factores de riesgo
TRATAMIENTO DEL DOLOR EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA
Para aliviar el sufrimiento que produce el dolor y mejorar la calidad de vida de personas de edad avanzada, es necesario profundizar en los conocimientos y utilizar las herramientas disponibles, pero de manera adecuada..
PREVALENCIA DE TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION EN ADOLESCENTES DE LA COMUNIDAD DE NAVARRA.
Se ha podido constatar que la prevalencia global de trastornos de la alimentación en Navarra es similar a las cifras estimadas por la Asociación Americana de Psiquiatría, y que predominan los cuadros incompletos. Estas cifras apoyan la necesidad de desarrollar estrategias de prevención primaria..
CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON
La depresión, incapacidad, inestabilidad postural y alteraciones cognitivas son los principales factores que alteran la calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson..
HIPERREACTIVIDAD DE LA VIA AEREA EN ATLETAS
La actividad parasimpática podría actuar como moduladora de la respuesta de la vía aérea, pero la mayor prevalencia de hiperreactividad en la población de atletas estudiada podría estar relacionada con el tipo y, posiblemente, con el contenido del aire inhalado durante el entrenamiento..
MORTALIDAD POR ASMA EN LA POBLACION NORTEAMERICANA DE ORIGEN HISPANICO
La población de origen hispánico residente en EE.UU. no constituye un grupo uniforme, aislado, en lo que respecta a la evolución de su salud..
IMPORTANCIA DEL COLESTEROL UNIDO A LIPOPROTEINAS DE ALTA DENSIDAD EN LOS JOVENES
La única variable lipídica asociada con una aumento en el riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares isquémicos en los jóvenes es el descenso del colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad..
SEGURIDAD Y EFICACIA DE UNA VACUNA MENINGOCOCICA CONJUGADA CONTRA EL SEROGRUPO C EN LACTANTES
La vacuna meningocócica conjugada contra el serogrupo C es segura e inmunogénica y produce memoria inmunológica cuando es administrada junto con el resto de las inmunizaciones de rutina a los 2, 3 y 4 meses de edad..
SEPSIS NEONATAL DE TRANSMISION VERTICAL EN ESPAÑA
El diagnóstico de sepsis clínica fue el más frecuente, probablemente relacionado con la quimioprofilaxis intraparto. Streptococcus agalactiae fue el patógeno más frecuente en la sepsis con cultivos positivos y en las bacteriemias, mientras que E. coli lo fue en los recién nacidos de muy bajo peso..
TAMOXIFENO EN CANCER DE MAMA
Las mujeres tratadas con tamoxifeno durante largos períodos tienen mayor riesgo de cáncer de endometrio con características histológicas menos favorables y, por ende, peor pronóstico..
EUROPA ESPERA UN AUMENTO DEL NUMERO DE CASOS DE MALARIA EN VIAJEROS HACIA AFRICA
La Red Europea de Vigilancia de Enfermedades Infecciosas Importadas informó que se registró un aumento en el número de casos de malaria entre viajeros a los países africanos, especialmente a Gambia, y se espera la aparición de nuevos afectados durante la estación..
MARCADORES DE ATEROSCLEROSIS TEMPRANA EN JOVENES CON ANTECEDENTES FAMILIARES DE INFARTO DE MIOCARDIO PREMATURO
Los cambios estructurales y funcionales en la reactividad arterial y en el espesor de las capas íntima y media están presentes desde temprana edad en personas con antecedentes familiares de infarto de miocardio prematuro..
EL RIESGO DE TRANSMISION DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN LAS DONACIONES DE SANGRE
El riesgo de transmisión de enfermedades virales a través de las transfusiones de sangre es reducido en los Estados Unidos, debido al éxito logrado por los programas de rastreo entre los donantes..
IMPACTO EN LA POBLACION DEL DEBATE SOBRE LA UTILIDAD DE LA PESQUISA MAMOGRAFICA DEL CANCER MAMARIO
En general, las mujeres prestaron atención al reciente debate acerca de la realización de mamografías de rutina a mujeres de 40 a 49 años, pero consideraron que el tema en discusión era predominantemente de índole económica..
ESTIMACION DE LA MORTALIDAD POR REACCIONES MEDICAMENTOSAS ADVERSAS EN EE.UU.
El número de fallecimientos informados por reacciones medicamentosas adversas varió hasta 34 veces según la base de datos utilizada. Esto resalta la necesidad de registrar la información en forma más precisa si se desea desarrollar una política asistencial que mejore la seguridad de los medicamentos..
PREVENCION PRIMARIA DE LA ENFERMEDAD CORONARIA EN MUJERES
El cumplimiento de las recomendaciones referidas al estilo de vida, incluyendo dieta, ejercicio y abstinencia del hábito de fumar, se asocia con un riesgo muy bajo de enfermedad coronaria en mujeres..
EFECTO DE LA PERDIDA DE PESO SOBRE EL CRECIMIENTO INFANTIL EN MUJERES QUE AMAMANTAN
Una pérdida de peso de aproximadamente 0.5 kg por semana, entre 4 y 14 semanas después del parto en mujeres con sobrepeso que amamantaban exclusivamente a sus hijos no afectó el crecimiento de los niños..
TECNICAS DE EXAMEN Y ALGORITMO DIAGNOSTICO PARA LA VISION BORROSA
Debido a la elevada frecuencia de esta alteración, que se manifiesta en diversas formas y tienen innumerables causas, se realizó una revisión sobre las técnicas de examen y los procedimientos diagnósticos más útiles para los profesionales no oftalmólogos..
ANALIZAN LA EVOLUCION DE PACIENTES CON CIRROSIS HEPATICA TERMINAL
Las personas con diagnóstico de enfermedad hepática terminal pueden beneficiarse con una atención destinada a mejorar sus síntomas y la asistencia domiciliaria, y con el planeamiento de una atención avanzada. .
SINTOMAS ASOCIADOS CON LA DENTICION: ESTUDIO PROSPECTIVO.
Si bien algunas manifestaciones parecieron específicamente relacionadas con la dentición, ningún grupo de síntomas se asoció significativamente con ella..
COMPARACIONES TRANSNACIONALES EN CUANTO A LA PREVALENCIA DE TRASTORNOS MENTALES Y FACTORES RELACIONADOS: ESTUDIO ICPE DE LA OMS.
Los trastornos mentales son los más onerosos en cuanto a morbilidad, debido a su alta prevalencia, cronicidad, inicio a edades tempranas, y deterioro en la calidad de vida. Por lo tanto es necesario implementar programas de tratamiento para personas jóvenes afectadas y asegurar su calidad..
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE INFARTO CEREBRAL SILENCIOSO
Tanto la hipertensión como la edad avanzada son factores de riesgo de infarto cerebral silencioso..
TASAS DE HOSPITALIZACION POR ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN MEJICANOS-AMERICANOS Y BLANCOS NO HISPANOS
Los Mejicanos-Americanos mostraron una mayor tendencia a la hospitalización por accidente cerebrovascular completo que los blancos no Hispanos..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|