mujer

BENEFICIOS A LARGO PLAZO DE LA LACTANCIA MATERNA

La alimentación con leche materna no parece tener un efecto protector a largo plazo contra la obesidad en el período adolescente; es esencial la promoción y el sostén de la lactancia materna como un verdadero compromiso de salud pública..

LA OBESIDAD NO ESTARIA ASOCIADA CON AUMENTO DE RECURRENCIAS NEOPLASICAS EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA

En las mujeres con ganglios linfáticos negativos y cáncer mamario con receptor estrogénico positivo, la obesidad no se asoció con aumento en el riesgo de recurrencias ni con cambios en la eficacia del tamoxifeno.

LA TEMPERATURA CORPORAL DEL NEONATO SE INCREMENTARIA CON EL CONTACTO MATERNO ESTRECHO

Los resultados del ensayo demostrarían que el hecho de permitir en la sala de partos el contacto cutáneo estrecho entre la madre y el neonato luego del nacimiento, puede constituir una forma natural de revertir los efectos relacionados con el estrés circulatorio inducido durante el trabajo de parto..

IMPORTANCIA DEL SEXO Y LA ETNIA, EN LA ELECCION DEL OBSTETRA

Las mujeres que eligen obstetra o ginecólogo, no consideran una prioridad el sexo del profesional; sin embargo en ocasiones hay ciertas preferencias relacionadas con la etnia del médico, en particular en mujeres europeas y mujeres maoríes..

BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO FISICO EN MUJERES DE EDAD AVANZADA

El entrenamiento de la resistencia física produce mejorías significativas de la fuerza; sin embargo, el desarrollo de la sensación propioceptiva puede ser obtenida a través de la actividad regular, que es independiente de la sobrecarga del músculo..

RELACION ENTRE EL PESO DE LOS BEBES Y EL CONSUMO DE TABACO EN LA FAMILIA

El bajo peso de nacimiento de los nietos de abuelas fumadoras, no puede adjudicarse a la transmisión intergeneracional; las asociaciones que puedan existir dependen de ciertos factores que ejercen influencia en el peso de nacimiento..

LAS CRISIS DE SUDORACION SON FRECUENTES EN HOMBRES, CON EL AUMENTO DE LA EDAD

La sensación de sudoración que ocurre repentina e inesperadamente, en particular durante la noche pero también en el día, es un síntoma frecuente tanto en hombres como en mujeres. Se sugiere la realización de nuevos estudios a fin de esclarecer la responsabilidad de los factores hormonales en la producción de estas manifestaciones..

LA ALIMENTACION CON LECHE MATERNA ES UNA PRACTICA EN DESCENSO

La realidad creciente relacionada con la disminución de la oferta de leche materna en madres primíparas, sugiere la necesidad de incrementar las acciones de promoción de la lactancia.

ANALISIS CUALITATIVO DE LAS PERCEPCIONES SOBRE EL AMAMANTAMIENTO

Las barreras para la lactancia materna incluyen la restricción a la libertad e independencia asociada con la incomodidad social, el retorno al trabajo y la inadecuada provisión de lugares públicos y laborales para el amamantamiento..

FACTORES DE RIESGO PARA LA APARICION DEL MELANOMA DE LA PIEL

El color del cabello, la pigmentación cutánea, el número de nevos en extremidades, la historia de quemaduras solares, son factores de riesgo asociados al riesgo de melanoma..

CONSUMO DE FITOESTROGENOS Y RIESGO DE CANCER ENDOMETRIAL

Los niveles habituales de consumo de fitoestrógenos en la dieta se asociarían con reducción del riesgo de sufrir cáncer de endometrio..

EFECTOS BENEFICIOSOS DEL EJERCICIO EN LA REDUCCION Y EL MANTENIMIENTO DEL PESO CORPORAL

Las mujeres sedentarias y con cierto grado de obesidad experimentan beneficios con la combinación de dieta y actividad física durante un período de por lo menos 12 meses. Estos efectos positivos se manifiestan en la pérdida de peso y el mayor rendimiento cardíaco y respiratorio; sin embargo no se aprecian diferencias según la intensidad y duración de la actividad..

BENEFICIOS DE LOS PROGRAMAS GERENCIADOS DE TRATAMIENTO QUE COMPROMETEN A LA COMUNIDAD

El desarrollo e implementación de programas en el seno de la comunidad, que incluyan visitas domiciliarias del personal de enfermería, puede generar resultados alentadores..

LAS ALTERACIONES EMOCIONALES PERJUDICAN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON OBESIDAD

Las alteraciones emocionales contribuyen de forma significativa a la percepción negativa de la calidad de vida que experimentan los sujetos con obesidad. Se sugiere la adopción de un enfoque integral que incluya el abordaje de los síntomas emocionales..

LA ACTIVIDAD FISICA PUEDE EVITAR EL CANCER DE MAMA

El incremento en la actividad física en mujeres con postmenopausia, se asocia con una menor incidencia de cáncer de mama. La práctica de la misma durante períodos prolongados ofrece mayores beneficios; sin embargo dicha actividad no necesita ser excesiva o persistente..

EL USO DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS DURANTE EL EMBARAZO SE ASOCIA CON RIESGO DE ABORTO

La administración de drogas antiinflamatoias no esteroides y analgésicos como la aspirina durante el embarazo incrementaría el riesgo de sufrir abortos espontáneos..

EL CORTO INTERVALO ENTRE LOS EMBARAZOS SERIA FACTOR DE RIESGO PARA EL PARTO PREMATURO

Los resultados de este análisis demostraron que un intervalo corto entre los embarazos, es un factor de riesgo independiente para los partos pretérmino y la muerte neonatal durante el segundo nacimiento..

EVALUAN LA INFLUENCIA DE FACTORES GENETICOS Y DE LA DIETA EN LA OBESIDAD POSMENOPAUSICA

Los resultados preliminares no demuestran que factores genéticos o nutricionales estén involucrados en la fisiopatología de la obesidad posmenopáusica aunque pueden constituir un riesgo de afección cardiovascular..

EFECTOS DEL EJERCICIO SOBRE LA OSTEOPOROSIS

Los ejercicios de alto impacto son los mejores para incrementar la densidad mineral ósea; su efecto es sitio-específico..

NOVEDOSO METODO PARA EVALUAR LOS NIVELES DE INGESTA DE FOLATO

Los resultados de este estudio comprobaron que la estrategia de abordaje mediante llamadas telefónicas recordatorias acerca de la dieta, es un método de utilidad para evaluar la ingesta de folato en las mujeres..

CUESTIONAN LA EDUCACION SANITARIA PARA EL DIAGNOSTICO PRECOZ DEL CANCER OVARICO

Los resultados de este análisis muestran que la mayoría de las pacientes se presentaron rápidamente luego del comienzo de los síntomas, por lo que la educación sobre ese tópico no sería de utilidad para el diagnóstico precoz del cáncer ovárico..

NUEVOS CONCEPTOS PARA LA ASISTENCIA DE PACIENTES CON DOLOR LUMBAR

El dolor lumbar es una causa importante de discapacidad que ocurre en personas de diferentes culturas; interfiere en la calidad de vida de los sujetos y en el rendimiento laboral. Expertos de la Organización Mundial de la salud definieron diversas medidas para la evaluación de la eficacia de los tratamientos.

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)