infecciones

VENTAJAS DEL USO DE PAUTAS ESPECIFICAS PARA TRATAR INFECCIONES URINARIAS

El empleo de lineamientos específicos en el manejo de infecciones urinarias permite reducir los análisis de laboratorio y los costos terapéuticos in deteriorar la calidad de las prestaciones médicas en mujeres con cistitis no complicada..

BROTE DE ESCHERICHIA COLI 0157 EN UNA GUARDERIA

El contagio de persona a persona es la principal vía de transmisión de la Escherichia coli 0157 en niños de edad preescolar..

UTILIZACION DE ACOMPAÑANTES EN LA MEDICINA GENITOURINARIA

La presencia de acompañantes en los examenes ginecológicos y obstétricos pueden contribuir a la disminución de acusaciones por trato médico inapropiado..

EFECTOS DE LOS RESULTADOS DE ENSAYOS CLINICOS SOBRE SIDA

La práctica comunitaria respondió rápidamente a los esfuerzos dirigidos a difundir los resultados de un protocolo centrado en la prevención de la transmisión vertical del VIH..

ANALIZAN EL EFECTO DE LA TERAPIA ANTIRETROVIRAL EN EL DESARROLLO DE TUMORES

La incidencia de infecciones oportunistas y de sarcoma de Kaposi descendió, en forma significativa, en pacientes tratados con drogas antiretrovirales potentes. Sin embargo no se observó la misma tendencia para linfoma no Hodgkin..

INTERRELACION ENTRE LOS VIRUS C Y G DE HEPATITIS

El virus G de la hepatitis comparte muchas vías de transmisión con el virus C, pero puede tener modos adicionales de diseminación y no parece condicionar el curso de la hepatitis C..

DETERMINAN LOS FACTORES DE RIESGO DE LA ERISIPELA

En un estudio controlado de factores de riesgo de erisipela se comprobó que los principales factores de riesgo son la presencia de linfedema y la puerta de entrada por lesiones de piel; se destaca la necesidad de tratar preventivamente las infecciones..

USO DE DISPOSITIVOS SIN AGUJA Y CONTROL DE INFECCIONES SANGUINEAS

El recambio frecuente de las tapas de los dispositivos sin aguja para uso de infusiones intravenosas reduce el número de infecciones del torrente sanguíneo..

MEJORA LA FUNCION INMUNE DE ANCIANOS SUPLEMENTADOS CON VITAMINA E

La suplementación de la dieta con 100 mg de vitamina E resulta una medida útil, sobre todo en ancianos con alteraciones inmunitarias..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)