mujer

EL PAPEL DE LA ENFERMERA EN EL CONTROL DEL TABAQUISMO

Dado el gran porcentaje de enfermeras fumadoras, las autoras plantean el desarrollo de estrategias educativas para promover estilos de vida sanos entre las estudiantes de enfermería, para que en un futuro se incorporen de forma activa a los programas de prevención del tabaquismo.

LOS PACIENTES CON ARTRITIS DEBEN RECONOCER SUS DERECHOS Y PONERLOS EN PRACTICA

La defensa de los derechos de los pacientes, desempeña un papel de importancia en el cuidado de la salud de los pacientes con artritis y sus familias. Es esencial el refuerzo del poder de los sujetos afectados para el logro de este fin..

ESTIMULO PARA DEJAR EL HABITO DEL TABAQUISMO

Los fumadores leves a moderados presentan elevada motivación para el cese del consumo. Se sugiere la utilización de este interés como una ventana de oportunidades para el diseño de programas, destinados a un grupo que tradicionalmente ha sido excluido de la mayor parte de las acciones de intervención. MI4064.

UTILIDAD DEL ALENDRONATO EN LA OSTEOPOROSIS POSMENOPAUSICA

La administración continua de alendronato a lo largo de 10 años demostró un efecto sostenido para el tratamiento de la osteoporosis tanto a nivel de la densidad mineral ósea como sobre la remodelación y además presenta una buena tolerancia. KJ4014.

SUPLEMENTO CON VITAMINA A DURANTE EL EMBARAZO E IMPACTO EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE LOS NIÑOS

Los suplementos con vitamina A además de hierro durante la gestación no demostraron tener un impacto significativo en el desarrollo funcional de los niños evaluados. KJ3314.

INFLUENCIA DE LA EDUCACION MATERNA EN EL PORCENTAJE DE NACIDOS CON SINDROME DE DOWN

Este interesante estudio, plantea que la mejor educación materna influye en la disminución del porcentaje de nacimientos que presentan síndrome de Down. Según los autores esto se explica por el mejor conocimiento de las posibilidades de diagnóstico prenatal y por el acceso a los servicios de salud..

LA CIRUGIA PLASTICA MAMARIA PUEDE REDUCIR LA SENSIBILIDAD DE LA PESQUISA MAMOGRAFICA

La cirugía plástica de aumento mamario disminuye la sensibilidad de la pesquisa mamográfica entre mujeres asintomáticas; sin embargo no incrementa la tasa de falsos positivos. A pesar de la menor efectividad de la mamografía en mujeres con cirugía plástica de aumento de volumen mamario, el pronóstico de los tumores no se ve influenciado por esa cirugía..

LA FERTILIZACION ASISTIDA ESTA ASOCIADA CON PROBLEMAS DE CARACTER CLINICO, ETICO Y PSICOLOGICO

La fertilización asistida enfrenta a médicos y pacientes con problemas clínicos, éticos y psicológicos..

ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR EL RIESGO DE CANCER DE MAMA

El ingreso calórico tiene un papel de importancia en la etiología del cáncer de mama; se sugiere la realización de nuevos estudios que exploren los mecanismos subyacentes de esta asociación, que permitan el esclarecimiento del efecto de la amenorrea, el hipoestrogenismo asociado, o el nivel reducido de los factores de crecimiento.

ABUSO SEXUAL Y DESARROLLO DE ENFERMEDAD MENTAL SEVERA

Se pone de manifiesto la relación entre los antecedentes de abuso sexual y el desarrollo de enfermedad mental severa. El mismo fue realizado entre mujeres enfermas mentalmente de la India, un lugar donde la mujer se encuentra muy vulnerable frente al hombre y donde los abusos sexuales son una moneda corriente. Los autores instan a tomar medidas urgentes para intentar revertir esta situación.

VARIACIONES EN EL INGRESO PROTEICO SEGUN LA EDAD

El modelo de ingreso de proteínas difiere significativamente entre los grupos por edad y sexo. Nuevas investigaciones analizarán la regulación de los alimentos, la importancia del establecimiento de requerimientos nutricionales y la optimización de la cronología del ingreso alimentario..

