trastornos hormonales

HORMONOTERAPIA EN LA ETAPA POSMENOPAUSICA TEMPRANA

La eficacia de ambos tratamientos resultó similar, comprobándose la eficacia y seguridad de la tibolona , que se asocia a índices de cumplimiento superiores a los de otras formas de hormonoterapia..

DEPRESION EN MUJERES PREMENOPAUSICAS

En mujeres premenopáusicas mayores, existe una alta prevalencia de depresión, asociada a múltiples predictores (estado civil, tabaquismo, nuliparidad y sintomatología premenstrual)..

PUBERTAD LENTAMENTE PROGRESIVA EN NIÑAS JOVENES

En niñas con desarrollo puberal precoz se debe constatar que la maduración sexual continúa en forma progresiva antes del inicio de tratamiento potencialmente innecesario..

ANALIZAN LA ALTURA FINAL EN NIÑAS CON PUBERTAD PRECOZ CENTRAL IDIOPATICA

Una ganancia de altura de 7.9 cm en promedio parece ser lo suficientemente importante como para justificar el tratamiento con hormona de crecimiento durante 2 a 3 años además de la terapia convencional con análogos de hormonas liberadoras de gonadotrofinas..

PAPEL DE LAS FRUTAS Y VEGETALES EN LA PREVENCION DE LA OSTEOPOROSIS

Los componentes de la dieta que provocan un incremento en la alcalinidad sanguínea (potasio y magnesio) contribuyen al mantenimiento de la densidad mineral ósea, por lo cual se recomienda un adecuado consumo de vegetales y frutas..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)