factores de riesgo

Los adolescentes que integran familias que sufren carencias alimentarias tienen una mayor probabilidad de presentar distimia, ideación suicida e intentos de suicidio..

Los adolescentes con alcoholemia positiva detectada en la consulta en sala de guardia constituyen un grupo de alto riesgo que reúne los criterios para indicar medidas de prevención a fin de evitar cuadros de abuso..

Entre los agentes disponibles para controlar las complicaciones de la diabetes mellitus, las drogas cardiovasculares y particularmente los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina ocupan un lugar destacado..
LA EXPOSICION PRENATAL A COCAINA REDUCE EL CRECIMIENTO FETAL
La exposición prenatal a cocaína -no así la exposición a alcohol, tabaco y marihuana- se asocia con déficit de crecimiento fetal en niños nacidos a término..
DETERMINAN EL COSTO DE LA OSTEOPOROSIS EN HOMBRES
El costo estimado por fracturas asociadas con osteoporosis en varones de edad avanzada en Francia parece más favorable que el de otros países..
ANALIZAN EL IMPACTO DE LOS ANTIINFLAMATORIOS EN LA INCIDENCIA DE CANCER DE PROSTATA
El uso diario de antiinflamatorios no esteroides parece asociarse con menor incidencia de cáncer de próstata en hombres de 60 años o más..
EN LAS PERSONAS QUE DEJAN DE CONDUCIR PUEDEN EMPEORAR LOS SINTOMAS DEPRESIVOS
El tener que dejar de conducir es un factor que se asocia con empeoramiento de los síntomas depresivos, por lo que sería recomendable implementar estrategias a fin de que estos cambios asociados con la edad produzcan el menor impacto posible..
ANALISIS DE LA MUERTE POR HOMICIDIO, SUICIDIO Y ACCIDENTES EN PERSONAS CON TRASTORNOS PSIQUIATRICOS
Los pacientes psiquiátricos no sólo presentan un riesgo aumentado de muerte por suicidio, sino también por homicidio y accidentes. Por este motivo, las estrategias para disminuir la mortalidad en esta población deberían centrarse en estos factores de riesgo..
AUMENTO DEL RIESGO DE INFECCION POR VIRUS E DE HEPATITIS EN TRABAJADORES RURALES
La mayor prevalencia de infección por el virus E de hepatitis, en personas con exposición laboral a cerdos, sugiere transmisión de animales a hombres..
LA DEPRESION EN MUJERES SE ASOCIA CON SITUACIONES DE ABUSO EN LA INFANCIA
Se ha podido demostrar que las mujeres que han padecido situaciones de abuso en la infancia tienen un mayor riesgo de presentar depresión mayor en la edad adulta..
FACTORES DE RIESGO SOCIAL ASOCIADOS CON LA SALUD MENTAL DE LOS NIÑOS EN BRASIL
Las condiciones sociales adversas en la que viven muchos niños en Brasil, se asocian con una mayor probabilidad de presentar trastornos psiquiátricos..
VALOR PREDICTOR DE LA PRESION ARTERIAL AMBULATORIA EN PACIENTES HIPERTENSOS
Los valores de presión arterial ambulatoria predicen con mayor exactitud el riesgo cardiovascular de los pacientes hipertensos, en comparación con las mediciones aisladas realizadas en el consultorio..
BUSQUEDA DE UNA ESTRATEGIA EFICAZ PARA PREVENIR LAS CAIDAS EN ANCIANOS
Un programa de educación con intervenciones, evaluación de amenazas existentes en el hogar y modificaciones tendientes a reducir los riesgos, no resulta una estrategia eficaz para reducir las caídas en ancianos..

En las dos últimas décadas la prevalencia de S. aureus resistentes a la meticilina aumentó en instituciones asistenciales en muchos países. Los esfuerzos para limitar su propagación incluyen medidas de vigilancia y control..
PREVALENCIA, DISTRIBUCION Y GRAVEDAD DE LAS LESIONES EN EL KARATE
En uno de cada 4 enfrentamientos de karatecas se producen lesiones, independientemente del sexo y la edad..
PREVENCION DE LA OSTEOPOROSIS DESPUES DE LA MENOPAUSIA
Muchas fracturas podrían ser evitadas si las mujeres menopáusicas recibiesen oportunamente un tratamiento contra la osteoporosis..
CONDUCTAS EVITATIVAS EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR AGUDO Y SU RELACION CON LA SITUACION LABORAL
La evitación se encuentra presente en pacientes con dolor lumbar y podría ser un importante factor para explicar la transición del estadio agudo al crónico. Su detección tendría gran utilidad para la identificación de pacientes con riesgo de sufrir discapacidad y ausentismo laboral..
IMPACTO DE LOS SINTOMAS DEPRESIVOS DEL PACIENTE CON ALZHEIMER SOBRE EL FAMILIAR QUE LO CUIDA
La importancia de comprender la depresión del familiar que está a cargo de un paciente con enfermedad de Alzheimer que también padece síntomas depresivos, radica fundamentalmente en la posibilidad de implementar intervenciones en forma precoz..
EFECTOS DE LA MARIHUANA SOBRE EL DESEMPEÑO COGNITIVO
El consumo frecuente de marihuana tiene un efecto negativo sobre el cociente intelectual; sin embargo, la relación desaparece luego del abandono de la droga..
BENEFICIOS DEL SAUNA EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA
Los baños sauna mejoran la función endotelial y disminuyen el péptido natriurético cerebral, que según recientes estudios es un importante indicador de enfermedad cardíaca y de pronóstico en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica..
LAS COMPLICACIONES DE LA DIABETES TIPO 2 SON MAS FRECUENTES EN ASIATICOS QUE EN EUROPEOS
Las complicaciones de la diabetes tipo 2 de comienzo temprano y los factores de riesgo de la insuficiencia cardíaca coronaria fueron más frecuentes en asiáticos del sur que en europeos en el momento del diagnóstico de la patología..
FACTORES QUE AFECTAN LA ESTIMACION DE LA DENSIDAD MINERAL OSEA
Las determinaciones de la densidad mineral ósea pueden arrojar resultados erróneos en mujeres de edad avanzada, debido a procesos degenerativos como la aparición de osteófitos y la reparación de fracturas previas..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|