calidad de vida

ESTRATEGIAS PARA PREVENIR LAS CAIDAS EN EL HOGAR

Estas intervenciones tienen por finalidad reducir el riesgo de caídas en los hogares de adultos mayores, pero sólo se observa un pequeño descenso en el número promedio de amenazas en cada hogar; si bien muchos sujetos tomaron medidas al respecto sólo removieron unos pocos objetos..

EFECTOS DE LA EXPOSICION AL FENILBENCENO Y CALIDAD AMBIENTAL

La exposición prenatal al fenilbenceno tiene efectos negativos sobre el desarrollo mental y psicomotor hasta los 42 meses de edad y es posible que la exposición posnatal por la lactancia materna también produzca un efecto negativo adicional..

ACTITUDES DE LOS MEDICOS FRENTE A LA SEDACION EN PACIENTES TERMINALES

El uso de terapias sedantes en pacientes oncológicos terminales es frecuente, y su administración depende de la experiencia previa del médico tratante y de sus creencias..

IMPACTO DEL TABAQUISMO PASIVO SOBRE LOS SINTOMAS Y LA FUNCIONALIDAD RESPIRATORIA

La prevalencia de tabaquismo pasivo en los lugares de trabajo varía ampliamente de un país a otro y cuanto mayor, más efecto desfavorable sobre la funcionalidad y los síntomas respiratorios..

OZONO Y RADIACION ULTRAVIOLETA EN EL HEMISFERIO SUR

La depleción brusca del ozono y el aumento concomitante de la irradiación ultravioleta B durante la primavera austral de 1999 tuvo un impacto directo sobre la salud humana con aumento de las quemaduras solares..

SANGRADO EN LA POSTMENOPAUSIA ASOCIADO A TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL

La combinación de estradiol y noretisterona provee un reemplazo hormonal eficiente en la menopausia con menor incidencia y cantidad de sangrado que otros esquemas terapéuticos..

DETERMINAN LOS CAMBIOS EN LA MORTALIDAD EN ASMATICOS A LO LARGO DE 15 AÑOS

En pacientes asmáticos de origen británico se observó una importante reducción en la mortalidad, que se debería a un aumento en la supervivencia y a cambios en el tratamiento de los enfermos..

SINDROMES RELACIONADOS CON LA PARTICIPACION EN UN CONFLICTO ARMADO

Si bien se han podido identificar tres síndromes asociados con distintos conflictos armados, sería conveniente no interpretar a cada síndrome como una enfermedad nueva y única, sino hablar de variaciones sintomáticas relacionadas con la naturaleza del combate, avances en el conocimiento médico y cambios culturales operados a lo largo del tiempo..

TRATAMIENTO DE LOS CALAMBRES NOCTURNOS EN LAS PIERNAS

La aplicación de masaje y estiramiento y la administración de sulfato de quinina pueden reducir la frecuencia de los calambres nocturnos en las piernas y aliviar sus síntomas..

CALIDAD DE VIDA DESPUES DEL CANCER TESTICULAR

La calidad de vida de los sobrevivientes a un cáncer testicular no se ve afectada en gran medida. Sin embargo, los pacientes manifiestan padecer algunas alteraciones en su función sexual..

EVALUACION DE LA CALIDAD DE VIDA EN DEPORTISTAS

Los deportistas de elite muestran puntajes en las evaluaciones de la calidad de vida diferentes de los obtenidos en la población general, influidos por factores como el tiempo de entrenamiento y la gravedad de las lesiones sufridas..

LA INCONTINENCIA URINARIA Y SU PREVALENCIA ENTRE LOS ANCIANOS

La incontinencia urinaria es un problema frecuente entre la población de edad avanzada, y su importancia está en aumento..

NUEVAS ALTERNATIVAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR

La estimulación de la médula espinal, un método de tratamiento mínimamente invasivo para el control de algunas formas de dolor crónico que no responden a terapia convencional, muestra resultados alentadores en el alivio del dolor y mejoría de la calidad de vida..

PAUTAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTIL

En el tratamiento de la obesidad infantil la introducción de hábitos alimentarios saludables es mejor que las dietas restrictivas..

TRASTORNOS MENTALES EN LA CARCEL

Sería conveniente que los servicios penitenciarios pudieran detectar la existencia de personas que padecen enfermedades psiquiátricas graves pero tratables, a fin de que también pudieran brindarles la asistencia adecuada..

NOVEDADES ACERCA DEL TRATAMIENTO DEL GLAUCOMA

Si bien la introducción de nuevas drogas para el tratamiento del glaucoma ha determinado el advenimiento de algunos cambios, aún queda por esclarecer si se trata de tratamientos tan eficaces, y si evitan o sólo retrasan una intervención quirúrgica..

LOS FACTORES ASOCIADOS CON LA SALUD GENERAL DE LOS ANCIANOS

Las patologías cardíacas y pulmonares, así como el dolor lumbar, son los cuadros que tienen mayor incidencia sobre el estado de salud general de los ancianos. Los factores sociodemográficos, por otra parte, no parecen tener un papel de importancia..

ALUCINACIONES EN EL PACIENTE PARKINSONIANO

Los pacientes parkinsonianos que reciben en forma crónica tratamiento con agonistas dopaminérgicos presentan con frecuencia alucinaciones de naturaleza persistente y progresiva. Este hecho sugiere la posibilidad de que la terapia combinada (levodopa/agonistas dopaminérgicos) desempeñe algún papel en la fisiopatología de las alucinaciones..

ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LAS NEOPLASIAS DE PROSTATA Y MAMA

Las diferencias en los aspectos psicosociales del cáncer de mama y próstata se deben fundamentalmente a factores asociados con el género..

EVALUACION Y TRATAMIENTO DE LA VEJIGA HIPERACTIVA

La incontinencia urinaria es el síntoma clave asociado con la decisión de prescribir fármacos a pacientes con diagnóstico de vejiga hiperactiva..

ENFOQUE TERAPEUTICO PARA EL CONTROL DE LOS ESPASMOS INFANTILES

La necesidad de tratamiento de los espasmos infantiles radica en los efectos deletéreos y secuelas irreversibles que provocan sobre el desarrollo neurológico..

INFORMACION SOBRE CANCER DE MAMA EN INTERNET

La popularidad de los sitios de Internet dedicados al cáncer mamario depende más del tipo de información brindada que de su calidad y precisión..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)