familia

LA ACTIVIDAD FISICA EN PREESCOLARES ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL

El sexo, el antecedente de parto pretérmino, la asistencia a un jardín maternal y el índice de masa corporal paterno influyen en la actividad física cotidiana de los niños pequeños..

ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD PARA EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS

El control de la tuberculosis deberá estar centrado en una estrategia pragmática que combine sistemas administrativos especializados y servicios de atención integrados..

CARACTERISTICAS DE LAS ADOLESCENTES EMBARAZADAS FUMADORAS QUE VIVEN EN AREAS MARGINALES

Las adolescentes embarazadas y fumadoras pertenecientes a sectores menos favorecidos tienen importantes necesidades y representan un gran desafío para las enfermeras responsables de su cuidado..

VENTAJAS DEL DIAGNOSTICO TEMPRANO DE FIBROSIS QUISTICA MEDIANTE LA PESQUISA NEONATAL

El diagnóstico temprano de fibrosis quística mediante la pesquisa neonatal, combinado con el tratamiento nutricional agresivo, puede mejorar considerablemente el estado nutricional a largo plazo..

LOS SUPLEMENTOS DE ACIDO FOLICO AYUDAN A EVITAR LOS DEFECTOS DEL TUBO NEURAL

La fortificación de los cereales con ácido fólico se acompañó de una reducción significativa de la incidencia de defectos abiertos del tubo neural en una región de Canadá..

ESTUDIAN ORIGEN GENETICO DE UNA FORMA DE DEMENCIA DE TRANSMISION AUTOSOMICA DOMINANTE

En una familia italiana recientemente estudiada, con una forma de demencia compatible con transmisión autosómica dominante, no hay evidencia de participación de ninguna de las mutaciones identificadas a la fecha en demencia familiar..

LOS PADRES PUEDEN EVITAR QUE SUS HIJOS SEAN FUMADORES

La desaprobación de los padres tiene un fuerte impacto sobre las decisiones del hijo adolescente en cuanto al consumo de tabaco. Así, los adolescentes que perciben una fuerte desaprobación por parte de sus padres, muestran una menor tendencia de ser fumadores.

ENTRENAMIENTO DE LOS RESIDENTES DE PEDIATRIA Y DIAGNOSTICO DE OTITIS MEDIA

Aunque la otitis media es la enfermedad diagnosticada con mayor frecuencia en la infancia, sólo la mitad de los programas de residencia pediátrica de EE.UU. cuentan con algún plan de educación formal para el diagnóstico de esta afección..

UTILIDAD DE LA INFORMACION ELECTRONICA PARA LAS FAMILIAS DE NIÑOS CON CARDIOPATIAS

Las familias utilizan Internet para obtener información acerca de las cardiopatías que afectan a sus hijos. Este hecho resalta la importancia de publicar información exacta por este medio..

RELACION ENTRE NICOTINA Y SINDROME DE MUERTE SUBITA INFANTIL

Los niños fallecidos por síndrome de muerte súbita infantil tuvieron concentraciones más elevadas de nicotina en sus pulmones que los niños de control..

ESTUDIOS SOBRE LA INCAPACIDAD DE RECONOCIMIENTO DE ROSTROS FAMILIARES

Los sujetos que presentan prosopagnosia con lesiones en la circunvolución fusiforme experimentan deterioro de la percepción de la configuración facial..

MENOR INCIDENCIA DE PARTO PREMATURO ENTRE LAS MUJERES CON ALTO CONSUMO DE PESCADO

El bajo peso al nacer, el parto prematuro y el retraso en el crecimiento intrauterino son menos frecuentes cuanto más pescado consume la embarazada durante la gestación..

ESTABLECIMIENTO DEL VINCULO MADRE-HIJO EN MUJERES QUE CONSUMEN SUSTANCIAS ILEGALES

El vínculo que se desarrolla entre la madre y el hijo se caracteriza por múltiples sentimientos, muchas veces contradictorios. Se trata de una batalla que algunas mujeres que consumen drogas enfrentan solas y con grandes dificultades, fundamentalmente cuando no tienen a su alcance el tratamiento y los consejos adecuados..

CONSECUENCIAS DE LA SEPARACION DE LA MADRE DEL RECIEN NACIDO

La separación del recién nacido de su madre durante la primera semana de vida provoca una gran tensión emocional en la madre, aún cuando el niño no se encuentre gravemente enfermo..

CAMBIOS EN LA INGESTA DE ALIMENTOS PUEDEN MODIFICAR EL RIESGO DE CANCER COLORECTAL

La ingesta de carnes aumenta el riesgo de padecer cáncer colorectal, mientras que la de leche y frutas puede contribuir a evitar esta patología..

ADOPCION DE NIÑOS EXTRANJEROS E INCIDENCIA DE SUICIDIO, ENFERMEDAD MENTAL Y FALTA DE ADAPTACION SOCIAL

Se ha podido detectar una mayor incidencia de trastornos psiquiátricos y de adaptación social graves en niños extranjeros adoptados en Suecia, por lo que se recomienda especialmente a los profesionales considerar el alto riesgo de suicidio durante la adolescencia y los primeros años de la edad adulta..

EFECTOS DE LA EXPOSICION CRONICA AL MERCURIO

Existen múltiples formas de exposición laborales y ambientales al mercurio. Se destaca que no han podido establecerse valores máximos seguros de mercurio en sangre u orina..

ANALIZAN LA ASOCIACION ENTRE DIVERSOS FACTORES Y ASMA INFANTIL

Las infecciones respiratorias y el asma en niños se asociaron con la presencia de padres atópicos pero no con 2 o más pruebas cutáneas positivas. Tampoco se relacionaron con la convivencia con padres fumadores..

DETECCION DE PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA EN MEDICINA PRIMARIA

El tabaquismo, la tos y la edad son los principales elementos de importancia en la pesquisa de enfermos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica o con riesgo de desarrollarla..

REVISAN LAS CAUSAS DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA

En los últimos años se han producido importantes avances en la comprensión de los mecanismos etiopatogénicos involucrados en el desarrollo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica que seguramente serán la base de nuevas opciones de terapia..

CARACTERISTICAS ASOCIADAS CON EL ABUSO O ABANDONO DE LOS ANCIANOS

Los mayores factores de riesgo de sufrir abuso o abandono en los ancianos se relacionan con el estado civil y con el parentesco o vínculo de las personas convivientes..

ESTUDIAN LA ASOCIACION ENTRE LIQUEN PLANO Y HEPATITIS VIRAL

La patología cutánea no parece correlacionarse con infección por virus B o C de hepatitis..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)