nutrición y metabolismo
TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA DIABETES MELLITUS CON TRASPLANTE DE CELULAS DE ISLOTES Y TRASPLANTE DE PANCREAS
Ambas son alternativas promisorias, en particular para pacientes con diabetes extremadamente lábil en quienes los riesgos de la enfermedad superan los asociados con el trasplante..
INFORME DEL PANEL DE EXPERTOS SOBRE DETECCION, EVALUACION Y TRATAMIENTO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA
En las personas con riesgo bajo o moderado de enfermedad coronaria, la reducción de los niveles de colesterol ligado a las LDL debe intentarse primero con dieta y modificaciones del estilo de vida y sólo si éstas fracasan debe recurrirse a los fármacos..
COMPOSICION DE LA DIETA Y NIVELES DE HEMOGLOBINA Y FERRITINA EN LA PRIMERA INFANCIA
Los mayores niveles de consumo de leche y productos lácteos se asocian con concentraciones más bajas de ferritina a los 18 meses de edad, por lo que se debe evitar la ingesta excesiva de estos alimentos..
ASOCIACION DE DEPRESION Y DIABETES
En individuos que padecen diabetes se observó un aumento de la prevalencia de depresión, además de detectarse un incremento en el riesgo de comorbilidad..
ASOCIACION ENTRE LA TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL Y EL CONTROL DE LA GLUCEMIA
La terapia de reemplazo hormonal se asoció en forma independiente con una disminución del nivel de hemoglobina A1c en enfermas con diabetes de tipo 2..
DIETA MATERNA DURANTE EL EMBARAZO Y DENSIDAD MINERAL OSEA EN LOS NIÑOS
Se observó una considerable asociación entre la dieta materna durante la gestación y la masa ósea ulterior en los niños. No obstante, no fue posible identificar cuáles eran los componentes más importantes de la dieta para obtener este efecto..
ZINC, HIERRO Y CRECIMIENTO EN LACTANTES SANOS
En lactantes normales, el crecimiento no está relacionado con el estado del zinc, evaluado por sus niveles plasmáticos. El factor limitante del crecimiento, aun con concentraciones plasmáticas normales, sería el estado del hierro..
EFICACIA DE LA GOMA GUAR EN LA REDUCCION DEL PESO CORPORAL
Los suplementos dietarios con goma guar no son eficaces para la reducción del peso de los pacientes obesos, y su uso se asocia con algunos efectos adversos de importancia..
RELACION ENTRE PESO DE NACIMIENTO Y DIABETES TIPO 1 DE INICIO EN LA NIÑEZ
Existe una relación lineal entre el peso de nacimiento y el desarrollo de diabetes tipo 1 en los primeros años de vida..
DERMATITIS ATOPICA Y DIABETES INSULINO DEPENDIENTE
La incidencia acumulada de dermatitis atópica en pacientes con diabetes tipo 1 fue 30% más baja que la observada en controles no diabéticos. En cambio no se registró asociación alguna entre diabetes y otras enfermedades atópicas..
RIESGO DE RAQUITISMO Y SUPLEMENTOS DE VITAMINA D
Aún continúan las investigaciones acerca de la necesidad de indicar la suplementación universal con vitamina D a todos los lactantes amamantados en EE.UU..
DEFICIENCIAS NUTRICIONALES GRAVES SECUNDARIAS A LA INGESTION DE SUSTITUTOS DE LA LECHE
Las bebidas que no contienen las cantidades adecuadas de proteínas, vitaminas y minerales para los niños de primera infancia y que son utilizadas como sustitutos de la leche deben indicar claramente que no son apropiadas para este grupo etario..
FORTIFICACION CON MICRONUTRIENTES
La fortificación con vitamina A, iodo o hierro de la sal y del glutamato monosódico permite combatir la deficiencia de micronutrientes en todos los niveles socioeconómicos..
FACTORES GENETICOS EN LA DIABETES DE TIPO 1
Los gemelos concordantes para la diabetes de tipo 1 presentan con elevada frecuencia un genotipo para la insulina de alto riesgo, y una mayor carga de genes de susceptibilidad..
SUPLEMENTO CON DOSIS ELEVADAS DE VITAMINA D3
La administración diaria de 100 gg de vitamina D3 produce niveles óptimos de 25-hidroxivitamina D en el 88% de los casos, sin efectos tóxicos..
FRACTURAS DE CADERA EN MUJERES DIABETICAS POSMENOPAUSICAS
Las mujeres posmenopáusicas con diabetes tienen mayor riesgo de sufrir una fractura de cadera que las no diabéticas de edades comparables. Estas pacientes requerirían estrategias para prevenir la osteoporosis o que redujeran el riesgo de caídas..
DIABETES Y SOBREVIDA EN EL INFARTO DE MIOCARDIO
La diabetes se asocia con un marcado aumento de la mortalidad luego de infarto agudo de miocardio, especialmente en mujeres, y el riesgo es de similar magnitud que el del infarto previo..
TRATAMIENTO DIETETICO DE LA HIPERURICEMIA
Considerando la relación costo/beneficio, la dieta hipopurínica debe ser la primera opción terapéutica en el control de la hiperuricemia en pacientes hipertensos..
MEJORIA DE LA INMUNIDAD CON EL CONSUMO DE PROBIOTICOS
El consumo dietético de la bacteria probiótica B. lactis HN019 mejoró la función inmunológica de dos tipos diferentes de leucocitos. El efecto fue más acentuado cuando el probiótico fue consumido en un sustrato rico en oligosacáridos..

.

.

.
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|