nutrición y metabolismo
LA INGESTION DE UNA COMIDA RICA EN GRASAS PRODUCE ACTIVACION DE LA COAGULACION
Tanto en los individuos sanos como en aquellos con enfermedad coronaria, la ingestión de una comida con elevado contenido de grasas produce un incremento significativo en los niveles de fibrinopéptido A, lo cual refleja la activación aguda de la c oagulación..
REVISION SOBRE LAS COMPLICACIONES DE LA OBESIDAD
La obesidad se asocia con diversas enfermedades pulmonares, cardíacas, renales, gastrointestinales y ciertas neoplasias. Se resumen las principales enfermedades asociadas con la obesidad y las características de los pacientes obesos con alto riesg o..
ANALIZAN LOS BENEFICIOS DE LA ALIMENTACION CON HUEVOS MULTIENRIQUECIDOS
Con el multienriquecimiento del huevo a través de modificación de la dieta de las gallinas ponedoras, se podría obtener una fuente alimenticia que proveería alto porcentaje de los nutrientes esenciales más importantes de la dieta humana..
LA PERDIDA DE LA VISION SE ASOCIA CON MORBILIDAD PSICOLOGICA IMPORTANTE EN DIABETICOS Y NO DIABETICOS
Los individuos con pérdida de la visión presentan un elevado índice de depresión y ansiedad. En los pacientes con ceguera atribuible a la diabetes se ve particularmente afectada la capacidad para realizar las actividades cotidianas; por este motiv o, requieren un abordaje psicosocial especial..
COMENTAN SOBRE EL PAPEL DE LA OBESIDAD EN LA LESION RENAL
La obesidad representa un factor de riesgo independiente para la aparición de hipertensión arterial y proteinuria en sujetos por lo demás sanos, y para la progresión a la etapa final de la insuficiencia renal en personas con enfermedad previa de e se órgano, como nefropatía diabética o por inmunoglobulina A..
MAYOR FRECUENCIA DE SEROMAS EN PACIENTES OBESOS QUE SE SOMETEN A ABDOMINOPLASTIA Y LIPOSUCCION
La aparición de seromas es más frecuente en individuos obesos sometidos a abdominoplastia con liposucción que en aquellos pacientes bajo el mismo procedimiento pero con peso corporal normal..
DESCRIBEN LOS INSTRUMENTOS DE MEDICION DEL APOYO SOCIAL A ADOLESCENTES CON DIABETES
En la evaluación del apoyo social recibido por los adolescentes diabéticos, los profesionales o investigadores deben optar entre diferentes herramientas de medición disponibles sobre la base de los aspectos específicos por analizar en cada caso. P or su parte, los resultados de los cuestionarios existentes se asocian en diferente grado con el control metabólico, el manejo de la enfermedad y la responsabilidad en este último aspecto..
EL VINO TINTO REDUCE LAS COMPLICACIONES LUEGO DEL INFARTO DE MIOCARDIO EN LOS DIABETICOS
En los individuos con diabetes mellitus tipo 2 que han sufrido infarto de miocardio, la ingesta de cantidades moderadas de vino tinto con las comidas se acompaña de reducción en los niveles plasmáticos de marcadores de inflamación y de estrés oxid ativo, así como de mejoría en la función cardíaca, por lo que dicha bebida puede prevenir las complicaciones cardiovasculares en ese grupo de alto riesgo..
CONFIRMAN LOS BENEFICIOS DEL CONSUMO DE PRODUCTOS DE MAR
El consumo moderado de productos de mar (1 o 2 porciones por semana, equivalentes a 250 mg/día de ácidos grasos poliinsaturados n-3) produce disminución de la mortalidad por coronariopatía del 36%, beneficio que supera posibles riesgos para la sal ud general relacionados con el contenido de tóxicos; sin embargo, las mujeres en edad de concebir deberían limitar la ingesta de pescados con elevado contenido de metilmercurio, ya que el mismo puede afectar negativamente el desarrollo neurológico de sus hijos..
PAPEL DE LA ACTIVIDAD FISICA EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
Si bien el ejercicio aislado es sólo mínimamente efectivo para la pérdida de peso en pacientes obesos, parece ser fundamental para su mantenimiento y la salud cardiovascular..
EL MANEJO DE LA ALERGIA A ALIMENTOS DEBE AUMENTAR LA PERCEPCION DE CONTROL POR PARTE DEL PACIENTE Y REDUCIR SU ANSIEDAD
La alergia a alimentos es una entidad frecuente, con respecto a la cual no es posible predecir quién presenta mayor riesgo de reacciones graves, ni cuándo o dónde éstas tendrán lugar. Esta incertidumbre genera ansiedad en el paciente y sus familia s relacionada con la percepción de falta de control de la enfermedad, la cual puede ser reducida a partir de la disponibilidad de botiquines con sustancias "de rescate" para situaciones de emergencia..
