factores de riesgo
LA EXPOSICION PROLONGADA A ESTROGENOS INCREMENTA EL RIESGO DE CANCER DE MAMA
El incremento en la exposición a estrógenos aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama, aunque puede reducirse mediante la administración de raloxifeno..
INJURIAS EN LA PIEL DEBIDAS A LA RADIACION
En pacientes en los que se efectuaron numerosas angiografías coronarias pueden evitarse las complicaciones graves del efecto de la radiación en la piel si el procedimiento se realiza por especialistas con experiencia en protección de la radiación y se miden las dosis recibidas..
LAS DESIGUALDADES ECONOMICAS Y LOS RIESGOS PARA LA SALUD
Las desigualdades económicas no parecen ser un factor de riesgo de importancia para las enfermedades físicas o mentales comunes..
BROTE DE HEPATITIS A TRANSMITIDA POR ALIMENTOS
Un brote de infección por el virus de la hepatitis A tuvo como fuente de transmisión a alimentos preparados con cebollas verdes, y afectó a 43 personas..
TEMBLOR ESENCIAL
El diagnóstico de temblor esencial se basa en la confección de una historia clínica detallada y un cuidadoso examen físico. Sólo requieren tratamiento aquellos casos que provocan deterioro funcional..
SOBREVIDA DE RIÑONES CADAVERICOS
La distancia desde donde se trasladan los riñones cadavéricos parece asociarse con mayor riesgo de fracaso en trasplantes con incompatibilidad genética..
VICTIMAS DE VIOLENCIA EN LA INFANCIA Y SU RELACION CON DEPRESION MAYOR EN LA EDAD ADULTA
Se ha podido demostrar una asociación entre víctimas de violencia temprana y trastorno depresivo mayor en la mujer adulta..
SINDROME DEL HOMBRE RIGIDO
El síndrome del hombre rígido es un cuadro neurológico caracterizado por rigidez muscular y espasmos dolorosos, posiblemente de origen autoinmune, que responde al tratamiento con inmunomoduladores y miorrelajantes..
VACUNACIONES Y ESCLEROSIS MULTIPLE
Las inmunizaciones rutinarias no parecen afectar el riesgo de recaída en pacientes con esclerosis múltiple..
ENFERMEDAD RENAL TERMINAL EN ADICTOS A LA COCAINA
En una población urbana atendida en una unidad de diálisis, el diagnóstico clínico de enfermedad renal terminal relacionada con hipertensión se asoció fuertemente con el antecedente de consumo de cocaína y comienzo más precoz del cuadro renal terminal..
DETERMINAN LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION SISTOLICA AISLADA EN ANCIANOS
En ancianos con un perfil de alto riesgo cardiovascular el tratamiento de la hipertensión sistólica aislada presenta mayor eficacia..
IDENTIFICAN FACTORES DE RIESGO DE LA DIABETES TIPO 2 EN MUJERES
El seguimiento de una dieta adecuada, realizando controles de peso periódicos y la adopción de un estilo de vida más sano, permitirían evitar la mayoría de los casos de diabetes tipo 2..
LA ADMINISTRACION DE TESTOSTERONA NO MODIFICA EL PERFIL DE LIPIDOS SERICOS
Las testosterona, por vía transdérmica, no modifica el perfil lipídico de los hombres mayores de 65 años..
RIESGO DE MORTALIDAD EN NIÑOS CON EPILEPSIA
No hay ninguna evidencia de que los niños con epilepsia no sintomática tengan mayor índice de mortalidad que la población general. En cambio, la epilepsia sintomática se asocia con un incremento significativo del riesgo de mortalidad..
IMPACTO DE LA EDAD EN EL SIGNIFICADO PRONOSTICO DE VARIABLES HEMODINAMICAS
La influencia pronóstica de diversos parámetros hemodinámicos varía con la edad. La presión diastólica y la presión de pulso predicen mejor la hipertensión en sujetos de menos o de más de 60 años, respectivamente..
PROFILAXIS ANTITUBERCULOSA EN PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
Los factores que limitan el inicio del tratamiento preventivo con isoniazida son múltiples. Sólo una minoría de pacientes lo inicia y, de ellos, un pequeño porcentaje lo culmina..
ESTUDIO DE LA ANSIEDAD
La determinación genética de la ansiedad y otros rasgos psicológicos, aunque dificultosa, es posible con las herramientas actuales..
ISQUEMIA SILENTE EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA: COMPARACION ENTRE DIABETICOS Y NO DIABETICOS
Los pacientes diabéticos con enfermedad coronaria comprobada tienen mayor riesgo de desarrollar isquemia de miocardio silente durante la prueba de ejercicio..
GLUCOCORTICOIDES INHALATORIOS Y DENSIDAD OSEA
Los glucocorticoides inhalatorios producen pérdida de la masa ósea en mujeres premenopáusicas, especialmente en la cadera..
SINDROME UREMICO HEMOLITICO Y ESCHERICHIA COLI O121
Los estudios de laboratorio basados exclusivamente en la incapacidad de un aislamiento para fermentar el sorbitol no detectarán las cepas de E. coli no O157 productoras de toxina Shiga, como E. coli O121..
REDUCCION DE LA PRESION ARTERIAL CON RESTRICCION DE SODIO Y EJERCICIO EN MUJERES POSMENOPAUSICAS
La disminución de la presión sistólica y de la presión del pulso en mujeres posmenopáusicas con niveles iniciales elevados es mayor con la restricción moderada de sal que con un régimen de caminatas diarias..
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD Y EN INSTITUCIONES DE CUIDADOS CRONICOS
Los pacientes con neumonía adquirida en instituciones de cuidados crónicos tienen mayor índice de mortalidad, como consecuencia de un mayor deterioro funcional en forma basal..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|