infancia

CUIDADOS DE ENFERMERIA PARA NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES

El autor establece que a pesar de que cada vez más profesionales de la salud se sienten capaces de brindar atención especializada a niños con diagnóstico de problemas médicos complejos, no se han desarrollado programas al respecto para los enfermeros matriculados..

CAUSAS DE LOS NACIMIENTOS PRETERMINO EN LOS PAISES EN DESARROLLO

La mayoría de las causas de morbilidad y mortalidad asociadas al trabajo de parto pretérmino pueden prevenirse a través del esfuerzo mancomunado para mejorar las condiciones de vida y para disminuir la carga de las enfermedades infecciosas en los países en desarrollo.

RELACION ENTRE DISFUNCION HORMONAL TIROIDEA EN LAS EMBARAZADAS Y PARTO PREMATURO

Las embarazadas que presentan altos niveles plasmáticos de tirotrofina parecen tener riesgo elevado de presentar el parto antes de completar las 32 semanas de gestación; este riesgo parece ser 3 veces superior al correspondiente a las embarazadas con niveles normales de esta hormona..

CAUSAS DE MUERTE APARENTEMENTE SUBITA EN NIÑOS

Los autores sostienen que sería necesario, además de la realización de una evaluación completa desde el punto de vista clínico, bioquímico y forense, la autopsia detallada para cada caso de muerte aparentemente súbita. Dicha evaluación se deberá llevar a cabo en un centro con especialistas en pediatría..

FACTORES DE RIESGO PARA LA APARICION DE MUERTE SUBITA EN EL LACTANTE

En una población donde sólo muy pocos niños duermen en posición prona, los síntomas de infección y enfermedad no parecen representar factores de riesgo de aparición del síndrome de muerte súbita del lactante, mientras que los trastornos deL desarrollo y el antecedente de internación previa sí parecen aumentarlo..

CARACTERISTICAS DE LA GRIPE EN PACIENTES PEDIATRICOS

Análisis de la carga de la gripe en los niños, su impacto económico, la disponibilidad de las pruebas diagnósticas y su lugar en la práctica clínica, el papel de la terapia antiviral y las recomendaciones actuales para la vacunación antigripal..

PERCEPCION DE PADRES Y PEDIATRAS ACERCA DE LA CALIDAD DE VIDA EN ENFERMEDADES CRONICAS

Los padres de pacientes con alguna enfermedad crónica y los pediatras tratantes de estos últimos, parecen mostrar diferencias con respecto a su percepción de la salud y bienestar de estos menores, particularmente con relación a los aspectos subjetivos.

RECOMENDACIONES CONSENSUADAS PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTIL

En este estudio los varones fueron más proclives a contar con un registro de sus antecedentes nutricionales, y las mujeres a ser derivadas a programas de reducción de peso..

ASPECTOS DE LA ENFERMEDAD CELIACA EN LA POBLACION PEDIATRICA

La enfermedad celíaca es una enteropatía que, en individuos genéticamente susceptibles, es desencadenada por la ingestión de gluten. Sus presentaciones clínicas en los niños incluyen las formas clásica, no clásica, silente y potencial..

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS DURANTE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

El logro de un pico de masa ósea óptimo durante la infancia y la adolescencia es esencial para disminuir el riesgo de futuras fracturas..

PAUTAS DE ALIMENTACION Y RIESGO DE MORTALIDAD EN LOS LACTANTES

Existe riesgo alto de mortalidad infantil asociado con la falta de lactancia natural, pero no hay diferencias significativas del riesgo de muerte entre los niños amamantados en forma exclusiva o predominante. AUTOR = Bahl R, Frost C, Kirkwood B y colaboradores.

EL ESTUDIO DE DISTRACCION PARA LA PESQUISA DE PERDIDA AUDITIVA CONGENITA

El estudio de distracción no parece representar un método efectivo para su utilización en una pesquisa poblacional de pérdida congénita de la audición, ya que su sensibilidad parece ser del 65% y el valor predictivo positivo de 0.3%..

CONOCIMIENTOS ACTUALES SOBRE LAS ALERGIAS ALIMENTARIAS

La alergia alimentaria, que consiste en una reacción inmunológica anormal a la comida, puede provocar síntomas gastrointestinales, cutáneos, respiratorios y anafilaxia..

LA PREVALENCIA DE CUADROS ATIPICOS DE ENFERMEDAD CELIACA ESTA EN AUMENTO

Los cuadros sin diarrea o con síntomas atípicos están prevaleciendo como forma de presentación de la enfermedad celíaca. El incremento de la sospecha de enfermedad y por consiguiente de las pesquisas cuando un paciente presenta signos indeterminados, posibilitará mejorar el diagnóstico..

TRASTORNOS POR ESTRES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

El estudio revela la diversidad de síntomas que pueden presentar los hijos de padres con cáncer, por lo que es necesario que los consideren este problema, en un intento por disminuir el estrés y la ansiedad generados por esta experiencia.

ASOCIACION ENTRE DIETA Y MOMENTO DE APARICION DE LA ENFERMEDAD CELIACA

El momento de la introducción del gluten en la dieta se asocia con la aparición de enfermedad celíaca en niños con mayor riesgo genético de presentar la enfermedad..

CAUSAS DE CONSTIPACION CRONICA EN LOS NIÑOS

La mitad de los niños que presentan constipación crónica resistente al tratamiento muestran una causa orgánica del cuadro; una serie de modernas técnicas, tales como la centellografía o la manometría colónica, permiten la diferenciación etiológica..

CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE LA LECHE MATERNA Y LAS FORMULAS LACTEAS

La leche materna mostró mayor peroxidación lipídica, especialmente la almacenada a -20ºC, con respecto a las fórmulas lácteas, mientras que la capacidad antioxidante total fue similar para ambas..

EFECTOS DEL CUIDADO MATERNO TIPO CANGURO EN LOS NEONATOS DE BAJO PESO AL NACER

Veinticinco años después de la creación del cuidado materno tipo canguro de los neonatos con bajo peso al nacer, se ha demostrado que esta intervención es efectiva y segura para la reducción de la morbilidad y mortalidad de los niños que la reciben..

SINTOMAS PSICOTICOS EN NIÑOS CON FAMILIAS DISFUNCIONALES Y ANTECEDENTES DE MIGRACION

El antecedente de migración y la disfunción familiar incrementan el riesgo de síntomas psicóticos en niños y adolescentes..

BUSQUEDA DE AYUDA POR PARTE DE LAS MADRES EN NIÑOS CON PROBLEMAS PSICOSOCIALES

Las madres que perciben la existencia de trastornos emocionales o de conducta en sus hijos parecen buscar ayuda, profesional o de otras fuentes, en forma activa y, en general, la encuentran de utilidad..

FALENCIAS DE LOS ALMUERZOS ESCOLARES

El consumo de alimentos no nutritivos, abundantes en grasas y azúcares, en reemplazo de parte del almuerzo escolar de los adolescentes, reduce el aporte de vitaminas y calcio e incrementa en un 20% el consumo de energía..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)