EXPRESAN PREOCUPACION POR LA PANDEMIA DE OBESIDAD Y DIABETES MELLITUS
Los datos disponibles sugieren que la obesidad constituye una epidemia a nivel mundial, y se necesitan medidas preventivas urgentes para evitar el futuro incremento previsible de la incidencia de DBT tipo 2 y de enfermedad cardiovascular; además, las recomendaciones actuales incluyen la medición de la circunferencia de la cintura, ya que se ha demostrado que constituye un factor de predicción del sindrome dismetabólico..
EL 18% DE LOS PACIENTES PEDIATRICOS OBESOS DE ESPAÑA PRESENTA SINDROME METABOLICO
En España, la prevalencia de síndrome metabólico en los niños y adolescentes con obesidad es similar a la observada en otros países de Europa y menor a la correspondiente en América del Norte. Al respecto, el principal factor determinante de la pr esencia de dicha entidad es la resistencia a la insulina, independientemente de la edad, la etnia y el nivel de gravedad de la obesidad..
CIERTAS INTERVENCIONES CONDUCTUALES AYUDAN AL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
En la terapia de la obesidad, las intervenciones conductuales de largo plazo, los cambios dietarios con instrucciones específicas que ayuden a su cumplimiento, y el apoyo familiar y social ayudan a la reducción del peso corporal..
EN DIABETICOS TIPO 2 LAS DISTINTAS CONDUCTAS ALIMENTARIAS SON SIMILARES A LAS DE LA POBLACION GENERAL
Entre los pacientes con reciente diagnóstico de diabetes tipo 2, la proporción de aquellos con conducta alimentaria emocional, externa o moderada resulta similar a la correspondiente a la población general. A su vez, los pacientes que presentan un a conducta del primero o segundo tipo muestran ingesta aumentada de energía y grasa, mientras que ésta se reduce en los casos de conducta alimentaria moderada..
LA OBESIDAD PREDISPONE A DISTINTAS COMPLICACIONES INFECCIOSAS
La obesidad ocasiona una serie de efectos negativos para la salud, entre ellos la predisposición a infecciones, que los autores revisaron en el presente artículo junto con sus repercusiones sobre la población obesa..
ANALIZAN CONSENSO INTERNACIONAL SOBRE LA DEFINICION DEL SINDROME METABOLICO
La Federación Internacional de Diabetes organizó en 2004 un taller de expertos de todo el mundo con el objeto de elaborar una nueva definición unificada del síndrome metabólico que pudiese aplicarse fácilmente en la práctica clínica y la investiga ción. En el presente artículo se describen sus conclusiones..
LA ETNIA INFLUYE SOBRE LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN PACIENTES DIABETICOS
Los resultados del presente trabajo realizado en Singapur indican que la etnia influye sobre la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes con diabetes, aún luego de ajustar según las características demográficas y socioeconómicas y otros factores conocidos por afectar esta variable..
ANALIZAN LA IMPORTANCIA DE BIODIVERSIDAD, DIETA Y SALUD EN LAS POLITICAS Y EN LA PRACTICA
Los autores analizan la situación actual de algunas características nocivas de la alimentación y la biodiversidad a nivel mundial, sus efectos sobre la salud y la economía de la población y ofrecen propuestas generales para revertirlos..
DESCRIBEN DIFERENTES ESTRATEGIAS DIETARIAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
Actualmente en numerosas investigaciones se estudia el papel de la distribución de macronutrientes en las dietas con restricción de energía sobre la pérdida de peso. Al respecto, aún queda por determinar el efecto del contenido de carbohidratos, l ípidos o proteínas en las características de dicho proceso..
REVISAN EL PAPEL DEL MAGNESIO EN LA DIABETES MELLITUS
La relación entre la hipomagnesemia y la diabetes mellitus es controvertida, aunque cada vez mayor cantidad de datos indican que la deficiencia de magnesio puede inducir la aparición de diabetes y sus complicaciones, especialmente macrovasculares, por lo que actualmente se recomienda la administración de suplementos de Mg por vía oral a todos los pacientes diabéticos..
ANALIZAN CASOS DE HIPONATREMIA ASOCIADA AL EJERCICIO EN LA MARATON DE LONDRES DE 2003
Entre más de 32000 participantes en la maratón de Londres de 2003, 14 fueron tratados en una institución cercana a la línea de llegada por hiponatremia asociada al ejercicio, con alteración del estado mental y concentraciones séricas de sodio meno res a 135 mmol/l. Con respecto al tratamiento de esta entidad en los pacientes sintomáticos, los autores de este artículo recomiendan la administración de soluciones hipertónicas..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|