REPERCUSION DEL INCREMENTO MAMARIO EN LA IMAGEN CORPORAL

El incremento mamario a nivel subpectoral, produce mejoras en la imagen corporal sin efectos observables en la función muscular y sensorial. Se sugiere la evaluación de las pacientes por períodos más prolongados, para determinar si estos cambios se mantienen o son temporarios..

CAMBIOS EN LA PRESION ARTERIAL Y EL PESO CORPORAL EN MUJERES QUE ABANDONARON EL TABAQUISMO

Luego de un período prolongado de seguimiento, la ganancia en el peso fue de aproximadamente 3 kg a 4 kg mayor en las que abandonaron el cigarrillo cuando se las comparó con fumadoras actuales. Aunque las diferencias en el incremento de la presión arterial fueron moderadas, el cese del hábito se asoció con un aumento en la incidencia de hipertensión..

USO DE LA LAPAROSCOPIA PARA EL TRATAMIENTO DEL EMBARAZO ECTOPICO EN MUJERES OBESAS

La cirugía laparoscópica del embarazo ectópico tubario no se asocia con morbilidad significativa en pacientes obesas..

MEJORIA EN LA CALIDAD DE VIDA CON LA REPARACION QUIRURGICA DEL PROLAPSO GENITAL

Los autores del artículo plantean y responden de forma afirmativa esta cuestión y además hacen una breve revisión sobre las distintas técnicas quirúrgicas, con sus ventajas y desventajas.

IMPORTANCIA DE LAS AMISTADES PARA LA PREVENCION DEL SUICIDIO

El entorno social, en especial referido a las amistades en la adolescencia, influye en la decisión de suicidio, en ambos sexos. Los sentimientos de aislamiento social y los patrones de amistades con poca interacción entre ellos, contribuyen en particular en adolescentes femeninas, a la ideación suicida..

LA SELECCION DEL TRATAMIENTO PARA LA OSTEOPOROSIS DEPENDE DE LAS CREENCIAS PERSONALES DEL PACIENTE

La charla de los profesionales de la salud se debe concentrar en la necesidad del tratamiento de acuerdo con la percepción de susceptibilidad y de severidad en los resultados de una enfermedad determinada, con las opciones terapéuticas disponibles y con la evaluación de los beneficios y de los efectos adversos potenciales..

EL HABITO DE FUMAR DURANTE EL EMBARAZO INCREMENTA EL RIESGO DE ASMA EN LOS NIÑOS

El tabaquismo materno durante el embarazo se asocia con aumento del riesgo de padecimiento de asma en los niños durante los primeros siete años de vida..

UTILIDAD DE LA AUTOEVALUACION DE INDICES DE RIESGO DE OSTEOPOROSIS EN MUJERES

Los índices de riesgo evaluados constituyen herramientas efectivas y eficientes para detectar mujeres con alto riesgo de sufrir esta enfermedad..

PARA INCREMENTAR LA MASA OSEA HAY QUE COMBINAR EJERCICIO Y UNA DIETA RICA EN CALCIO

Aunque el mecanismo por el cual se produce el beneficio es desconocido, se demuestra que la combinación de ambos tiene mayor efecto que la acción de cada uno de ellos por separado. Una dieta rica en calcio ayuda sólo a mantener la masa ósea pero no incrementa los índices de calcificación..

EL CONSUMO DE FRUTAS Y DE VERDURAS MEJORA LA MASA OSEA

Los estudios demuestran los efectos beneficiosos del consumo de frutas y verduras sobre la masa ósea. Como contrapartida no se ha observado mejoría en la misma con respecto al consumo de ciertos granos y quesos (como lo hacen los ovo-lácteo-vegetarianos).

IMPORTANCIA DEL CIRUJANO ORTOPEDICO EN LA IDENTIFICACION DE PACIENTES CON OSTEOPOROSIS

El cirujano debería prestar especial atención a los pacientes que presentan fracturas asociadas a fragilidad ósea, aprovechando esta oportunidad para evaluar el padecimiento de osteoporosis y recomendar tratamiento..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)