nutrición y metabolismo

DESARROLLO DE DIABETES ASOCIADO CON EL USO DE CLOZAPINA

Probablemente haya una relación causal entre la terapia con clozapina y el empeoramiento o aparición de diabetes..

VITAMINA D Y RIESGO DE DIABETES DE TIPO 1

La suplementación con vitamina D en la infancia reduce el riesgo de diabetes de tipo 1, según se observó en una cohorte de niños finlandeses..

EL PAPEL DE LA ESCUELA EN LA PREVENCION DE LA OBESIDAD

Este programa fue implementado satisfactoriamente y produjo cambios a nivel escolar que contuvieron el avance de los factores de riesgo de obesidad..

EFECTOS DE LA FORTIFICACION DE LOS ALIMENTOS

La fortificación de los alimentos con vitaminas y minerales mejora considerablemente la ingesta de los mismos en la población de los Estados Unidos..

LA DIETA DE LOS FUMADORES

Las personas que fuman siguen dietas menos saludables que las que no lo hacen, fenómeno que aumenta su riesgo de padecer enfermedades crónicas..

BAJO CONSUMO DE PESCADO COMO FACTOR DE RIESGO DE PARTO PRETERMINO

Una baja ingesta de pescado predispone al desencadenamiento de partos prematuros dado el bajo aporte dietario de ácidos grasos n-3..

LA INGESTA DE PROTEINAS DE LA SOJA PARECE NO PRESENTAR EFECTOS EN MUJERES PERIMENOPAUSICAS

Las proteínas de la soja con contenidos altos o bajos de isoflavona no afectaron los perfiles de lípidos y lipoproteínas o los factores de la coagulación y la fibrinolisis en mujeres perimenopáusicas..

SUPLEMENTACION CON CAROTENOS EN UN ALIMENTO PARA ESCOLARES

Un alimento elaborado con aceite de palma mostró ser una fuente adecuada de suplementación de carotenos y vitamina A, en escolares con deficiencia de este nutriente..

DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LAS ADOLESCENTES FINLANDESAS

La deficiencia de vitamina D es frecuente entre las adolescentes finlandesas, durante los meses del invierno. Este hecho podría asociarse con la salud ósea..

RELACION ENTRE LA ALTURA EN LA NIÑEZ Y LA OBESIDAD ADULTA

La altura durante la niñez podría ser un factor predictor de la obesidad en la edad adulta, independientemente del índice de masa corporal..

ATENCION PERSONAL ESTRUCTURADA EN DIABETES TIPO 2

En atención primaria, los objetivos individualizados con educación y vigilancia se asocian con reducción de los factores de riesgo de complicaciones en pacientes con diabetes tipo 2..

CONCENTRACIONES SERICAS DE VITAMINAS ANTIOXIDANTES EN ADOLESCENTES

Las concentraciones séricas de vitaminas antioxidantes en los adolescentes se relacionan con factores demográficos, dietarios y fisiológicos..

FORTIFICACION DE ALIMENTOS E INGESTA DE FOLATO EN ANCIANOS

La fortificación universal de alimentos con folato reduce el porcentaje de individuos ancianos con deficiencia de esta vitamina, y no se asocia con un riesgo significativo de consumo excesivo..

CONSUMO DE ALCOHOL Y RIESGO DE DEMENCIA

El consumo leve o moderado de alcohol reduce el riesgo de demencia en sujetos de 55 años o más, independientemente del origen del alcohol..

LA DEFICIENCIA LEVE DE YODO TAMBIEN SE ASOCIA CON HIPOACUSIA

Aun la deficiencia leve de yodo se asoció con elevación de los umbrales de audición en los niños estudiados, por lo que continúan siendo esenciales los programas de yodación de la sal..

CALCULAN EL COSTO ENERGETICO DE LA ACTIVIDAD FISICA EN LA FIBROSIS QUISTICA

El costo energético de la actividad física estandarizada y el gasto de energía en reposo en sujetos con fibrosis quística aumentan, indicando que el paciente presenta un riesgo importante de compromiso nutricional..

DEFICIENCIAS VITAMINICAS EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA

Las deficiencias vitamínicas, especialmente en lo que atañe al folato, son frecuentes entre las mujeres polacas de edad fértil..

RELACIONAN EL FOLATO Y EL CANCER CERVICAL

En pacientes con cáncer cervical se encontraron menores niveles de folato en el suero o en los glóbulos rojos con respecto a controles sanos..

EFECTOS INMEDIATOS DEL CALCIO SOBRE EL METABOLISMO OSEO

No existen evidencias que indiquen que la respuesta del organismo al consumo de suplementos de calcio sea diferente según el momento del día en que éste ocurra..

EDAD MATERNA, ORDEN DE NACIMIENTO Y RIESGO DE DIABETES

Los factores intrauterinos y el medio ambiente de las fases iniciales de la vida podrían influir sobre el riesgo de desarrollo de diabetes tipo 1..

COMER EN FAMILIA ES MAS SALUDABLE

El hecho de compartir las comidas con el resto de la familia se asocia con una mejor alimentación en los niños y adolescentes, especialmente entre los más jóvenes..

PREVENCION Y MANEJO DE LA OBESIDAD INFANTIL

Aunque el programa fue implementado satisfactoriamente, los resultados obtenidos sobre las actitudes de los niños fueron escasos, excepto por un aumento moderado en el consumo de vegetales..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)