mujer

DIFERENCIAS EN EL CICLO MENSTRUAL DE MUJERES VEGETARIANAS

Los trastornos de ciclo menstrual relatados en mujeres vegetarianas deben ser analizados en función de otros factores que podrían conducir a conclusiones erróneas..

EVALUAN LA UTILIDAD DEL INJERTO DE ARTERIA EPIGASTRICA INFERIOR SUPERFICIAL EN LA RECONSTRUCCION MAMARIA

A pesar de algunas limitaciones del procedimiento, la técnica puede ser llevada a cabo con seguridad por cirujanos con experiencia y evita la posibilidad de disfunción de la pared abdominal..

TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA DURANTE LA GESTACION

El control eficaz de las convulsiones es el principal objetivo del tratamiento de las pacientes epilépticas gestantes..

TENER HIJOS LUEGO DEL CANCER

Los jóvenes que han superado algún tipo de cáncer creen que la experiencia los ha hecho mejores padres, y la mayoría desea tener hijos. A pesar de ello, muchas dudas se manifiestan con respecto a su capacidad reproductiva..

RELACION COSTO-EFICACIA DEL CONTROL MAMOGRAFICO

Un programa nacional de detección del cáncer mamario mediante mamografías, que se realiza en Finlandia desde 1987, genera un gasto de unos U$S 18 900 por año de vida salvado. Sin embargo, otros factores deben considerarse, como la mejora en la calidad de vida de las pacientes..

RELACION COSTO BENEFICIO DE LA REEVALUACION DE LOS EXTENDIDOS CERVICOVAGINALES

En virtud de los resultados observados parecería racional y beneficioso, desde el punto de vista económico, la reevaluación de sólo aquellos extendidos pertenecientes a mujeres con antecedentes de enfermedad cervical..

IDENTIFICACION DE LAS NECESIDADES DE LAS PACIENTES EN EL MOMENTO DE RECIBIR TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA

Muchas mujeres, en sistemas de organización médica, que aceptan la prescripción de hormonoterapia sustitutiva identificaron la necesidad de ciertos aspectos de asesoramiento no contemplados en las recomendaciones vigentes..

LAS CAMPAÑAS CONTRA EL TABAQUISMO DEBEN DIRIGIRSE HACIA LA MUJER

Según las estadísticas, el aumento de fumadoras es alarmante. Las nuevas campañas contra el tabaco, como la que planea desarrollar la OMS, deben tener en cuenta las necesidades particulares de este grupo, según expresa la Declaración de Kobe..

LA ACTIVIDAD FISICA INFLUENCIA LA GRASA ABDOMINAL Y TOTAL

La actividad física no sólo representa el factor ambiental más importante que condiciona la masa grasa corporal total y abdominal sino que no se ve afectada por la predisposición genética del individuo..

FACTORES QUE MODIFICAN EL RIESGO DE UN PARTO PREMATURO

Luego de un parto ocurrido antes de las 32 semanas de gestación aumenta el riesgo de partos prematuros en próximos embarazos (también previos a la semana número 32). Los cambios en el hábito de fumar de la mujer también modifican las posibilidades de adelanto del parto..

LA CONDUCTA PATERNA VISTA POR SUS PROPIOS HIJOS

Los niños y jóvenes con edades de entre 11 y 20 años reclaman la falta de atención de sus padres, a la vez que se quejan por sobreprotección, desapego, sensación de desprecio o abandono y ausencia de manifestaciones de afecto..

PREFERENCIAS EN CUANTO A PRUEBAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL

Las mujeres embarazadas que se enfrentan a la decisión de elegir una prueba de diagnóstico prenatal suelen basar sus preferencias en los resultados a largo plazo..

VALOR PREDICTIVO DEL MONITOREO AMBULATORIO DE LA PRESION ARTERIAL EN PRIMIGRAVIDAS NORMOTENSAS

En primíparas normotensas, la presión arterial normal a los 4 meses, clínica y ambulatoria, permite descartar la posibilidad de desarrollo de hipertensión gravídica..

COMPLICACIONES OBSTETRICAS ASOCIADAS CON LA AMNIOCENTESIS TEMPRANA

La amniocentesis realizada antes de las 13 semanas de gestación está asociada con mayores tasas de aborto espontáneo posprocedimiento..

CENTROS DE EMERGENCIA PARA LA ATENCION DEL DOLOR TORACICO

Durante el próximo milenio, la evolución del concepto de centros de emergencia para la atención del dolor torácico se asociará a importantes beneficios económicos y comunitarios..

HIPERTROFIA DEL VENTRICULO IZQUIERDO EN HIPERTENSAS POSMENOPAUSICAS

La terapia de reemplazo hormonal en la menopausia atenúa la respuesta hipertrófica cardíaca a la hipertensión..

EVOLUCION DEL EMBARAZO EN MUJERES CON DIABETES INSULINO DEPENDIENTE

Los autores observaron que el índice de mortalidad perinatal y neonatal fue mucho mayor entre mujeres con diabetes y nefropatía en comparación con la población general..

LA VIDA SEXUAL FEMENINA A PARTIR DEL DIAGNOSTICO DE CANCER MAMARIO

Muchos de los factores predictores de la salud sexual femenina a partir del diagnóstico de cáncer de mama son susceptibles de ser modificados y debieran ser tenidos en cuenta cuando se analiza la sobrevida en términos de calidad de vida..

TOXOPLASMOSIS CONGENITA

El diagnóstico y el tratamiento de la toxoplasmosis prenatal puede prevenir, disminuir y detener la infección, mejorandola la evolución a largo plazo..

MENOPAUSIA PREMATURA EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA

La edad de las enfermas y el empleo de quimioterapia adyuvante son los 2 factores condicionantes de la aparición precoz de la menopausia en mujeres con neoplasias mamarias con extensión locorregional, por lo que constituyen aspectos a tener en cuenta a la hora de adoptar decisiones terapéuticas..

LOS DEFECTOS CROMOSOMICOS FETALES PUEDEN SER DETECTADOS EN LA SANGRE MATERNA

Si bien puede ser posible la detección en sangre materna de células fetales con aneuploidía, existen circunstancias vinculadas a la disponibilidad de células fetales en la circulación materna o de técnica que hacen que no pueda ser considerada como un método clínicamente confiable para el uso rutinario..

SILDENAFIL EN MUJERES CON DISFUNCION SEXUAL

El sildenafil resultó eficaz en la reversión de la disfunción sexual producida por antidepresivos en 9 mujeres estudiadas..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)