trastornos hormonales
SEÑALAN UNA MENOR RESERVA VENTILATORIA EN SUJETOS CON OBESIDAD MORBIDA
La ineficacia del mecanismo respiratorio en individuos con obesidad mórbida pone de manifiesto un descenso en la reserva ventilatoria que predispone a la insuficiencia respiratoria en presencia de diversas patologías pulmonares o sistémicas..
EL METABOLISMO CALCICO EN LA MUJER QUE AMAMANTA
Los marcadores de recambio óseo fueron más elevados en mujeres en etapa de lactancia pero no se modificaron con la suplementación de calcio..
PREVIENEN LA PERDIDA OSEA POSMENOPAUSICA CON PARCHES DE ESTRADIOL
La administración transdérmica de estradiol en dosis de entre 0.025 mg diarios y 0.1 mg diarios previene eficazmente la pérdida ósea en mujeres posmenopáusicas..
AUMENTO DE LA MASA MUSCULAR EN MUJERES CON HIPERANDROGENISMO POR POLIQUISTOSIS OVARICA
El tamaño muscular de las mujeres con síndrome de ovario poliquístico correlaciona con los niveles séricos de andrógenos, independientemente de la altura de las pacientes..
RIESGO DE CANCER GINECOLOGICO ASOCIADO A INFERTILIDAD Y SU TERAPEUTICA
Las drogas empleadas para obtener la fertilización in vitro se asocian con una transitoria elevación el riesgo de cáncer uterino o mamario, neoplasias que aparecen con mayor frecuencia en mujeres que padecen infertilidad de causa desconocida..
VITAMINA D, TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL Y MASA OSEA FEMORAL Y LUMBAR
Es la terapia de reemplazo hormonal y no la suplementación con vitamina D la medida eficaz para la prevención de la pérdida de masa ósea en los primeros años de la menopausia..
BENEFICIOS DE LA ESTROGENOTERAPIA.
La estrogenoterapia en mujeres perimenopaúsicas atenuaría la respuesta presora, glucocorticoidea y catecolaminérgica al estrés, lo que explicaría parte de los beneficios del uso de estrógenos tanto para los síntomas agudos de la menopausia como para prevenir el riesgo cardiovascular a largo plazo..
LOS ATRACONES DE COMIDA Y SUS EFECTOS EN EL METABOLISMO.
Los atracones de comida tendrían consecuencias metabólicas negativas, que se encontrarían exacerbadas en individuos obesos o insulino resistentes, provocando un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, hipertensión y dislipemias..
HORMONAS SEXUALES Y DEPRESION.
Es posible que el ánimo depresivo en hombres mayores se asocie con una disminución de los niveles de testosterona disponible, por lo que es probable que en esta población resulte eficaz el tratamiento con testosterona..
MEDICINA PARA ADOLESCENTES: PAPEL DEL GINECOLOGO
Se señala la importancia de completar el trípode ideal de contención para el desarrollo normal biopsicosocial de los jóvenes: la familia, la escuela y el equipo de salud..
RELACION ENTRE EL CONSUMO DE COMIDA VEGETARIANA Y LOS TRASTORNOS DEL CICLO MENSTRUAL
Las mujeres vegetarianas saludables, con un peso estable y que consumen dietas seleccionadas por ellas mismas no experimentan mayores trastornos menstruales que las mujeres de similares características, pero que no son vegetarianas..
MOMENTO ADECUADO PARA EL CONTROL DE LA GLUCEMIA POSPRANDIAL EN LA DIABETES GESTACIONAL
En las mujeres con diabetes gestacional, el control de la glucemia a 1 h posprandial conduce a resultados gestacionales similares a los obtenidos con el control a 2 h..
CONSUMO DE COMIDA VEGETARIANA Y TRASTORNOS DEL CICLO MENSTRUAL
Las mujeres vegetarianas saludables, con un peso estable y que consumen dietas seleccionadas por ellas mismas no experimentan mayores trastornos menstruales que las mujeres de similares características, pero que no son vegetarianas..
LA INFLUENCIA DE LOS ANTICONCEPTIVOS SOBRE EL ASMA
No se registraron efectos trascendentes sobre la gravedad de los síntomas del asma en mujeres con asma leve..
RELACION ENTRE EL ESTRADIOL PLASMATICO Y LA DIETA
En mujeres vegetarianas, la disminución de los niveles séricos de estradiol y el aumento de los de su proteína transportadora se relacionan con la disminución de la masa corporal, y no con componentes de la dieta..
TRASTORNO DISFORICO PREMENSTRUAL: LA IMPORTANCIA DE SU DETECCION Y TRATAMIENTO
Los mayores avances en el manejo clínico y tratamiento del trastorno disfórico premenstrual se basan en la aparente relación entre este síndrome y desórdenes del sistema 5-HT..
TESTICULOS CRIPTORQUIDICOS Y RETRACTILES
Se observaron alteraciones patológicas similares en testículos con criptorquidia y retráctiles lo cual sugeriría la conveniencia de tratamiento hormonal o quirúrgico en esta última situación..
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL Y CANCER DE MAMA
La terapia de reemplazo hormonal instaurada antes del diagnóstico de cáncer de mama redujo significativamente el índice de mortalidad total, en comparación con la falta de implementación de este tratamiento, en 984 pacientes con cáncer mamario..
NUEVA COMBINACION DE INSULINA
La combinación de Lispro e insulina NPL asegura mejores controles de glucemia posprandiales y permite su administración inmediatamente antes de las comidas..
EL INDICE TENSIONAL BRAZO-PIERNA PREDICE EL RIESGO DE AMPUTACION EN DIABETICOS
Dentro de los factores relacionados con la circulación arterial, el índice de presiones entre el brazo y la pierna es, a diferencia de lo que acontece con la claudicación o la ausencia de pulsos periféricos, un confiable indicador de riesgo de amputación en miembros inferiores en diabéticos tipo 1 y 2..
PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS GESTACIONAL ENTRE MUJERES ABORIGENES CREE EN LA BAHIA JAMES EN EL NORTE DE QUEBEC.
La prevalencia de diabetes gestacional entre mujeres indígenas en la Bahía James del norte de Quebec fue dos veces más alta que la registrada entre mujeres de la población general de América del Norte y la segunda registrada entre poblaciones aborígenes de todo el mundo..
RECONOCIMIENTO DE LAS DISTINTAS PRESENTACIONES DEL HIPOTIROIDISMO.
Los signos y síntomas del hipotiroidismo son diversos; la edad del paciente, el estadio de la enfermedad y las enfermedades asociadas pueden variar la presentación clínica..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|