calidad de vida

SINTOMAS REUMATOLOGICOS CRONICOS EN PERSONAS MAYORES

Los síntomas reumatológicos crónicos son frecuentes entre las personas mayores de 75 años, especialmente entre aquellas que además presentan otras enfermedades, depresión o ansiedad..

DEPRESION EN PACIENTES CON CANCER

La detección de factores asociados con el desarrollo de un cuadro depresivo en el paciente con cáncer, es útil para prevenir situaciones que complican aún más la de por sí difícil evolución de esta enfermedad..

PREVENCION DEL CANCER COLORRECTAL

Aspectos etiológicos y de vigilancia en torno al cáncer colorrectal, una de las neoplasias más comunes en países industrializados..

LA CONTAMINACION AMBIENTAL Y LA FUNCION PULMONAR DE ADULTOS SANOS

Las concentraciones de contaminantes en el aire se asocian con alteraciones inmediatas en los parámetros de las funciones respiratorias..

QUIMIOPREVENCION DEL CANCER DE MAMA

Se recomienda tamoxifeno en la quimioprevención del cáncer de mama en mujeres de alto riesgo (índice de Gail ³ 1.66% a los 5 años). En cambio, si bien los hallazgos son prometedores, por el momento no es aconsejable el uso de raloxifeno como agente quimioprotector fuera de una investigación clínica..

INFLUENCIA DEL HABITAT EN EL DESARROLLO DE ALERGIA

El haber vivido en una granja en Australia se asoció con menos riesgo de desarrollo de atopía en niños, por mecanismos que aún no se comprenden por completo..

ACTITUDES ALIMENTARIAS ANORMALES EN LAS ADOLESCENTES CANADIENSES

Un porcentaje considerable de mujeres presentan actitudes y conductas alimentarias desordenadas en la adolescencia, las que aumentan progresivamente entre los 12 y los 18 años..

LA EDUCACION Y LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

La "reserva cognitiva", dada por las características genéticas de los individuos, su entorno y la educación recibida, se asocia con el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer..

TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO POSTERIOR AL ALTA DE UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

Es necesario realizar un seguimiento precoz de los pacientes internados en unidades de Cuidados Intensivos, a fin de poder detectar a los que poseen un mayor riesgo de desarrollar trastorno por estrés postraumático e instaurar un tratamiento adecuado..

TABAQUISMO Y SENSIBILIZACION FRENTE A AEROALERGENOS

El tabaquismo sostenido se asoció negativamente con el desarrollo de sensibilización a aeroalergenos comunes a lo largo de 8 años de seguimiento..

DIFICULTADES DEL AUXILIO EN LA EMERGENCIA PSIQUIATRICA

Es necesario encontrar respuestas que posibiliten el mejor cuidado del paciente en la emergencia, así como condiciones que permitan a los profesionales desempeñar su tarea en un marco de seguridad y respeto por el trabajo profesional..

EL ASMA Y SU RELACION CON FACTORES PSICOSOCIALES

Si bien no se debe apartar al profesional del objetivo de reducir los síntomas respiratorios en el paciente asmático, se sugiere no incrementar la medicación sin considerar otras posibles causas..

¿INFLUYEN LOS FACTORES PERINATALES SOBRE LAS ALERGIAS DE LA EDAD ADULTA?

El embarazo y la infancia temprana condicionan el desarrollo de afecciones alérgicas durante la vida adulta..

RIESGOS DEL AYUNO PROLONGADO EN EL EMBARAZO

La falta de ingesta de alimentos por largos períodos durante el embarazo incrementa los niveles de hormona liberadora de corticotrofina y aumenta el riesgo de partos prematuros..

HISTORIA NATURAL DE LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES

Si bien la mayoría de los embarazos adolescentes son deseados, la tasa de abortos provocados es alta..

POLUCION AMBIENTAL E INFARTO DE MIOCARDIO

El incremento en las concentraciones de micropartículas en el aire ambiente puede aumentar transitoriamente el riesgo de infarto agudo de miocardio..

EFECTO DE LA DIETA SOBRE EL CATABOLISMO EN LOS PACIENTES QUEMADOS

En los pacientes pediátricos con quemaduras graves, la nutrición enteral con un alto contenido en carbohidratos mejora el balance proteico del músculo esquelético..

LAS HEMOFILIAS, DESDE LOS GENES HASTA LA TERAPIA GENICA

Durante las últimas tres décadas los avances en el manejo de la hemofilia cambiaron considerablemente el pronóstico de esta enfermedad. No obstante, cuatro quintos de los sujetos afectados no reciben tratamiento, situación que afecta especialmente a los países en desarrollo..

TRATAMIENTO DEL ASMA EN NIÑOS DE PADRES FUMADORES

Los niños asmáticos cuyos padres fuman podrían no recibir la atención médica adecuada..

BULIMIA NERVIOSA

A pesar de algunas diferencias sutiles, el tipo de enfoques beneficiosos para el tratamiento de la bulimia serían terapia cognitivo conductual y otras psicoterapias, medicación antidepresiva y tratamiento combinado (psicoterapia asociada con un antidepresivo)..

MEDICOS Y FARMACEUTICOS EN EL CONTROL DE LA PRESION ARTERIAL EN LA COMUNIDAD

La colaboración de los farmacéuticos en el control de la presión arterial es muy valiosa para la optimización del tratamiento de la hipertensión..

CAMBIOS ASOCIADOS CON LA EDAD EN DEPORTISTAS

Los atletas manifiestan, durante el envejecimiento, una reducción de la capacidad aeróbica, una pérdida en la fuerza muscular y una disminución en su desempeño, que se relacionan en forma no lineal con la edad..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)