infecciones
TRANSMISION DEL CITOMEGALOVIRUS A TRAVES DEL AMAMANTAMIENTO EN LACTANTES PRETERMINO
El amamantamiento como fuente de infección posnatal de infección por citomegalovirus en lactantes pretérmino ha sido subestimado y puede asociarse con infección sintomática..
SUPLEMENTAN CON VITAMINA A A NIÑOS INFECTADOS POR EL HIV O QUE PADECEN MALARIA
En niños infectados por el HIV la suplementación con vitamina A mejora el crecimiento lineal, mientras que en aquellos que padecen malaria mejora el crecimiento ponderal..
USO DE ANTIBIOTICOS EN LA BRONQUITIS AGUDA
Brindar información a los pacientes con bronquitis aguda sobre la falta de eficacia de los antibióticos en este cuadro reduce su uso de manera significativa..
EPIDEMIOLOGIA DE TRICHOMONAS VAGINALIS, CANDIDA SP Y GARDNERELLA VAGINALIS
Se observa una reducción en la incidencia de tricomoniasis y un aumento de las candidiasis a lo largo de los últimos 40 años, siendo todos los patógenos vaginales más frecuentemente observados en pacientes menores de 20 años..
INFECCIONES MICOTICAS DE HUESOS Y ARTICULACIONES
Las infecciones micóticas osteoarticulares están aumentando en frecuencia paralelamente con el incremento del número de pacientes con compromiso inmunológico importante. El tratamiento depende del agente involucrado y de las características del enfermo..
NEUMONIA POR PNEUMOCYSTIS CARINII EN SUJETOS CON SIDA
A pesar de la aparición de resistencia en cepas mutantes de P. carinii en años recientes, la sobrevida de pacientes con sida ha mejorado en forma notable..
PAUTAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA NEUMONIA ADQUIRIDA EN INSTITUCIONES GERIATRICAS
El uso de antibióticos parenterales según las pautas de tratamiento de la neumonía adquirida en centros geriátricos aumentó luego de sesiones informativas para médicos y enfermeras..
BACTERIEMIA ESTAFILOCOCICA DE ORIGEN NASAL
Una proporción importante de casos de bacteriemia por S. aureus sería de origen endógeno, ya que los microorganismos provienen de colonias que se desarrollan en la mucosa nasal..
EVALUACION DEL RIESGO DE DESARROLLO DE RESISTENCIA BACTERIANA A LOS ANTISEPTICOS Y ANTIBIOTICOS
El riesgo de generación de resistencia microbiana es mayor para los antibióticos usados para impregnar los catéteres que para los antisépticos utilizados en tales dispositivos..
HELICOBACTER PYLORI EN LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
La terapia para erradicar al Helicobacter pylori no influye sobre las tasas de recaídas en individuos que padecen enfermedad por reflujo..
HEPATITIS CRONICA POR VIRUS C DE HEPATITS
La cantidad de copias de virus C de hepatitis, en hígado, se correlaciona con el genotipo y la respuesta al interferón pero no con la gravedad de las lesiones histológicas..
RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD NEUMOCOCICA EN NIÑOS
La vacuna heptavalente conjugada, junto con la identificación de los factores de riesgo que favorecen el desarrollo de enfermedad neumocócica, facilitarán la prevención y el manejo de esta afección tan común..
DIABETES Y HEPATITIS CRONICA POR VIRUS C
La edad avanzada, obesidad y fibrosis hepática grave son algunos de los factores que predisponen al desarrollo de diabetes en la infección por virus C de hepatitis..
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DISEMINACION DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
La eliminación del virus a través de secreciones genitales femeninas disminuyó considerablemente después del tratamiento de la infección por Candida y Trichomonas..
ENFERMEDAD ASMATICA INTRINSECA E INFECCION POR CLAMIDIA
La infección por Chlamydia pneumoniae podría intervenir en el desarrollo de limitación persistente del flujo aéreo en pacientes con asma no atópica, de inicio en la edad adulta..
SE ESPERAN IMPORTANTES AVANCES EN VACUNAS Y VACUNACION
Se espera que los avances en el área de inmunización sean tan espectaculares como los ocurridos durante el siglo XX; la autora comenta algunas de las posibilidades más promisorias..
ACTUALIZACION DEL TRATAMIENTO DE INFECCIONES HABITUALES EN GERIATRIA
Las infecciones en las personas de edad avanzada tienen características especiales y su tratamiento se complica por la falta de signos y síntomas típicos. De allí la importancia del reconocimiento precoz para indicar el tratamiento más adecuado..
INCIDENCIA DE INFECCION POR VIRUS C DE HEPATITIS EN DROGADICTOS
La transmisión del virus C de hepatitis es sumamente frecuente en personas que consumen drogas por vía intravenosa. No compartir las agujas constituye sólo uno de los factores que deben tenerse en cuenta en los programas de educación..
EFICACIA DE LA VACUNA CONTRA LA VARICELA SEGUN LAS PRACTICAS ACTUALES
La vacuna contra la varicela es eficaz, en el uso que tiene actualmente en la práctica clínica..
EDAD Y RECUPERACION DE LAS CELULAS CD4 DURANTE EL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES CON SIDA
Se observó una relación inversa entre la edad y la respuesta máxima de células CD4 en pacientes infectados con HIV sometidos a tratamiento antirretroviral activo..
VACUNACION DE ESCOLARES CONTRA LA INLUENZA E INMUNIDAD COMUNITARIA
La vacunación de los escolares contra la inluenza protegió a este grupo etario, a la vez que redujo la mortalidad por esta causa entre las personas mayores..
BROTE DE HEPATITIS A TRANSMITIDA POR ALIMENTOS
Un brote de infección por el virus de la hepatitis A tuvo como fuente de transmisión a alimentos preparados con cebollas verdes, y afectó a 43 personas..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|