mujer

CALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS EN MUJERES LUEGO DE UNA FRACTURA DE CADERA

Pocas mujeres reciben un adecuado tratamiento para la osteoporosis tras una fractura de cadera, por lo cual es importante educar al respecto tanto a las pacientes como a sus médicos de cabecera..

FACTORES DE RIESGO PARA EL DOLOR DE CUELLO: ESTUDIO EN LA POBLACION GENERAL

Los factores asociados en forma independiente con la incidencia de dolor de cuello son el sexo femenino, la cantidad de hijos, el estado psicosocial, el dolor lumbar y los antecedentes de traumatismos de la región..

FRACTURAS POR ESTRES EN EL SACRO

Las fracturas por estrés en la región sacroilíaca se presentan con cierta frecuencia en las mujeres deportistas, aunque no suelen ser detectadas con las técnicas diagnósticas habituales..

TENDENCIA GEOGRAFICA Y SECULAR DE LA DISTINTA MORTALIDAD POR SEXOS EN ENFERMEDAD CORONARIA

Las diferencias en la mortalidad por enfermedad coronaria entre hombres y mujeres parece enteramente atribuible a factores ambientales, cuya identificación es de mayor importancia a nivel de salud pública..

TABAQUISMO Y EMBARAZO

Las madres que fuman durante la gestación engendrarán hijos con mayores probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 y obesidad no vinculada a la diabetes..

LA EXPOSICION PROLONGADA A ESTROGENOS INCREMENTA EL RIESGO DE CANCER DE MAMA

El incremento en la exposición a estrógenos aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama, aunque puede reducirse mediante la administración de raloxifeno..

VICTIMAS DE VIOLENCIA EN LA INFANCIA Y SU RELACION CON DEPRESION MAYOR EN LA EDAD ADULTA

Se ha podido demostrar una asociación entre víctimas de violencia temprana y trastorno depresivo mayor en la mujer adulta..

GLUCOCORTICOIDES INHALATORIOS Y DENSIDAD OSEA

Los glucocorticoides inhalatorios producen pérdida de la masa ósea en mujeres premenopáusicas, especialmente en la cadera..

REDUCCION DE LA PRESION ARTERIAL CON RESTRICCION DE SODIO Y EJERCICIO EN MUJERES POSMENOPAUSICAS

La disminución de la presión sistólica y de la presión del pulso en mujeres posmenopáusicas con niveles iniciales elevados es mayor con la restricción moderada de sal que con un régimen de caminatas diarias..

DIETA, ESTILO DE VIDA Y RIESGO DE DIABETES TIPO 2 EN MUJERES

Los hallazgos avalan la hipótesis de que la mayoría de los casos de diabetes tipo 2 podría evitarse mediante la adopción de costumbres más saludables de estilo de vida..

ACTIVIDAD DEL LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DURANTE LA PREMENOPAUSIA Y LA POSMENOPAUSIA

El lupus eritematoso sistémico demuestra poca actividad durante la pre y posmenopausia, observándose una moderada disminución luego de la menopausia natural..

EFECTOS INMUNOMODULADORES DE LA LECHE MATERNA

El seguimiento de dietas con alto contenido de frutas, vegetales y grasas de origen vegetal en la madre puede asociarse con una menor incidencia de atopía en infantes que se alimentan de leche materna..

RIESGO CARDIOVASCULAR EN MUJERES

Si bien la creencia general afirma lo contrario, la enfermedad coronaria representa una importante causa de morbilidad y mortalidad en mujeres. El autor analiza las estrategias terapéuticas que se utilizaron para reducir este riesgo..

POSTMENOPAUSIA Y PERDIDA DE LA DENSIDAD MINERAL OSEA

Casi la mitad de las mujeres postmenopáusicas mayores de 50 años tienen baja densidad mineral ósea, incluyendo un 7% de osteoporosis..

TUBERCULOSIS DURANTE EL EMBARAZO

Las gestaciones complicadas por tuberculosis están asociadas con morbilidad del 23% y mortalidad del 14%..

MARCADORES DE METABOLISMO OSEO DURANTE EL AÑO POSTERIOR A LA FRACTURA DE CADERA

El trabajo muestra los cambios longitudinales en el metabolismo óseo después de la fractura de cadera hasta un año después de sufrido el evento..

HISTORIA NATURAL DE LA INFECCION CERVICAL POR PAPILOMAVIRUS HUMANO EN MUJERES JOVENES

La eficacia de los programas de rastreo está limitada por las escasas deducciones que pueden realizarse a partir de la información sobre el estado de infección en un punto determinado..

MAMOGRAFIAS VERSUS EXAMEN FISICO

El examen físico es tan importante para la detección precoz del cáncer mamario cono lo son las mamografías..

CONSUMO DE ALCOHOL EN EL EMBARAZO Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA INFANTIL

El consumo de alcohol en las embarazadas, aún en cantidades reducidas, se asocia con la aparición de problemas de conducta en sus hijos..

QUIMIOPREVENCION DEL CANCER DE MAMA

Se recomienda tamoxifeno en la quimioprevención del cáncer de mama en mujeres de alto riesgo (índice de Gail ³ 1.66% a los 5 años). En cambio, si bien los hallazgos son prometedores, por el momento no es aconsejable el uso de raloxifeno como agente quimioprotector fuera de una investigación clínica..

OBESIDAD Y ASMA

La obesidad en mujeres se asoció exclusivamente con el diagnóstico médico de asma y no con otros indicadores de atopía..

CESAREAS NO DESEADAS EN BRASIL

La gran diferencia existente entre las tasas de cesáreas del sector público y privado brasileñas no obedece al deseo de las embarazadas, sino al mayor número de cesáreas no deseadas que ocurren entre pacientes privadas..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)