatra puede promover la salud cardiovascular del niño no sólo controlando sus factores de riesgo, sino también orientando a los padres acerca de un estilo de vida saludable para su hijo..

OTRAS OPCIONES PARA LOS INHIBIDORES DE LA CICLOOXIGENASA 2

El desarrollo de nuevas moléculas podría poner fin al debate acerca de los inhibidores de la ciclooxigenasa-2..

VALOR DEL IMPLANTE DE UN DESFIBRILADOR EN PACIENTES CON INFARTO DE MIOCARDIO

En pacientes con infarto de miocardio previo y disfunción ventricular importante, el implante profiláctico de un desfibrilador cardioversor mejora la sobrevida, por lo que dicha estrategia debería recomendarse en estos enfermos..

LA POTENCIA EN LAS PIERNAS PREDICE LA FUNCIONALIDAD FISICA EN LOS ANCIANOS

En los ancianos con limitaciones de movilidad leves a moderadas la potencia muscular en las piernas es un predictor significativo de la funcionalidad física..

SISTEMAS TISULARES DE RENINA-ANGIOTENSINA

El sistema de renina-angiotensina es esencial en el control del volumen y la presión sanguínea. Habitualmente los sistemas locales contribuyen con los efectos del circulante, y los aumentan, pero también tienen un papel relevante en el daño tisular hipertensivo..

AMBIENTE Y SALUD

La creación de condiciones que aseguren un estándar de vida satisfactorio, saludable y equitativo para las generaciones actuales y futuras debe ser el principal objetivo de las sociedades modernas. Una perspectiva ecológica es esencial en este contexto..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)