| 
 
  
   
  
  
 
 
  
    derecho                                  
  
     VASELINA LIQUIDA CONTRAINDICADA EN TRAFICANTES DE DROGAS 
	A pesar de su amplio uso en toxicología, la vaselina  líquida no debe emplearse para desintoxicar a los traficantes de  cocaína que llevan la droga en paquetes de látex en el estómago..
          
	
   
     LA EDAD DEL PACIENTE COMO CONDICIONANTE DE LA SUSPENSION  DE TERAPIAS VITALES 
	La edad de los pacientes se asoció con mayor frecuencia a  la suspensión del soporte ventilatorio, la cirugía o la diálisis..
          
	
   
     A PROPOSITO DEL DIAGNOSTICO DE MUERTE 
	Recientemente, se modificaron en Francia los criterios para determinar el momento de la muerte; este tema, presenta aristas de análisis médico, religioso, filosófico y antropológico.
          
	
   
     LEYES SOBRE EL ABORTO INDUCIDO 
	La tendencia mundial hacia la liberalización de las leyes sobre el aborto observada antes de 1985 habría continuado en años más recientes; también debe considerarse la interpretación de estas leyes, y la respuesta de la comunidad médica..
          
	
   
     ASPECTOS ETICOS DE LAS INVESTIGACIONES CLINICAS 
	El cumplimiento de las Normas de Buenas Prácticas de Investigación en Farmacología Clínica resulta fundamental para asegurar la calidad de las investigaciones farmacológicas y proteger a las personas incluidas en los estudios..
          
	
   
     MORBILIDAD PSIQUIATRICA POSTERIOR A ACCIDENTES DE TRANSITO 
	La variabilidad en el tipo y la severidad de los trastornos psiquiátricos posteriores a los accidentes de tránsito se asociaría en parte a las deficiencias metodológicas de muchos estudios.
          
	
   
     REDUCCION EN LA FRECUENCIA DE AUTOPSIAS A NIVEL  HOSPITALARIO 
	La realización de autopsias en el ámbito hospitalario,  base de los ateneos anatomoclínicos, debiera ser una práctica a  recuperar, como una forma de incrementar los conocimientos sobre  las diversas afecciones y como recordatorio de aspectos  anatómicos e histológicos olvidados..
          
	
	 
	
	
	
	
	
	
	
 
 |   
  
  
    Investigación+Documentación S.A. edita  los contenidos científicos de  saludpublica.com con procedimientos  técnicos e informáticos propios. 
      Los documentos que integran la base de  datos de  saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes  científicas internacionalmente reconocidas y la  agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).  Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda.  Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901. 
      Copyright saludpublica© 1999-2009,  Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
      
 
 
 |