familia
LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA EN NIÑOS NACIDOS CON MUY BAJO PESO
Los niños nacidos con muy bajo peso presentan problemas de comportamiento durante el crecimiento, independientes del entorno cultural que los rodea..
AMAMANTAMIENTO Y MORTALIDAD INFANTIL
El amamantamiento exclusivo en lactantes de 0-3 meses y parcial durante el resto de la lactancia podría reducir significativamente la mortalidad por diarrea en lactantes latinoamericanos..
LA LECHE ENRIQUECIDA CON PROBIOTICOS REDUCIRIA LA INCIDENCIA DE INFECCIONES
El Lactobacillus GG puede reducir las infecciones respiratorias y su gravedad en niños que concurren a guarderías. Los efectos del probiótico fueron modestos pero constantes..
PREVENCION DE LA INFLUENZA CON ZANAMIVIR
La profilaxis con zanamivir entre los contactos de un paciente con influenza, que también es tratado con esta droga, reduce el riesgo de contagio, y no se asocia con la aparición de resistencias..
LA VACUNACION Y LA MUERTE SUBITA DEL LACTANTE
El programa de inmunización infantil acelerada implementado en el Reino Unido no se relacionó con un aumento en el número de muertes súbitas en este grupo etario..
MAYOR PREVALENCIA DE OBESIDAD EN ESCOLARES BRITANICOS
Incluso en los niños más pequeños, la prevalencia de obesidad fue mayor que la esperada a partir de los estándares nacionales de ese país..
LOS PROBIOTICOS EN LA PREVENCION DE LA ATOPIA
El Lactobacillus GG, un probiótico, reduce el riesgo de atopía cuando es administrado a lactantes con antecedentes familiares de esta alteración..
DESARROLLO INTELECTUAL DE PACIENTES CON HIPOTIROIDISMO CONGENITO DETECTADO EN EL PERIODO NEONATAL
El desarrollo intelectual de los sujetos con hipotiroidismo congénito mejora con la implementación de su pesquisa neonatal..
COMPOSICION DE LA DIETA Y NIVELES DE HEMOGLOBINA Y FERRITINA EN LA PRIMERA INFANCIA
Los mayores niveles de consumo de leche y productos lácteos se asocian con concentraciones más bajas de ferritina a los 18 meses de edad, por lo que se debe evitar la ingesta excesiva de estos alimentos..
DIETA MATERNA DURANTE EL EMBARAZO Y DENSIDAD MINERAL OSEA EN LOS NIÑOS
Se observó una considerable asociación entre la dieta materna durante la gestación y la masa ósea ulterior en los niños. No obstante, no fue posible identificar cuáles eran los componentes más importantes de la dieta para obtener este efecto..
ZINC, HIERRO Y CRECIMIENTO EN LACTANTES SANOS
En lactantes normales, el crecimiento no está relacionado con el estado del zinc, evaluado por sus niveles plasmáticos. El factor limitante del crecimiento, aun con concentraciones plasmáticas normales, sería el estado del hierro..
LA RELACION ENTRE EL TABAQUISMO MATERNO Y EL ASMA
El tabaquismo durante el embarazo aumenta el riesgo del niño de padecer asma y sibilancias..
ENDOTOXINA EN EL HOGAR Y RIESGO DE SIBILANCIAS
La exposición a endotoxina bacteriana en el hogar se asocia con un riesgo aumentado de padecer sibilancias durante el primer año de vida, en niños con antecedentes familiares de asma o alergias..
DEFICIENCIAS NUTRICIONALES GRAVES SECUNDARIAS A LA INGESTION DE SUSTITUTOS DE LA LECHE
Las bebidas que no contienen las cantidades adecuadas de proteínas, vitaminas y minerales para los niños de primera infancia y que son utilizadas como sustitutos de la leche deben indicar claramente que no son apropiadas para este grupo etario..
FACTORES GENETICOS EN LA DIABETES DE TIPO 1
Los gemelos concordantes para la diabetes de tipo 1 presentan con elevada frecuencia un genotipo para la insulina de alto riesgo, y una mayor carga de genes de susceptibilidad..
FERTILIZACION IN VITRO LUEGO DE LA LIGADURA Y SECCION DE TROMPAS
El éxito de la fertilización in vitro luego de una ligadura y sección tubáricas depende esencialmente de edad de la mujer..
LA MORTALIDAD INFANTIL EN LA ARGENTINA
La mortalidad infantil se redujo en la Argentina entre 1990 y 1997, aunque aún sigue siendo elevada en el período posneonatal, con persistencia de las causas evitables, como las infecciones respiratorias y las diarreas..
RASTREO DEL SINDROME DE DOWN Y REPRODUCCION ASISTIDA
Los niveles alterados de subunidad beta de gonadotrofinas coriónica humana libre y de proteína plasmática-A asociada al embarazo que muestran los embarazos logrados por fertilización asistida, pueden dar falsos positivos en el rastreo de la trisomía del par 21..
EVALUAN LA EFICACIA DEL DIMETINDENO EN LA RINITIS ALERGICA ESTACIONAL
La administración de dimetindeno en forma de spray nasal es segura y eficaz en niños con rinitis alérgica estacional..
RASTREO DEL SINDROME DE DOWN EN LOS DOS PRIMEROS TRIMESTRES DE GESTACION
Las políticas de rastreo del síndrome de Down en los dos primeros trimestres deberían tomarse sobre la base de parámetros de relación costo/eficacia..

.

.
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|