factores de riesgo

AMAMANTAMIENTO Y MORTALIDAD INFANTIL

El amamantamiento exclusivo en lactantes de 0-3 meses y parcial durante el resto de la lactancia podría reducir significativamente la mortalidad por diarrea en lactantes latinoamericanos..

LA LECHE ENRIQUECIDA CON PROBIOTICOS REDUCIRIA LA INCIDENCIA DE INFECCIONES

El Lactobacillus GG puede reducir las infecciones respiratorias y su gravedad en niños que concurren a guarderías. Los efectos del probiótico fueron modestos pero constantes..

EL ASMA Y LA OBESIDAD SE RELACIONAN EN LOS NIÑOS

La obesidad se asocia con el riesgo de asma entre los niños de diversos orígenes étnicos, y, al igual que entre los adultos, la relación parece ser más fuerte entre las niñas que entre los varones..

EL CONSUMO DE SOJA REDUCE EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA MENOPAUSIA

El consumo frecuente de soja se asocia con una reducción en los factores de riesgo cardiovascular en las mujeres menopáusicas..

PREVENCION DE LA INFLUENZA CON ZANAMIVIR

La profilaxis con zanamivir entre los contactos de un paciente con influenza, que también es tratado con esta droga, reduce el riesgo de contagio, y no se asocia con la aparición de resistencias..

LA DIETA Y EL RIESGO DE ASMA Y RINITIS

El consumo de alimentos de origen animal, ricos en grasas y proteínas, se asoció con una mayor prevalencia de asma entre los adolescentes de Taiwan..

LA VACUNACION Y LA MUERTE SUBITA DEL LACTANTE

El programa de inmunización infantil acelerada implementado en el Reino Unido no se relacionó con un aumento en el número de muertes súbitas en este grupo etario..

ENFERMEDAD CELIACA Y SINDROME DE DOWN

La tasa de prevalencia mínima de la enfermedad celíaca en sujetos con síndrome de Down asciende al 6.3%..

MAYOR PREVALENCIA DE OBESIDAD EN ESCOLARES BRITANICOS

Incluso en los niños más pequeños, la prevalencia de obesidad fue mayor que la esperada a partir de los estándares nacionales de ese país..

LOS PROBIOTICOS EN LA PREVENCION DE LA ATOPIA

El Lactobacillus GG, un probiótico, reduce el riesgo de atopía cuando es administrado a lactantes con antecedentes familiares de esta alteración..

TERAPIA HORMONAL DE REEMPLAZO Y OSTEOARTROSIS DE RODILLA EN LA POSTMENOPAUSIA

La terapia hormonal de reemplazo con estrógenos y progesterona no modifica el curso de la artrosis de rodilla ni de la discapacidad asociada..

EL VINO SE ASOCIA CON EL CANCER DE ESOFAGO

El consumo de vino, la bebida alcohólica más frecuente en Italia, se asocia con el riesgo de padecer cáncer de esófago en la población de ese país..

LOS SUPLEMENTOS DE PROTEINA SOJA EN LA REDUCCION DE LA COLESTEROLEMIA

Los suplementos proteicos de soja, con o sin fitoestrógenos, no parecen tener un efecto sobre el perfil lipídico de las mujeres menopáusicas..

DESARROLLO INTELECTUAL DE PACIENTES CON HIPOTIROIDISMO CONGENITO DETECTADO EN EL PERIODO NEONATAL

El desarrollo intelectual de los sujetos con hipotiroidismo congénito mejora con la implementación de su pesquisa neonatal..

SENSIBILIDAD A ALERGENOS EN PACIENTES ASMATICOS

Los ácaros del polvo doméstico fueron los alergenos sensibilizantes más importantes en la ciudad de Salta. Dos tercios de los enfermos presentaban, además, rinitis alérgica..

PREVALENCIA DE ASMA EN LA NIÑEZ

La cantidad de pacientes con diagnóstico de asma ha aumentado. No obstante, el incremento se debe fundamentalmente a más casos de enfermedad leve..

MALARIA TRANSMITIDA POR TRANSFUSIONES ENTRE 1963 Y 1999 EN LOS ESTADOS UNIDOS

El cuidadoso rastreo de los potenciales donantes según las recomendaciones vigentes sigue siendo la mejor forma de evitar el paludismo postransfusional..

COMPOSICION DE LA DIETA Y NIVELES DE HEMOGLOBINA Y FERRITINA EN LA PRIMERA INFANCIA

Los mayores niveles de consumo de leche y productos lácteos se asocian con concentraciones más bajas de ferritina a los 18 meses de edad, por lo que se debe evitar la ingesta excesiva de estos alimentos..

ASOCIACION DE DEPRESION Y DIABETES

En individuos que padecen diabetes se observó un aumento de la prevalencia de depresión, además de detectarse un incremento en el riesgo de comorbilidad..

ASOCIACION ENTRE LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL Y EL CONTROL DE LA GLUCEMIA

La terapia de reemplazo hormonal se asoció en forma independiente con una disminución del nivel de hemoglobina A1c en enfermas con diabetes de tipo 2..

USO FRECUENTE DEL TRASLADO DE URGENCIA AL HOSPITAL

Los pacientes que utilizan con frecuencia los servicios de traslado de urgencia a los hospitales constituyen un grupo heterogéneo, pero con algunas características que los diferencian de aquellos que recurren sólo ocasionalmente a este sistema..

ENCEFALOPATIA ESPONGIFORME BOVINA Y ENFERMEDAD VARIANTE DE CREUTZFELDT-JAKOB

En el ganado con encefalopatía espongiforme, la leche y el músculo no contaminado con tejido nervioso carecen de infectividad detectable para el hombre..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)