familia

BAJO CONSUMO DE PESCADO COMO FACTOR DE RIESGO DE PARTO PRETERMINO

Una baja ingesta de pescado predispone al desencadenamiento de partos prematuros dado el bajo aporte dietario de ácidos grasos n-3..

CONSUMO MODERADO DE ALCOHOL Y TIEMPO DE ESPERA PARA CONSEGUIR UN EMBARAZO

La evidencia actual no sustenta la creencia de que existe una marcada reducción de la fecundidad asociada a una moderada ingesta de alcohol..

LA CINTA MECANICA ACELERA EL APRENDIZAJE DE LA DEAMBULACION EN NIÑOS CON SINDROME DE DOWN

Con entrenamiento y apoyo, los padres pueden usar la cinta mecánica para enseñar a caminar en forma independiente a sus hijos con síndrome de Down..

EDAD MATERNA, ORDEN DE NACIMIENTO Y RIESGO DE DIABETES

Los factores intrauterinos y el medio ambiente de las fases iniciales de la vida podrían influir sobre el riesgo de desarrollo de diabetes tipo 1..

EPIDEMIOLOGIA DE LAS INTOXICACIONES PEDIATRICAS EN ESPAÑA

Los productos domésticos son los implicados con mayor frecuencia en las intoxicaciones infantiles. El paracetamol ha superado en frecuencia a la intoxicación por ácido acetilsalicílico..

MORBILIDAD POR ASMA Y ADMINISTRACION DE IBUPROFENO EN NIÑOS

En comparación con el acetaminofeno, el ibuprofeno reduciría la morbilidad por asma en niños sin antecedentes de hipersensibilidad a la aspirina o a otros antiinflamatorios no esteroides..

COMER EN FAMILIA ES MAS SALUDABLE

El hecho de compartir las comidas con el resto de la familia se asocia con una mejor alimentación en los niños y adolescentes, especialmente entre los más jóvenes..

PREVENCION Y MANEJO DE LA OBESIDAD INFANTIL

Aunque el programa fue implementado satisfactoriamente, los resultados obtenidos sobre las actitudes de los niños fueron escasos, excepto por un aumento moderado en el consumo de vegetales..

REALIZAN UNA RESEÑA SOBRE LA PREDICCION DE PARTOS PREMATUROS

Aun deben estudiarse en forma prospectiva factores de riesgo como estrés, ansiedad, inflamación, cérvix corto y otros para ser considerados en la predicción del parto prematuro..

EFECTOS DE LA DIABETES SOBRE EL APRENDIZAJE EN ESCOLARES AFECTADOS

En la mayoría de los niños, la diabetes tipo 1 no se asocia con disminución del rendimiento académico en comparación con sus pares, aunque los padres informan mayor frecuencia de problemas de conducta..

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AUMENTO DE LA PREVALENCIA DE ALERGIAS

La incidencia de las enfermedades alérgicas está en aumento en países industrializados. En el artículo, los autores analizan diversas hipótesis postuladas para explicar este fenómeno..

LOS ANTECEDENTES FAMILIARES NO INFLUYEN EN LA SOBREVIDA DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL TERMINAL

Los antecedentes familiares de enfermedad renal terminal no inciden en la sobrevida de los pacientes dializados..

TRANSMISION DEL CITOMEGALOVIRUS A TRAVES DEL AMAMANTAMIENTO EN LACTANTES PRETERMINO

El amamantamiento como fuente de infección posnatal de infección por citomegalovirus en lactantes pretérmino ha sido subestimado y puede asociarse con infección sintomática..

DEFICIENCIA DE HIERRO EN MUJERES EMBARAZADAS Y ANEMIA NEONATAL

A pesar de la elevada prevalencia de anemia neonatal, las reservas de hierro son adecuadas en los recién nacidos, independientemente de los depósitos maternos..

ADMINISTRACION DE HIERRO Y VITAMINA A EN EL EMBARAZO

La administración de suplementos nutricionales a base de hierro y vitamina A en mujeres lactantes logra elevar en la leche materna las concentraciones de la vitamina pero no modifica los niveles de hierro..

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y EMBARAZO

Las mujeres cardiópatas presentan durante el embarazo complicaciones cardíacas y neonatales significativas..

RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD NEUMOCOCICA EN NIÑOS

La vacuna heptavalente conjugada, junto con la identificación de los factores de riesgo que favorecen el desarrollo de enfermedad neumocócica, facilitarán la prevención y el manejo de esta afección tan común..

VACUNAS COMUNES Y RIESGO DE CONVULSIONES

Luego de la vacunación con la triple bacteriana y triple viral existe mayor riesgo de convulsiones febriles aunque sin consecuencias significativas a largo plazo..

AMAMANTAMIENTO EN EL PRIMER EMBARAZO

El apoyo brindado por grupos de madres que amamantan logra evitar el destete precoz en las mujeres primíparas..

CANCER DE MAMA FAMILIAR

Ocho de cada nueve mujeres con cáncer de mama no tienen madres, hermanas o hijas afectadas; si bien las mujeres con familiares en primer grado afectados por cáncer mamario tienen mayor riesgo, la mayoría no lo desarrollará o será detectado luego de los 50 años..

<$!INFLUENCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL DESARROLLO DE ASMA

La alimentación a pecho durante los primeros meses de vida se asocia con menor riesgo de desarrollo de asma en la niñez, lo cual refuerza la ventaja de este tipo de alimentación..

PUNTAJE QUE ASIGNAN LOS FAMILIARES DE PACIENTES CON ALZHEIMER A LA CALIDAD DE VIDA Y GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD

La gravedad de la demencia del paciente, junto con la depresión y la carga emocional que experimenta el familiar, influyen de manera negativa en la calificación del familiar sobre la calidad de vida del paciente..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)