mujer

ANTICONCEPTIVOS ORALES E INCIDENCIA DE ESCLEROSIS MULTIPLE.

La utilización de anticonceptivos orales no modifica el riesgo de padecer esclerosis múltiple..

AUMENTO DE LA SUSCEPTIBILIDAD A LA MALARIA EN EL PERIODO POSPARTO TEMPRANO

En mujeres embarazadas africanas de una zona con elevada transmisión de malaria la incidencia de esta enfermedad aumenta durante los primeros meses después del parto..

PAPEL DE LA PLACENTA EN LA TRASMISION PERINATAL DEL HIV-1 EN BANGKOK, TAILANDIA

Las mujeres infectadas por el HIV tendrían mayor riesgo de lesiones inflamatorias de la membrana placentaria..

BENEFICIOS DE LA HAART EN MUJERES HIV SEROPOSITIVAS

Los niveles de CD4 (+) difieren significativamente en aquellas mujeres con respuestas sostenidas de la carga viral a la HAART..

LA UTILIDAD DE LA BIOPSIA DEL GANGLIO CENTINELA EN EL SEGUIMIENTO DE NEOPLASIAS MAMARIAS

La biopsia del ganglio centinela en mujeres con cáncer de mama sometidas a quimioterapia neoadyuvante es de suma utilidad para evaluar el estado de la enfermedad a nivel axilar..

INFECCION GENITAL POR EL VIRUS HERPES TIPO 2

La seropositividad se asocia con diseminación del virus en tracto genital, en varones y mujeres, aún en ausencia de síntomas identificables por los pacientes..

NIEGAN LA UTILIDAD DE RADIOGRAFIAS DE TORAX EN EL SEGUIMIENTO DE NEOPLASIAS MAMARIAS EN ESTADIOS I Y II.

Debido al reducido potencial diagnóstico y al incremento en los costos, no se justifica la realización sistemática de radiografías de tórax en portadoras de neoplasias mamarias en estadio I y II, salvo en casos sintomáticos y con sospechas de metástasis..

PAPEL DE LA BIOPSIA DE ENDOMETRIO EN EL SEGUIMIENTO DE USUARIAS DE TAMOXIFENO

La utilidad de la realización sistemática de biopsias endometriales en pacientes con cáncer mamario y terapia con tamoxifeno asistidas de manera ambulatoria es limitada..

TIAZIDAS Y OSTEOPOROSIS EN LA POSMENOPAUSIA

La hidroclorotiazida retarda la pérdida de hueso cortical en mujeres posmenopaúsicas, aunque no constituye una alternativa como monoterapia para la osteoporosis..

ANTICONCEPTIVOS ORALES Y TROMBOEMBOLISMO PULMONAR FATAL

Aunque los fallecimientos por tromboembolismo pulmonar son raros en el contexto de la administración de anticonceptivos orales, el riesgo absoluto no debe menospreciarse ni debe considerarse carente de importancia clínica..

PODER PREDICTIVO DE LA EVOLUCION DEL PUNTAJE DE CALIDAD DE VIDA EN EL CANCER DE MAMA METASTASICO

Cualquier grado de significación pronóstica de los puntajes de calidad de vida durante la quimioterapia adyuvante es mínimo o es oscurecido por sus efectos, pero los mismos adquieren importancia después de la recaída de la enfermedad..

GONADOTROFINA CORIONICA HUMANA HIPERGLUCOSILADA URINARIA EN LA DETECCION DE ANOMALIAS CROMOSOMICAS

El síndrome de Down está asociado con elevaciones significativas de la gonadotrofina coriónica humana hiperglucosilada urinaria en el primer trimestre del embarazo..

ALENDRONATO EN LA PREVENCION O TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS POSMENOPAUSICA

El alendronato, administrado en dosis bajas e intermitentes, es eficaz para aumentar la masa ósea de columna lumbar y cadera de mujeres posmenopáusicas con osteoporosis.

ESTROGENOS Y PREVENCION DE LA OSTEOPOROSIS

Los resultados de las investigaciones que analizaron el beneficio de los estrógenos sobre el riesgo de diversas fracturas no son coincidentes. Por el momento, no parece estar dada la última palabra y serían de utilidad estudios prospectivos que comparen la eficacia de esta opción vs. nuevas modalidades farmacológicas.

USO DEL FACTOR BASICO DE CRECIMIENTO DE FIBROBLASTOS EN EL FLUIDO MAMARIO PARA EL DIAGNOSTICO DE CANCER DE MAMA

La evaluación del factor básico de crecimiento de fibroblastos en el fluido mamario podría ser útil para el diagnóstico de cáncer de mama..

EFECTO DE LA CALCITONINA DE SALMON SOBRE LA INCIDENCIA DE FRACTURAS VERTEBRALES EN MUJERES POSMENOPAUSICAS

La calcitonina nasal, en dosis de 200 UI, redujo significativamente el riesgo de nuevas fracturas vertebrales en mujeres posmenopáusicas osteoporóticas.

USO DEL TAMOXIFENO Y ANASTRAZOL PARA EL TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA AVANZADO EN MUJERES POSMENOPAUSICAS

El tratamiento con anastrazol es superior a la terapia con tamoxifeno como primera elección en pacientes posmenopáusicas con cáncer de mama avanzado..

NIVELES DE PRESION DIASTOLICA Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN HOMBRES Y MUJERES DE MEDIANA EDAD

En sujetos de mediana edad, la clasificación del riesgo cardiovascular según los niveles de presión arterial sistólica y diastólica debe tener en cuenta el sexo, en especial en casos de hipertensión sistólica..

OSTEOPOROSIS Y FRACTURA DE CADERA

Revisión sobre la etiología, diagnóstico y tratamiento de las fracturas de cadera en presencia de osteoporosis.

EVALUAN FACTORES DE RIESGO PARA INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO RECURRENTES EN MUJERES JOVENES

Un 25% a 50% de mujeres jóvenes experimentan episodios de ITU recurrentes..

PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS FRENTE AL CANCER DE MAMA

Recomendaciones y agentes autorizados para la prevención y el tratamiento de la osteoporosis en sobrevivientes de cáncer de mama.

DETECCION DEL CANCER DE MAMA EN ANCIANAS EN UN AMBITO DE ATENCION PRIMARIA.

Se registra un elevada tasa de mamografías en mujeres ancianas asistidas en sistemas de atención primaria..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)