factores de riesgo

FACTORES QUE SE CORRELACIONAN CON LA RESTRICCION DIETARIA EN MUJERES POSMENOPAUSICAS SANAS

La restricción en la dieta no se asoció con efectos deletéreos en un amplio rango de condiciones fisiológicas y metabólicas y de estados de salud en mujeres posmenopáusicas sanas..

DEPRESION GESTACIONAL Y PUERPERAL

Los síntomas de depresión no son más frecuentes ni más severos en el puerperio que en el embarazo..

INGESTA DE SOJA Y DENSIDAD MAMARIA

Las dietas con alto contenido en soja parecen afectar el crecimiento mamario en la adolescencia y alterar las imágenes mamográficas..

PREVALENCIA Y SIGNIFICADO DE LA RETINOPATIA EN SUJETOS CON DIABETES DE TIPO 1

Durante los primeros 5 años de tratamiento en pacientes con diabetes de tipo 1 deberían incluirse evaluaciones con el ojo dilatado y fotografía de la retina para identificar aquellos con riesgo elevado de alteraciones visuales..

.

.

TABAQUISMO E INSUFICIENCIA CARDIACA

Dejar de fumar produce una rápida y sustancial reducción de la morbilidad y de la mortalidad en los pacientes con disfunción ventricular izquierda..

EL RASTREO DEL CANCER DE PIEL EN LA ATENCION PRIMARIA

Entre los médicos de atención primaria, el cáncer de piel es considerado menos importante que otros tipos de tumores, y su rastreo es menos frecuente..

EFECTOS PSICOLOGICOS DE LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL

La terapia combinada con estrógenos y progestina en las mujeres menopáusicas se asocia con una mejor evolución del estado de ánimo y las características de la personalidad, con respecto a la administración de un estrógeno solo..

MAYORES RIESGOS PARA EMBARAZADAS QUE VIVEN EN PROXIMIDAD DE BASURALES

Los niños nacidos de embarazadas que viven próximas a basurales presentan mayor riesgo de presentar anomalías congénitas y bajo peso al nacer..

EFECTO DE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION EN EL RESULTADO DE LA FERTILIZACION IN VITRO

Los factores psicológicos preexistentes se relacionan independientemente con el resultado de la reproducción asistida..

LOS ACIDOS GRASOS OMEGA-3 SE RELACIONAN CON UN BAJO RIESGO DE INFARTO DE MIOCARDIO

El riesgo de infarto de miocardio es menor cuanto mayor es el contenido de ácidos omega-3 de cadena muy larga en el tejido adiposo, y aumenta cuanto mayor es el contenido de ácidos trans, linoleico y a-linolénico..

.

.

.

.

.

.

EFECTO DEL CONSUMO DE ALCOHOL SOBRE LOS MARCADORES SISTEMICOS DE INFLAMACION

Las personas no bebedoras y las que ingieren gran cantidad de alcohol tienen concentraciones más altas de proteína C reactiva en comparación con los consumidores de cantidades moderadas..

.

.

.

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)