factores de riesgo
DETERMINAN LA PREVALENCIA DE ALERGIA AL PESCADO EN SUDAFRICA
Las especies de pescado de Sudáfrica pueden causar sensibilización, mediante ingestión, contacto con la piel o inhalación en los individuos expuestos en el hogar o en fábricas de procesamiento de pescados..
LA INGESTA DE TE NEGRO PUEDE SER BENEFICIOSA PARA LA HOMEOSTASIS
La ingesta de té negro en hombres y mujeres sanos se asoció con disminución en las concentraciones plasmáticas de P-selectina soluble..
NO EXISTE MAYOR RIESGO DE DIABETES POR LA ADMINISTRACION DE VACUNAS EN LA INFANCIA
No existiría una asociación entre ninguna de las vacunas recomendadas para la inmunización infantil y un mayor riesgo de desarrollo de diabetes mellitus tipo 1..
DETERMINAN LA FRECUENCIA DE ADMINISTRACION DE VACUNAS CONTRA LA HEPATITIS B AL NACER
Los médicos prefieren utilizar vacunas combinadas e iniciar la vacunación contra la hepatitis B entre el primer y segundo mes de vida, aunque sería necesario intensificar el análisis del antígeno de superficie en mujeres embarazadas para asegurar la profilaxis de los recién nacidos..
NACIMIENTOS PREMATUROS EN LA FERTILIZACION ASISTIDA
La incidencia de partos pretérmino se incrementa entre las mujeres sometidas a tratamientos de infertilidad, especialmente en el caso de los tratamientos de alta tecnología..
PERSISTENCIA DE LOS SINTOMAS DESPUES DE TRAUMATISMOS DE CRANEO LEVES EN NIÑOS
Un folleto explicativo que anticipe los síntomas esperables, suministrado a los padres, reduce el estrés familiar, facilita el manejo del paciente y evita la atribución de problemas preexistentes al traumatismo..
EL ANTRAX POR INHALACION CONTINUA VIGENTE
Se presentan cinco casos de ántrax por inhalación y cuatro de ántrax cutáneo producidos a fines de la década del 50, con el comentario acerca de la patogenia, síntomas, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad..
DEFICIT NEUROLOGICO EN INFANTES PREMATUROS
Cada vez se conocen más factores médicos y ambientales que afectan el desarrollo neurocognitivo a largo plazo de recién nacidos muy prematuros. Su conocimiento ayudará a adoptar las estrategias preventivas y terapéuticas necesarias..
LA ENFERMEDAD RENAL TERMINAL Y LA DIADA DEPRESIVA
Las personas casadas con pacientes con enfermedad renal terminal, funcionan en una díada psicosocial compleja susceptible de ocasionar una depresión perjudicial para ambos. Por este motivo, las intervenciones deben dirigirse a ambos miembros de la pareja..
CLASE SOCIAL AL MOMENTO DEL NACIMIENTO Y POSIBLE INFLUENCIA SOBRE EL RIESGO DE ESQUIZOFRENIA
Aunque la clase social de origen no parece ser un factor de riesgo importante asociado con esquizofrenia, de alguna manera influye sobre la edad en que el paciente inicia su tratamiento. Este retraso en el inicio del tratamiento podría estar, al menos parcialmente, vinculado con los escasos resultados terapéuticos..
LA VITAMINA E NO PREVIENE LA DEGENERACION MACULAR ASOCIADA CON EL ENVEJECIMIENTO
La administración de un suplemento diario de vitamina E no redujo la incidencia ni afectó la evolución de la degeneración macular en una muestra de personas de edad avanzada..
USO INCORRECTO DEL INHALADOR Y EVOLUCION DEL ASMA
La administración incorrecta de corticoides con los inhaladores de dosis medida se asocia con una mayor inestabilidad en los cuadros de asma..
FACTORES RELACIONADOS CON EL DESARROLLO DE LA INCONTINENCIA ANAL ASOCIADA AL PARTO
La incontinencia anal está asociada con el empleo de fórceps y la laceración del esfínter anal..
COMPRUEBAN MENORES LOGROS EDUCACIONALES DE LOS JOVENES NACIDOS CON MUY BAJO PESO
Los porcentajes de graduación de la escuela secundaria y de continuación de estudios superiores son inferiores entre los jóvenes nacidos con muy bajo peso respecto de los nacidos con peso normal..
RELACIONAN FACTORES AMBIENTALES TEMPRANOS CON LA RESPUESTA INMUNOLOGICA A LARGO PLAZO
En la etapa fetal y al principio de la infancia se programan enfermedades del sistema inmune que ocurrirán en la vida adulta..
SUPLEMENTACION DIARIA O SEMANAL CON HIERRO EN ESCOLARES
La administración de hierro en suplementos semanales se asocia con un mayor crecimiento en altura que la administración diaria, en niños de edad escolar. Ambos regímenes producen resultados similares en cuanto a los parámetros hematológicos..
LOS INHIBIDORES DE LA PROTEASA DEL HIV INDUCEN CAMBIOS METABOLICOS Y VASCULARES QUE PREDISPONEN A LA ATEROSCLEROSIS
El tratamiento con inhibidores de la proteasa del HIV aumenta los niveles de lipoproteínas ricas en triglicéridos y de sus residuos ricos en colesterol..
ASMA Y ALERGIAS EN NIÑOS DE ZONAS URBANAS Y RURALES
Los niños asmáticos que viven en las ciudades presentan con mayor frecuencia reacciones alérgicas, en comparación con los que habitan en zonas rurales. La mayoría de las reacciones se verifica contra alergenos del interior del hogar..
UTILIDAD DE LA ROTACION EMPIRICA DE ANTIBIOTICOS EN INTERNADOS EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
La terapia con rotación empírica de los antibióticos podría ser útil para reducir la mortalidad por infecciones en las unidades de cuidados intensivos..
IDENTIFICAN DETERMINANTES MODIFICABLES DEL ESTADO OSEO EN MUJERES JOVENES
Niveles moderados de ejercicio presentan un efecto favorable sobre la densidad mineral ósea, el cuello femoral y la diáfisis femoral en mujeres adultas jóvenes..
CUESTIONAN LA EFICACIA DE UNA INTERVENCION PARA DEJAR DE FUMAR DESPUES DEL INFARTO
Un plan corto de intervención, durante la recuperación posinfarto de miocardio, no parece ser de utilidad suficiente para que los enfermos dejen de fumar en forma definitiva..
FACTORES QUE PREDISPONEN A LAS FRACTURAS DE MUÑECA EN MUJERES DE EDAD AVANZADA
Los factores que predisponen a fracturas de muñeca en mujeres de edad avanzada son fácilmente identificables y en algunos casos modificables mediante estrategias específicas de prevención..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|